¿5 DE MAYO NO SE OLVIDA ?

¿5 DE MAYO NO SE OLVIDA ? Mayo es el escenario de inolvidables capítulos en la historia del Club León y en este año promete no ser la excepción. El sábado 12 de mayo de 2012 y tras 10 años en el infierno de la Primera División, las panzas verdes de la mano del uruguayo Gustavo Matosas y un legendario plantel consumaron el anhelado regreso. 2 años después en 2014, otro mayo digno de recordar, un domingo 18 de mayo el elenco esmeralda se consagraría como el segundo Bicampeón del futbol mexicano en torneos cortos. El 3 de mayo de 2023 el León encontraría ante Tigres, el pase a su primer Gran Final Internacional, los dirigidos por Nicolás Larcamón derrotarían 4-3 al equipo de San Nicolás de los Garza y se posicionaría en la Gran Final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Las 3 hazañas fueron alcanzadas bajo la administración de Jesús Martínez Murguía y su Grupo empresarial, hoy la alta esfera del Club Esmeralda tendrá un reto igual o más importante con adjetivos de internacionales e históricos que enfrentaran en los tribunales del TAS en Europa y en el marco de un mes siempre querido y distinguido. Y es que el TAS confirmó este viernes 04 de abril de 2025 oficialmente a la prensa Internacional que recibió la apelación del club León y del club Pachuca en contra de la resolución FIFA, quien acepta la propuesta de un procedimiento acelerado ante el TAS, fijando audiencia para el próximo 5 de mayo de 2025.Esto tras la exclusión del Club León del torneo de futbol más importante del año el pasado viernes 21 de marzo. El propósito deL 8 veces Campeón de México es su reincorporación al Mundial de Clubes a celebrarse en junio en los Estados Unidos, lugar que obtuvo el 4 de junio de 2023 en Los Ángeles California tras vencer a LAFC de la Major League Soccer, El mismo pronunciamiento del Tribunal Arbitral del deporte alude y hace mención al procedimiento arbitral que se celebrara el 23 de abril entre la Liga Deportiva Alajuelense contra el Grupo Pachuca y FIFA alegando qué la participación de ambos es contraria al reglamento establecido en octubre de 2024, haciendo expresa mención al multi mencionado tema de la MULTI PROPIEDAD y donde los ticos buscan ser el sustituto natural en la competencia. Como lo mencionábamos en notas y tweets anteriores esa fecha (23 de abril) no habrá dictamen final y será el 5 de mayo o en el transcurso de esa semana donde conoceremos si el León será el pasajero número 32 de un “ensuciado ” Mundial de Clubes. La defensa del León en este litigio estará cargo de Gorka Villar , ex Director General de Conmebol , especialista en derecho deportivo e hijo del ex presidente de la Real Federación Española de Futbol Ángel María del Villar y no el despacho Senn Ferrero del cual se había hecho mención con anterioridad. Ya veremos si mayo le regala a la Nación Esmeralda un nuevo capítulo para nunca, si para NUNCA OLVIDAR… Facebook WhatsApp X Threads
Copa Mundial 2026: ¿Quiénes son las primeras selecciones clasificadas?

