Pachuca apuesta por Esteban Solari para encender la ilusión tuza en el Play-In

Pachuca apuesta por Esteban Solari para encender la ilusión tuza en el Play-In El argentino Esteban Solari ya es nuevo estratega del Pachuca. Firmó con los Tuzos hasta que concluya su participación en el Torneo Apertura 2025, incluido el decisivo Play-In, y de inmediato viajó a la Ciudad de México para tramitar su visa de trabajo. Solari, de 45 años, debutará en la Liga MX al frente de un club que le brindó la oportunidad tras la salida de Jaime Lozano. Tuvo una breve visita al entrenamiento del primer equipo, además de una reunión con la directiva, lo que confirma que está listo para asumir el reto. El primer reto en su agenda: preparar el partido del Play-In frente a los Pumas, programado para el 20 de noviembre en el Estadio Hidalgo. Mientras tanto, Pachuca disputará un amistoso en Honduras contra el Marathón para mantenerse en ritmo. El contrato de Solari estipula que solo contará con su preparador físico y un auxiliar técnico para esta fase; el resto del cuerpo técnico quedó a cargo de la directiva de los Tuzos. Al término del torneo se evaluará su continuidad. En su última experiencia como entrenador, con el Godoy Cruz (2025), Solari registró cinco victorias, once empates y cinco derrotas en 21 partidos. Con su llegada, Pachuca apuesta por un aire fresco y por el carácter del ‘Tano’ para dar la sorpresa en el Play-In. Queda por verse si el exfutbolista, recordado por su paso en los Pumas, logrará trasladar esa energía al banquillo hidalguense. Facebook X Threads WhatsApp
¡Esperan un milagro! México Sub-17 finaliza su participación en la fase de grupos.

Esperan un milagro! México Sub-17 finaliza su participación en la fase de grupos. Créditos: Departamento de Prensa de la Selección Nacional de México. Doha, Qatar, 10 de noviembre del 2025, Edwin Rodríguez.- La Selección Nacional de México ha concluido su participación en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 en Qatar ante la derrota de 3 a 1 frente a Suiza. En Aspire Zone, Campo 3. La Selección Mexicana se mantienen con la esperanza de clasificar ante una combinación de resultados que los posicione como tercer mejor lugar en el Grupo F. Alineación titular: Un duelo decisivo para la escuadra nacional, quienes se mostraron obligados en conquistar la victoria para asegurar su permanencia en la Copa del Mundo. D.T. Cariño presentó algunas modificaciones en su alineación titular, dentro de las novedades, fue la presentación de Lucca Vuoso. La superioridad futbolística se mostró por la selección suiza, un rival que se presentó como líder del grupo. Ante una mala recepción de Micheal Corona, la presión alta de Suiza condenó a Santiago López que buscó recuperar el balón, sin embargo, un contacto sobre Nevio Scherrer que fue señalado como penal. El remate de Nico Lazri impactó en el poste, evitando la primera anotación al 7’. Minutos más tarde al 17’, un contragolpe por la banda izquierda, fue centrado al área chica, logrando rematado de volea de pierna zurda vía Mijajlovic terminando al fondo de la portería, rompiendo el marcador de 0-0. Tan solo dos minutos de diferencia, un centro razo en diagonal en el área chica, fue mal defendido por Contreras que anotó en portería propia, mostrando una victoria de 2-0 al medio tiempo. Iniciada la segunda mitad, un centro por el carril izquierdo de Olvera se elevó por los cielos catarís logrando ser cabeceado por De Nigris que acortaba la distancias en el enfrentamiento, anotando su segundo gol en esta Copa del Mundo. Al 57’ Mijajlovic sentenció su doblete en el partido con un pase a quemarropa. Con esto, México se despedía de la fase de grupos de la Copa Mundial. Al finalizar la fase de grupos, México se mantiene con vida en el torneo, colocándose dentro de los mejores terceros lugares del certamen, sin embargo, deberá esperar que finalice la tercera jornada para poder conocer cuál será el destino de la escuadra tricolor. Facebook X Threads WhatsApp
¡Alerta roja en San Siro y el Tri! Santiago Giménez, herido, hace temblar al AC Milan… ¿y también a Selección Mexicana de Fútbol?

