El Águila de Veracruz se prepara para el inicio de temporada en la Liga Mexicana de Beisbol.
En su centésima edición de la Liga Mexicana de Beisbol, El Águila de Veracruz vivirá una tercera etapa bajo la dirección técnica de Néstor Rojas, junto a ello, una serie de refuerzos, en su mayoría procedentes de Venezuela que buscan aportar en la ofensiva y defensiva, además de lograr el objetivo: conseguir su séptima estrella en su palmarés desde el Estadio Beto Ávila.
Un total de 16 series como local tendrá el equipo de Veracruz, entre los que recibirá a Guerreros de Oaxaca, Tigres de Quintana Roo, Olmecas de Tabasco, Bravos de León, Diablos Rojos de México, Pericos de Puebla, Algodoneros de Unión Laguna, Dorados de Chihuahua, Rieleros de Aguascalientes, Piratas de Campeche, Conspiradores de Querétaro y Leones de Yucatán.

La serie inaugural para ‘El Glorioso’ será ante su archirrival, Pericos de Puebla desde ‘El Nido’, el próximo viernes 18 de mayo del 2025. “Significa lo que significa enfrentar a los Diablos, a todos los 19 equipos que nos vamos a enfrentar. Por lo menos en la serie de sur, ¿Sabes? Para nosotros no tenemos un rival pequeño, no tenemos un rival más grande que nosotros. Nosotros vamos por lo mejor todas las noches, a buscar el resultado positivo, y lo dejamos todo en manos de Dios; nosotros haciendo la parte humana, y ya el resultado es circunstancial, pero nos sentimos muy bien, en el aspecto que tenemos un equipo para competir y vamos a competir todas las noches”.
Uno de los momentos más recordados por la afición jarocha, es la histórica remontada del 3-0 en los playoffs de la LMB en 2023. Un momento que hizo estallar a la afición de ‘El Águila’, después de estar entre las cuerdas en casa, se obligó jugar un cuarto juego en el Estadio Hermanos Serdán, la serie forzó llevar a cabo un séptimo juego en casa, en el cual, ‘La novena jarocha’ salió victoriosa en ese momento logrando una de las remontadas más entrañables y ser parte de la historia del beisbol mexicano.
Ahora, con la incorporación de elementos como Sócrates Brito, Nomar Mazara, Jake Sánchez, Yangervis Solarte, Sebastián Valle, Breyvic Vaaler, Tyler Alexander, Dinelson Lamet, entre otros más. El regreso de David Reyes, uno de los mejores pitchers mexicanos actualmente, Esmil Rogers desde la loma de pitcheo, Herlis Rodríguez en el aporte ofensivo.
“Queremos crear un balance entre los peloteros mexicanos y los extranjeros, lo que llegan de fuera son peloteros de mucha experiencia, pero todos en mi equipo van a tener la oportunidad de aportar”, mencionó Rojas sobre la participación de cada uno de los peloteros.