Los Diablos Rojos buscan el bicampeonato en el centenario de la LMB

Los Diablos Rojos buscan el bicampeonato en el centenario de la LMB Uno de los equipos más importantes e históricos de la Liga Mexicana de Beisbol busca conquistar una doble corona y ser el único equipo en los cien años de creación de la liga en coronarse como bicampeones en cinco ocasiones. Los Diablos Rojos del México bajo las órdenes de Lorenzo Bundy, inaugurarán la temporada 2025 desde el Estadio Harp Helú en la Ciudad de México. El ‘equipo escarlata’ busca seguir siendo parte de la historia de la liga y luchar por un segundo título de manera consecutiva, tal como lo consiguieron en 1955-1956, 1963-1964, 1968-1969 y 2002-2003, siendo el equipo más ganador de la liga y el único con cuatro bicampeonatos. Hace un par de días, tuvieron participación en Baseball Champions League en CDMX, donde coronaron como campeones en casa. Inclusive, la organización, se mantiene con una gran racha ganadora, al conseguir el título en 2024 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) 2024 y la Liga Mexicana de Sóftbol (LMS) 2025. Bundy habló sobre la preparación que tuvieron durante su pretemporada: “Ya estamos listos para decir: ‘Playball’, ya estamos listos ver a la gente de nosotros, los aficionados apoyándonos en el compromiso que tenemos para ganar el campeonato número dieciocho”. Su primer enfrentamiento será contra Leones de Yucatán en la Ciudad de México. De igual manera, se han dado a conocer la lista de los tres pitchers abridores que sostendrán participación en la primera serie de la temporada. Arturo López, quien vivirá su último juego con su equipo, donde dio a conocer en conferencia de prensa su retiro como pelotero profesional. Seguido de ello, Dan Straily y Justin Courtney. La última vez que se enfrentaron ambas novenas, Diablos barrió sin piedad a Leones, consiguiendo la victoria con la que avanzó a la Serie del Campeonato de la Zona Sur. Ahora, los batazos sonarán desde el Estadio Alfredo Harp Helú el próximo jueves 17 de abril del 2025, dándole la bienvenida a la temporada del Centenario. Facebook WhatsApp X Threads

El Águila de Veracruz se prepara para el inicio de temporada en la Liga Mexicana de Beisbol.

El Águila de Veracruz se prepara para el inicio de temporada en la Liga Mexicana de Beisbol. En su centésima edición de la Liga Mexicana de Beisbol, El Águila de Veracruz vivirá una tercera etapa bajo la dirección técnica de Néstor Rojas, junto a ello, una serie de refuerzos, en su mayoría procedentes de Venezuela que buscan aportar en la ofensiva y defensiva, además de lograr el objetivo: conseguir su séptima estrella en su palmarés desde el Estadio Beto Ávila.   Un total de 16 series como local tendrá el equipo de Veracruz, entre los que recibirá a Guerreros de Oaxaca, Tigres de Quintana Roo, Olmecas de Tabasco, Bravos de León, Diablos Rojos de México, Pericos de Puebla, Algodoneros de Unión Laguna, Dorados de Chihuahua, Rieleros de Aguascalientes, Piratas de Campeche, Conspiradores de Querétaro y Leones de Yucatán. La serie inaugural para ‘El Glorioso’ será ante su archirrival, Pericos de Puebla desde ‘El Nido’, el próximo viernes 18 de mayo del 2025. “Significa lo que significa enfrentar a los Diablos, a todos los 19 equipos que nos vamos a enfrentar. Por lo menos en la serie de sur, ¿Sabes? Para nosotros no tenemos un rival pequeño, no tenemos un rival más grande que nosotros. Nosotros vamos por lo mejor todas las noches, a buscar el resultado positivo, y lo dejamos todo en manos de Dios; nosotros haciendo la parte humana, y ya el resultado es circunstancial, pero nos sentimos muy bien, en el aspecto que tenemos un equipo para competir y vamos a competir todas las noches”. Uno de los momentos más recordados por la afición jarocha, es la histórica remontada del 3-0 en los playoffs de la LMB en 2023. Un momento que hizo estallar a la afición de ‘El Águila’, después de estar entre las cuerdas en casa, se obligó jugar un cuarto juego en el Estadio Hermanos Serdán, la serie forzó llevar a cabo un séptimo juego en casa, en el cual, ‘La novena jarocha’ salió victoriosa en ese momento logrando una de las remontadas más entrañables y ser parte de la historia del beisbol mexicano. Ahora, con la incorporación de elementos como Sócrates Brito, Nomar Mazara, Jake Sánchez, Yangervis Solarte, Sebastián Valle, Breyvic Vaaler, Tyler Alexander, Dinelson Lamet, entre otros más. El regreso de David Reyes, uno de los mejores pitchers mexicanos actualmente, Esmil Rogers desde la loma de pitcheo, Herlis Rodríguez en el aporte ofensivo. “Queremos crear un balance entre los peloteros mexicanos y los extranjeros, lo que llegan de fuera son peloteros de mucha experiencia, pero todos en mi equipo van a tener la oportunidad de aportar”, mencionó Rojas sobre la participación de cada uno de los peloteros. Facebook WhatsApp X Threads