¡Alerta roja en San Siro y el Tri! Santiago Giménez, herido, hace temblar al AC Milan… ¿y también a Selección Mexicana de Fútbol? El delantero mexicano, ídolo en ciernes en Milán, no podrá más. El propio Giménez anunció en sus redes sociales que jugará una pausa obligada por una lesión en el tobillo derecho, la cual habría estado arrastrando durante meses y que ahora le exige detenerse. Detalles clave del impacto: •En su mensaje, Giménez confesó que «durante varios meses he venido jugando con una lesión en el tobillo que no me ha permitido estar al 100 %, ni sentirme cómodo en la cancha… pero el dolor fue creciendo y llegó el momento de parar». •A raíz de la lesión, Milán ya lo dejó fuera del duelo ante AS Roma y el club estima una baja de cinco semanas aproximadamente. •Para la Selección Mexicana, este golpe es doble: Giménez se perderá los amistosos de la fecha FIFA de noviembre contra Uruguay y Paraguay. •En Italia se comenta que el “bebote” ha recibido un ultimátum: si no recupera su cotización goleadora y rendimiento antes del mercado invernal, el Milan podría plantearse un movimiento. ¿Qué se viene ahora? •En lo inmediato: Milán deberá reconfigurar su ataque sin Giménez, lo que representa una baja sensible en un equipo que ya enfrenta retos en la temporada. •En el Tri: La baja del explosivo delantero abre el debate sobre quién tomará su lugar y qué nivel de gol podrá mantener el equipo sin él. •Sobre su futuro personal: La confluencia de lesión + presión de rendimiento lo coloca en una encrucijada. Si no retorna con impacto, el verano próximo puede traer decisiones difíciles. La frase que lo resume todo: “Llegó el momento de parar.” – Santiago Giménez Es una noticia que sacude tanto a la afición mexicana como a la rossoneri. Este es el momento de ver su carácter real: no solo como goleador, sino como profesional que enfrenta adversidad. Facebook WhatsApp X Threads
¡Regresa el ‘Principito’ al banquillo! Andrés Guardado inicia su nueva era como entrenador en Real Betis

¡Regresa el ‘Principito’ al banquillo! Andrés Guardado inicia su nueva era como entrenador en Real Betis El emblemático exfutbolista mexicano Andrés Guardado ha dado el salto definitivo al banquillo profesional: este martes fue anunciado oficialmente como parte del cuerpo técnico de las fuerzas básicas del Real Betis, club con el que mantiene un vínculo profundo tras años como jugador. Tras colgar los botines y cerrar un ciclo como jugador, Guardado retoma su carrera futbolística desde otra faceta, con la meta clara de prepararse para un futuro como estratega en Europa. ¿Por qué Real Betis? Fue precisamente en el Betis donde Guardado vivió uno de los momentos más brillantes de su carrera en España: más de siete temporadas, reconocimiento como líder y un título de Copa del Rey que le abrió las puertas del legado bético. Ahora regresa al club andaluz, pero esta vez desde la banda técnica, comenzando en el desarrollo juvenil, lo cual refleja humildad y visión de largo plazo para evolucionar como entrenador. Qué implica su nuevo rol Guardado trabajará con las categorías inferiores del Betis, lo que le permitirá adquirir experiencia táctica, metodológica y de gestión de grupo antes de asumir mayores retos. Esta etapa se convierte en el “laboratorio” perfecto: ya no será figura como jugador, sino mentor y guía para nuevos talentos, algo que por años manifestó como su próximo Se espera que “El Principito” aplique su vasta experiencia internacional, en España, Países Bajos y Alemania— para aportar una visión moderna al desarrollo de juveniles del club Retos que tiene por delante Aunque el inicio sea modesto, el desafío es mayúsculo: transformar el legado de jugador en credibilidad como técnico, adaptar su estilo personal de juego a la enseñanza y construir un perfil que le abra puertas hacia la dirección del primer equipo o incluso de la selección mexicana en el futuro. Cabe recordar que Guardado siempre manifestó su ambición de dirigir tanto el Betis como la selección nacional en algún momento. Además, los resultados no se medirán solo en victorias inmediatas: evaluar su éxito pasará por cuántos talentos él logre impulsar, la cohesión del grupo juvenil bajo su mando y la evolución del fútbol formativo que supervisa. Facebook WhatsApp X Threads
¡Tragedia en la autopista! Portero del Inter, Josep Martínez, provoca accidente fatal con un hombre de 81 años!