Copa Mundial 2026: ¿Quiénes son las primeras selecciones clasificadas? Uno de los sueños más grandes de los aficionados del fútbol es ver a su selección como campeón en una Copa Mundial. Sin embargo, hay selecciones que no logran clasificar por méritos propios, lo cual, imposibilita su participación en la justa mundialista, por ello, es que durante las eliminatorias de cada confederación podemos conocer quiénes son las selecciones clasificadas en la última Fecha FIFA del mes de marzo 2025. México, Estados Unidos y Canadá se mantienen dentro de la próxima copa del mundo, por ser anfitriones del torneo que dará inicio el día jueves 11 de junio del 2026 en el Estadio (Azteca) Ciudad de México y finalizando el día domingo 19 de julio del 2026 desde (Metlife Stadium) New Jersey Stadium. Es la primera vez en la que tres sedes compartirán un campeonato mundial, además de, contar con 47 participantes. En los países asiáticos, Japón se mostró como el primer invitado a la fiesta grande. Tras vencer a Beréin en la tercera ronda de las eliminatorias con goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo, los ‘Samuráis azules’ aseguraron un puesto a falta de tres encuentros por disputarse, teniendo en cuenta que, en AFC clasifican los primeros dos lugares pasando seis de los ocho clasificados. Japón destacó siendo uno de los ‘caballos negros’ en Catar 2022. Irán lidera el Gruop A de la Clasificación Asiática con seis victorias y dos empates, uno de ellos ante Uzbekistán, un doblete de Mahdi Taremi al 52’ y 83’, conquistó su boleto a la Copa del Mundo, Uzbekistán con goles de Khojimat Erkinov al 16’ y Abbosbek Fayzullaev al 53’. A pesar de ello, Irán podría quedarse fuera de jugar en Estados Unidos por temas políticos, obligándolo a jugar en sedes mexicanas o canadienses. En las Eliminatorias de Oceanía, el amplio favorito a clasificar a la Copa del Mundo fue Nueva Zelanda, quien ingresó tras eliminar a Nueva Caledonia, 3 a 0, con anotaciones de Michael Boxall al 61’, Kosta Barbarouses al 66’ y Elijah Just al 80’ en el Eden Park de Auckland, enviando a la selección caledoniana a la zona de repechaje buscando su boleto a la copa mundial. Nueva Zelanda participará por tercera vez desde su última participación en Sudáfrica 2010. En Sudamérica, el actual campeón del mundo, la Selección de Argentina comanda por Leo Scaloni, matemáticamente defenderán su corona, tras un empate de 0 a 0 entre Uruguay y Bolivia. Más adelante, golearon 4 a 1 a Brasil asegurando su permanencia y mostrando la supremacía por encima de los equipos de su confederación. Por ahora, solo son siete invitados, los cuales, la lista irá creciendo cada vez más mientras se acerque la justa mundialista, el torneo más importante que se disputa cada cuatro años. Las selecciones que no estarán son: Rusia definitivamente no puede ser parte de la siguiente copa del mundo por la expulsión de manera indefinida por la guerra contra Ucrania y Congo por presuntas interferencias externas. En la Confederación Asiática de Fútbol: Afganistán, Bangladesh, Bután, Brunei, Camboya, China Taipéi, Guam, Hong Kong, India, Laos, Líbano, Macao, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Siria, Tayikistán, Tailandia, Timor Oriental, Turkmenistán, Vietnam y Yemen. Samoa Americana, Islas Cook, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea, Tahití, y Fiyi de la Confederación de Fútbol de Oceanía. Facebook WhatsApp X Threads
La bomba de la Liga MX: John Kennedy es Tuzo

La bomba de la Liga MX: John Kennedy es Tuzo El Club de Fútbol Pachuca ha anunciado la incorporación del delantero brasileño John Kennedy como su refuerzo estrella de cara al Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Con tan solo 22 años, el atacante llega para fortalecer la ofensiva de los Tuzos en una temporada que promete ser desafiante, incluyendo su participación en el Mundial de Clubes 2025. John Kennedy llega desde el Fluminense, equipo brasileño en el que destacó durante las últimas temporadas. Durante su paso por el club carioca, disputó 112 partidos oficiales, anotó 21 goles y registró 6 asistencias, demostrando su capacidad goleadora y velocidad en el área rival. Estas características han generado grandes expectativas en la directiva del Pachuca, que confía en su talento para marcar diferencia en el fútbol mexicano. Este joven delantero fue clave en Fluminense, logró su primer título continental al vencer 2-1 a Boca Juniors en la final disputada en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro. John Kennedy marcó un gol importante durante la final y mostró gran talento, consolidándose como una de las promesas del fútbol brasileño. La noticia de su fichaje fue revelada por el club a través de sus redes sociales oficiales, donde se compartieron videos y fotos de su presentación. El anuncio ha despertado entusiasmo entre los seguidores del equipo, quienes esperan que el delantero sea clave para recuperar el protagonismo en la Liga MX y brillar en los torneos internacionales. La llegada de John Kennedy refuerza el compromiso del Pachuca por consolidarse como uno de los equipos más competitivos del continente. Con su habilidad para desbordar y su olfato goleador, se espera que sea una pieza fundamental en la estrategia del director técnico Guillermo Almada. Con este fichaje, los Tuzos se preparan para afrontar una temporada llena de retos, con la ilusión de pelear por el título de la Liga MX y dejar una huella importante en el ámbito internacional. Facebook WhatsApp X Threads
¡Histórico Mundial 2030: Una Fiesta del Fútbol en Tres Países Emblemáticos!