Kelsie Whitemore, la primer mujer que podría jugar en la LMB.

Kelsie Whitemore, la primer mujer que podría jugar en la LMB. Créditos: El Águila de Veracruz. El empoderamiento femenino ha tomado más fuerza en los últimos años en el deporte, obteniendo como resultado a grandes atletas como: Simone Biles, Alex Morgan, Ronda Rousey, entre otros elementos más, que han logrado destacar y representar a su país en Juegos Olímpicos y competencias internacionales. Ahora en la actualidad, Kelsie Whitemore ha reportado a la pretemporada de El Águila de Veracruz, equipo perteneciente a la Liga Mexicana de Béisbol, bajo la dirección de Néstor Rojas. Whitemore busca romper las barreras en el deporte mexicano. Se convirtió en la primera mujer en jugar en la Atlantic League, la división AAA con Staten Island FerrtHawks y partícipe de Pioneer League junto a Oakland Ballers, una liga de béisbol a nivel rookie, actualmente, afiliada a la MLB. Su posición en el diamante se desempeña en la loma de pitcheo y como jardinera. Mientras asistía a la escuela secundaria se unió al equipo nacional de béisbol femenino de los Estados Unidos. Ganó la medalla de plata en la Copa Mundial de Béisbol Femenino de 2014 y la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015, también participó en la Copa Mundial de Béisbol Femenino de 2018, cuando Estados Unidos terminó en cuarto lugar. Jugando para el equipo nacional desde 2014 hasta 2019, tuvo un promedio de carreras limpias de 1.35 como lanzadora. En octubre de 2021, la beisbolista americana se unió a los Portland Pickles de la Liga de la Costa Oeste, una liga universitaria de béisbol de verano, para disputar una serie de dos juegos contra los Venados de Mazatlán de la Liga Mexicana del Pacífico. En el segundo juego, lanzó cinco entradas sin permitir carreras. El Águila de Veracruz tendrá participación en los partidos de pretemporada ante Pericos de Puebla el próximo 4, 5 y 6 de abril como visitante en Tepic, Nayarit. Y previo al inicio de la temporada, se enfrentará ante este mismo rival en el Estadio Beto Ávila el 12 y 13 de abril. Facebook X WhatsApp Threads

¡El Águila de Veracruz ha iniciado su pretemporada para el inicio de la LMB!