¡Tragedia en la autopista! Portero del Inter, Josep Martínez, provoca accidente fatal con un hombre de 81 años! Un suceso impactante ha sacudido el mundo del fútbol en Italia: el guardameta del Inter, Josep Martínez, se vio involucrado en un grave accidente el martes por la mañana en Fenegrò, provincia de Como, al atropellar a un hombre de 81 años que circulaba en una silla de ruedas eléctrica. El hecho ocurrió aproximadamente a las 07:43 h, cuando Martínez, de 27 años, se dirigía al centro de entrenamiento del club. Según los informes de los Carabinieri locales, el hombre habría perdido el conocimiento, posiblemente por un desmayo o un infarto, justo al momento de cruzar la calle, lo que provocó que fuera arrollado. Tras el impacto, Martínez se detuvo de inmediato y solicitó la ayuda de emergencia; sin embargo, los médicos no pudieron salvar al hombre, quien murió en el acto. El guardameta permanece en estado de shock y está siendo sometido a pruebas de alcoholemia y análisis de sangre, mientras las autoridades italianas han abierto una investigación para determinar la dinámica exacta del accidente. La directiva del Inter ha cancelado la rueda de prensa programada para ese día, dejando al club y a sus aficionados en vilo sobre cómo afectará esta tragedia al vestuario y la continuidad de sus actividades deportivas. Se espera que en los próximos días se divulgue un comunicado oficial del club o de la fiscalía local para aclarar responsabilidades y consecuencias, tanto legales como deportivas. Este episodio pone sobre la mesa el peligro siempre latente de los imprevistos fuera del campo y cómo impactan a las grandes instituciones del deporte. Facebook WhatsApp X Threads
¡CAOS JURÍDICO EN EL FÚTBOL MEXICANO! Orden de aprehensión contra el ‘Emperador’ del Grupo Pachuca

¡CAOS JURÍDICO EN EL FÚTBOL MEXICANO! Orden de aprehensión contra el ‘Emperador’ del Grupo Pachuca En un giro explosivo que sacude el panorama del balompié nacional, un juez de control en la Ciudad de México ha girado una orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, por el delito de desobediencia de particulares agravado. La medida se desprende del hecho de que Martínez y el representante legal del club, Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, no acudieron en dos ocasiones a la audiencia inicial en la que se formularía la imputación en su contra, lo que derivó en que el juez los declarara “sustraídos de la acción de la justicia”. El origen del conflicto legal radica en una disputa por derechos de transmisión entre Grupo Pachuca y Fox Sports México (y entidades vinculadas), donde al club se le ordenó que se abstuviera de realizar ciertas transmisiones deportivas que estaban bajo litigio. De concretarse la detención, Martínez será trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la CDMX, lo cual marcaría un episodio sin precedentes en la historia del fútbol mexicano, donde un directivo de primer nivel queda al filo de la justicia penal en pleno mandato. Hasta el momento, ni Grupo Pachuca ni la Liga MX han emitido pronunciamiento oficial sobre esta situación, lo que añade un aire de incertidumbre al futuro del club y de su poderío deportivo. Estaremos atentos a cada movimiento de este caso que promete sacudir no solo los despachos, sino también los estadios del país. Facebook WhatsApp X Threads
Porterías en jaque: Aguirre encara un dilema rumbo al Mundial 2025”