¡Histórico Mundial 2030: Una Fiesta del Fútbol en Tres Países Emblemáticos! El fútbol tiene el poder de unir al mundo, y en 2030, ese espíritu será más fuerte que nunca con un Mundial que regresa a sus raíces. Por primera vez en la historia, Uruguay, Argentina y Paraguay compartirán la responsabilidad de ser anfitriones del evento deportivo más importante del planeta. Los tres estadios elegidos para albergar los partidos iniciales del torneo son verdaderos símbolos del fútbol sudamericano. En Uruguay, el Estadio Centenario en Montevideo será el epicentro del regreso al lugar donde todo comenzó en 1930, con el primer Mundial. En Argentina, el monumental Estadio de River Plate será testigo de la pasión albiceleste, mientras que Paraguay, con el Estadio Defensores del Chaco en Asunción, mostrará su compromiso y fervor por el fútbol. Este Mundial no solo celebra 100 años desde el primer torneo, sino que también marca un momento histórico de unión regional. Las emociones estarán a flor de piel cuando las selecciones de los tres países anfitriones participen en el partido inaugural, un evento sin precedentes que seguramente quedará grabado en los corazones de los aficionados. Más allá del fútbol, este Mundial es una oportunidad para destacar la cultura, la historia y la hospitalidad de tres naciones que viven y respiran fútbol. Desde la mística de Montevideo, pasando por la vibrante Buenos Aires, hasta la calidez de Asunción, cada sede será una experiencia única para los fanáticos de todo el mundo. El sueño de albergar el Mundial 2030 se ha convertido en una realidad. Ahora, los reflectores estarán puestos en estos tres países que, juntos, prometen organizar un torneo inolvidable. ¡El fútbol vuelve a casa y el mundo está listo para celebrar! Facebook X Threads WhatsApp
México deja ir el triunfo ante Camerún en el Mundial Sub-20 Femenil.

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} México deja ir el triunfo ante Camerún en el Mundial Sub-20 Femenil. La Selección Mexicana Femenil debutó el sistema de video support durante su primer encuentro en el Mundial Femenil Sub-20 en Colombia, un partido en el que dejó ir la victoria tras tener una ventaja de 2-0, terminando en un empate. México comenzó fuerte, con un gol tempranero de Marcia Paola García al minuto 3, y amplió la ventaja al minuto 40, yéndose al descanso con un 0-2 a su favor en el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’. Sin embargo, en la segunda mitad, a solo siete minutos de la reanudación, Camerún recortó la distancia con un gol de Naomi Eto, quien luego anotaría nuevamente al minuto 85, asegurando un empate para su equipo. Antes del segundo gol de Camerún, Ana Galindo, entrenadora de la Selección Mexicana Femenil, usó una de sus dos oportunidades para aplicar el video support, solicitando la revisión de una jugada que consideraba merecedora de tarjeta roja. En una disputa por el balón entre Segning y Alice Soto, la revisión resultó en una tarjeta amarilla, siendo esta la primera vez que se utiliza el video support en el Mundial Femenil Sub-20 de la FIFA. Este sistema, similar al VAR, permite a los entrenadores pedir una revisión, pero pierden la solicitud si la decisión no les favorece. Con este empate, México y Camerún sumaron un punto cada uno en la primera jornada del Mundial. México enfrentará a Australia, mientras que Camerún se medirá contra Colombia el próximo martes 3 de septiembre. Facebook X WhatsApp
El Clásico Mundial Llega a Houston: Beisbol, Orgullo y Pasión en el Minute Maid Park”

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Clásico Mundial Llega a Houston: Beisbol, Orgullo y Pasión en el Minute Maid Park” El Clásico Mundial Llega a Houston: Beisbol, Orgullo y Pasión en el Minute Maid Park” Houston se prepara para ser el epicentro del béisbol mundial en 2026, con la emocionante noticia de que el Clásico Mundial de Béisbol tendrá una de sus sedes en el icónico Minute Maid Park, hogar de los Astros. Este histórico estadio será el escenario donde los aficionados podrán presenciar un espectáculo único, con equipos de alto calibre como Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y, por supuesto, México, luchando por la gloria en el Grupo B. La elección de Houston como sede no es casualidad; esta ciudad respira béisbol. Los Astros, recientes campeones, han convertido al Minute Maid Park en una fortaleza de la pelota caliente, donde la pasión y el orgullo local se mezclan en cada partido. Ahora, esa misma energía se trasladará al ámbito internacional, ofreciendo a los fans la oportunidad de ver a sus ídolos enfrentarse a los mejores del mundo. Para los aficionados mexicanos en particular, este será un momento especial. La posibilidad de ver a su equipo nacional jugar en un estadio que muchos consideran una segunda casa es un sueño hecho realidad. Con una afición vibrante y una comunidad local que apoya fervientemente a sus equipos, es fácil prever que cada juego de México en Houston se sentirá como una final. El Clásico Mundial de Béisbol es más que un torneo; es una celebración del deporte, de la diversidad y de las naciones unidas por la pasión por el béisbol. Y ahora, con Houston como uno de sus escenarios principales, esta ciudad tendrá la oportunidad de demostrar una vez más por qué es una capital mundial del deporte. Así que prepara tus gorras y guantes, porque el mundo del béisbol se está preparando para aterrizar en Houston, y no querrás perderte ni un segundo de la acción.