Liga MX con astros en la mira: quiénes podrían escribir su boleto al Mundial este octubre
Este octubre se vive una fecha clave para varios futbolistas que militan en la Liga MX. No solo juegan con sus clubes, también lo hacen con las selecciones que todavía luchan por asegurar su lugar en el Mundial 2026. Algunos ya están clasificados, otros están al filo de la gloria… y unos más no tienen margen de error.
Quiénes ya tienen su lugar asegurado
Antes de ponerse en la pelea, hay quienes ya están tranquilos. México, como país anfitrión, tiene su pase asegurado. También selecciones} sudamericanas como Uruguay, Colombia y Ecuador han confirmado su presencia gracias a su desempeño en las eliminatorias.
Los que aún lo buscan (y dependen de octubre)
Uno de los nombres más destacados es Antony Lozano, de Santos Laguna, quien con Honduras aún tiene la posibilidad de certificar su boleto en esta fecha FIFA. Además, jugadores de Clubes de Liga MX están llamados a representar a sus selecciones en Sudamérica, donde los puntos importan más que nunca. Por ejemplo, Camilo Vargas (Atlas), Willer Ditta (Cruz Azul) y otros jugadores “mexicanos” que participan con Colombia, Chile, Venezuela y Perú, tienen encuentros ante rivales directos. Un traspié podría complicarlo todo.
Lo que está en juego
- Puntos decisivos: muchos países sudamericanos se juegan su continuidad, y en CONCACAF los enfrentamientos ya no son amistosos, sino parte de la tabla que determina quién va directo o al repechaje.
- Presión extra para los de Liga MX: estar en buen nivel con su club no basta, hay que demostrar en la cancha de su selección. Un error, una lesión o un mal día podrían separar al seleccionado de su sueño mundialista.
- Visibilidad internacional: estos partidos son escaparate. Un buen desempeño podría abrir puertas, generar interés de equipos en el extranjero o afianzar una titularidad que aun no se siente consolidada.}
Octubre será un mes de alivios… y de angustias. Para algunos futbolistas de la Liga MX este mes puede ser el que marque la diferencia entre estar en la gran fiesta en 2026 o quedarse en el “casi”. Al final, no solo importará la calidad individual, sino cómo respondan bajo presión, en selecciones que hoy los necesitan más que nunca.