Porterías en jaque: Aguirre encara un dilema rumbo al Mundial 2025” Javier “Vasco” Aguirre encendió las alarmas en el entorno de la Selección Mexicana: afirmó que aún no tiene claro quiénes serán los porteros para la Copa del Mundo 2025. A pocos meses del torneo, el estratega reconoce que ha probado seis o siete guardametas, pero ninguna opción le da la certeza que busca. En su reflexión expresó: “Salvo el portero, los demás puestos puedes modularlos: puedes poner tres o cuatro volantes, defensas con variantes… pero bajo los tres postes hay una presión diferente”. Uno de sus dolores de cabeza recientes es el desempeño de Luis Ángel Malagón, quien recibió cuatro goles ante Colombia en el duelo más reciente. Aguirre considera que, más allá de lo técnico, debe evaluarse la fortaleza mental del arquero para soportar la adversidad. Entre los nombres en carpeta también figuran Raúl Rangel, Carlos Acevedo, Sebastián Jurado, Carlos Moreno y el veterano Guillermo Ochoa, quienes han sido convocados en distintos momentos del proceso. Para el “Vasco”, más allá del talento, el criterio será: “Debe transmitir seguridad y confianza… si no puede aislarse de la presión, no merece estar aquí”. La tensión no es menor: el Mundial será compartido por México, Canadá y Estados Unidos, y el Tri tiene la obligación de mostrar un arquero confiable desde el arranque. Facebook WhatsApp X Threads
Sueño cumplido: Cabo Verde pisa fuerte y debuta en la Copa del Mundo 2026

Sueño cumplido: Cabo Verde pisa fuerte y debuta en la Copa del Mundo 2026 El pequeño archipiélago africano de Cabo Verde hizo historia: con una victoria contundente de 3-0 sobre Esuatini, aseguró por primera vez en su existencia un boleto para disputar una Copa del Mundo. En el duelo decisivo, los “Tiburones Azules” salieron inspirados. Tras un primer tiempo lleno de tensión y sin goles, los ingresos al complemento cambiaron la historia: Dailon Livramento rompió el cerrojo apenas iniciado el segundo tiempo, luego Willy Semedo amplió la ventaja y Stopira cerró la fiesta con un gol en tiempo agregado. Con ese resultado, Cabo Verde terminó líder del Grupo D en las eliminatorias africanas. Su más cercano perseguidor, Camerún, quedó relegado y deberá buscar otro camino mediante repechaje. Lo más impresionante: esta será la primera participación mundialista en la historia de la selección caboverdiana. Además, el hecho cobra aún mayor dimensión si se considera el reducido tamaño y población del país, lo que lo convierte en uno de los estados con menor demografía en lograr esa hazaña. El entrenador Pedro “Bubista” Brito descrito siempre como un hombre de convicción, supo mantener el rumbo incluso en momentos difíciles. El equipo supo recuperarse de empates complicados, por ejemplo frente a Libia, donde un polémico fuera de juego impidió que anotaran el gol definitorio, y llegó con madurez al partido decisivo. Hoy, en Praia y en todas sus islas, Cabo Verde celebra un día que quedará grabado en su historia deportiva. Ya no es un sueño lejano: los Tiburones Azules están listos para desafiar al mundo en el Mundial 2025. Facebook WhatsApp X Threads
Se viene el caos mundial? FIFA plantean cambiar fechas del Mundial y mover fichas”