¡EL ÁGUILA DE VERACRUZ HA INICIADO SU PRETEMPORADA PARA EL INICIO DE LA LMB! El inicio de la nueva temporada en la Liga Mexicana de Beisbol está a unas cuantas semanas de dar inicio. Los equipos partícipes comienzan a perfilarse con sus mejores elementos para conseguir el mismo objetivo: Conquistar el título. Uno de los clubes prospectos en la temporada 2025, es El Águila de Veracruz, encabezado por Néstor Rojas, mánager del equipo que vive su tercera etapa en la dirección técnica. En su primera temporada, se convirtió el fenómeno de la ‘Néstorneta’, conquistando la serie ante Pericos de Puebla, ante una remontada de 3-0 en los playoffs del 2023. “Para mí es una responsabilidad muy grande, ¿Sabes? Ya siento (Una conexión) por esta ciudad, soy de aquí, esta es mi casa, y nada que mejor que como profesional y como ser humano que yo les pudiera brindar ese campeonato a esta grandiosa organización”, mencionó el mánager venezolano sobre la posibilidad de coronarse campeones en este torneo. Sobre los refuerzos procedentes del extranjero y la rotación de los beisbolistas mexicanos: “Una recolección de peloteros estratégicamente, ¿Sabes? Queremos crear un balance entre lo extranjero como con los mexicanos, no descartamos la parte mexicana porque es nuestra base, ¿Me entiendes? Sí, traemos importación, con mucha experiencia, pero no pienso minimizar el tiempo de jugar de los mexicanos, todos en mi equipo como lo han podido ver en los últimos años van a tener su oportunidad de jugar y aportar su granito de arena para ganar los juegos”. En la nueva administración del equipo, bajo la Gerencia Deportiva de Alejandro Medina.se han presentado dos rivales a enfrentar en la pretemporada: Olmecas de Tabasco y Pericos de Puebla. “Antes de hacer muchos movimientos, se hizo un análisis de que es lo que había, se trazó una meta muy clara con el mánager sobre a dónde queremos ir. En base a eso hemos hecho movimientos estratégicos. Van a ver un ‘Águila’ rápido con mucha experiencia, van a ver jugadores que ya en otro lado han sido importantes y esperemos que eso aquí en el Águila de Veracruz nos ayude día a día en cada juego”, destacó el Director Deportivo sobre las altas y bajas que se vieron durante el invierno. Las sedes de los enfrentamientos: En la lista de invitados presentado previo al inicio de la pretemporada, se incluye un total de 67 integrantes de la ‘Novena Jarocha’: 5 cátcheres, 9 infielders, 6 outfielders, 24 pitchers y 23 elementos del cuerpo técnico. Estrellas como David Reyes, Esmil Rogers, Sebastián Valle, entre otros peloteros más serán parte de la nueva estructura que existe con el equipo emplumado. Con ello, lograr superar su participación en la temporada anterior. Siendo eliminados en playoffs ante Conspiradores de Querétaro. El primer duelo en casa será ante Pericos de Puebla, siendo la serie inaugural desde el Estadio Beto Ávila el próximo viernes 18 de abril, donde sonará el eterno carnaval que hará retumbar la casa del ‘Glorioso’ en el Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol. Facebook WhatsApp X Threads

Conoce a la primera europea en la Liga Mexicana de Sóftbol

Conoce a la primera europea en la Liga Mexicana de Sóftbol El gran crecimiento que existió en la primera edición de la Liga Mexicana de Sóftbol en México comenzó a tener interés para los amantes de los deportes. Junto a ello, de varias jugadoras, como lo es, Máxime Van Dalen, quien se convierte en la primera europea en participar en la próxima edición. El Águila de Veracruz Sóftbol ha anunciado a través de sus redes sociales la contratación de la softbolista neerlandesa que se unirá a sus filas de cara a la próxima temporada. La primera base, ha mostrado su desempeño como bateadora lo que la ha colocado en el top 5 del 2015 al 2018 y del 2020 al 2023. En el 2020, se consagró como la MVP de la Liga Holandesa. Con la Selección Nacional de Países Bajos, Maxime ha logrado un cuarto lugar en el Campeonato Mundial 2024, Subcampeona de Europa en 2015, 2019 y 2021, además tuvo un promedio de bateo de. 429 en el Clasificatorio Olímpico del 2019. Todo esto se da, gracias a la gestión de Andrea Valdés quien es la Gerente Deportiva del club. “Maxime es una sustitución de Dani Leal, porque como sabemos, Dani es la nueva directora de la liga de sóftbol, ella sabe que es y siempre será nuestra primera capitana. “Maxime llega por parte de nuestro nuevo mánager(Se desconoce aún quién es), él nos ha mostrado las mejores jugadoras de las mejores ligas de sóftbol del mundo, que es el europeo”. Mencionó Andrea Valdés para el equipo de comunicación de El Águila de Veracruz Sóftbol. Anteriormente, su participación culminó en los Playoffs al ser derrotadas por Sultanes Femenil, tras haber conseguido un hecho histórico, llevar la serie entre estas dos escuadras al quinto juego. Así pues, se espera la incorporación de más jugadoras al nuevo plantel y buscar conseguir el título de la próxima temporada que dará inicios en 2025. Facebook X Threads WhatsApp