Se viene el caos mundial? FIFA plantean cambiar fechas del Mundial y mover fichas” Se ha encendido la mecha: la FIFA está considerando seriamente modificar el calendario tradicional del Mundial. La postura fue ventilada por el propio Gianni Infantino, quien admitió que “jugar en algunos países en julio puede ser demasiado caluroso”, y planteó que el torneo podría moverse a fechas alternativas como febrero, marzo o incluso octubre- noviembre para proteger a los futbolistas. Este debate no es nuevo, pero cobra vigor en el contexto del Mundial 202S, que se jugará en Norteamérica, región que afronta olas de calor cada vez más intensas. Según versiones, estas ideas están siendo evaluadas para el Mundial 2030, ya que para 202S es demasiado tarde para reestructurar todo el calendario. ¿Qué está en juego? El modelo de “verano futbolero” podría quedar desplazado por uno más flexible, buscando temporadas menos agresivas para el físico de los Las ligas también tendrían que adaptarse: pausas, ajustes en calendarios y reorganización de competencias serían Ya hay precedentes: el Mundial de Catar 2022 se jugó entre noviembre y diciembre para evitar el calor extremo del verano Por qué esto es alarmante para el ecosistema futbolístico Modificar las fechas del torneo más grande del deporte no solo impacta en sedes, logística y transporte; también sacude a clubes, selecciones, calendarios internacionales y los intereses económicos detrás. Los jugadores y entrenadores tendrían que adaptarse a nuevas ventanas de descanso e intensidad. Y, por supuesto, surgirían críticas y resistencias ante un cambio de magnitud global. No es un rumor menor: la FIFA ya tiene la mesa puesta para reescribir el guion. Aunque es improbable que el Mundial 202S sufra cambios radicales, todo apunta a que las decisiones verdaderas podrían aplicarse desde 2030 en adelante. En todo caso, el fútbol entra en terreno de experimentos, y lo que hoy suena lejano podría ser la realidad más temprano de lo que imaginamos. Facebook WhatsApp X Threads
Se desploma el ídolo: Omar Bravo enfrenta nuevas denuncias criminales que podrían destruir su legado

Se desploma el ídolo: Omar Bravo enfrenta nuevas denuncias criminales que podrían destruir su legado Omar Bravo, otrora emblema indiscutible del Guadalajara y figura histórica del fútbol mexicano, está ahora en el centro de una tormenta judicial. Nuevas acusaciones de carácter criminal reabren el debate: ¿cuánto peso tiene un pasado glorioso cuando se enfrenta una acusación tan grave? De acuerdo a diferentes fuentes, Bravo es investigado por al menos dos nuevas denuncias criminales, las cuales estarían vinculadas a posibles actos de abuso infantil. Denuncias que sacuden los cimientos La Fiscalía del estado de Jalisco confirmó que está revisando dos carpetas antiguas archivadas que se suman al caso reciente que motivó la detención La acusación activa señala que Bravo abusó de una menor desde que tenía 11 años, continuando los presuntos actos hasta cumplir los Estos hechos se documentan con videos, audios y 42 capturas de pantalla presentadas como evidencia por la denunciante. La defensa del exfutbolista, encabezada por Leobardo Treviño, sostiene que las pruebas presentadas solo “dan apariencia” de veracidad, y que en muchas ocasiones carecen de contexto o podrían haber sido La justicia dicta prisión preventiva En una decisión que marca un antes y un después, un juez dictaminó prisión preventiva para Bravo mientras se analiza su situación legal.El proceso iniciará formalmente con la audiencia de vinculación a proceso programada para el 10 de octubre. Más denuncias, más víctimas posibles El gobierno estatal de Jalisco ya declaró que las acusaciones no se limitan a este caso: hay otras denuncias en revisión que podrían involucrar a más víctimas. Estas carpetas antiguas, aunque archivadas, podrían reactivarse si se comprueban elementos que las vinculen al caso actual. Contraste brutal: gloria vs sospecha criminal Que un exídolo del fútbol nacional esté señalado por delitos de esta magnitud implica un golpe devastador al imaginario colectivo. Bravo no solo es recordado por sus goles con Chivas, por sus actuaciones con la Selección… también está hoy bajo la lupa por acusaciones que, de confirmarse, podrían destrozar su legado. En su momento fue figura, goleador y referente. Hoy, las acusaciones en su contra lo enfrentan al reto más complejo: defender su nombre frente a la justicia, y hacerlo en medio de un ojo público que no olvida su pasado triunfal. Facebook WhatsApp X Threads