Traición en la banca: los técnicos extranjeros que abandonan a la Liga MX a su suerte

Traición en la banca: los técnicos extranjeros que abandonan a la Liga MX a su suerte La Liga MX ha sido históricamente una liga que apuesta por el talento extranjero para dirigir a sus equipos. A lo largo de los años, hombres de renombre han llegado con la promesa de transformar clubes y dejar una huella imborrable. Sin embargo, también hemos visto cómo algunos proyectos terminan abruptamente debido a la falta de compromiso de ciertos entrenadores, quienes ven en la Liga MX un trampolín hacia otros horizontes, dejando en el olvido sus promesas y proyectos a medio construir. Uno de los casos más recientes fue el de Fernando Gago con el Club Deportivo Guadalajara. Cuando Gago fue presentado como el nuevo técnico del Rebaño, llegó con un discurso lleno de ambición, asegurando que su intención era devolverle a Chivas su grandeza histórica. Sin embargo, apenas unos meses después, el argentino abandonó el proyecto de forma repentina, dejando al equipo sumido en la incertidumbre. Aunque se habló de “razones personales”, el hecho de que antes de salir de Guadalajara apareciera vinculado a un proyecto como el de Boca Juniors dejó en evidencia su falta de seriedad y compromiso con el club mexicano. Más reciente es el caso de Martín Anselmi, quien tomó las riendas de la ‘Maquina’ con la promesa de devolverle el protagonismo perdido. Sin embargo, cuando el Porto de Portugal llegó con una oferta, Anselmi no dudó en aceptar y dejar a Cruz Azul en la deriva. Este abandono llegó en un momento crítico para el equipo, dejando a los jugadores y a la afición con más preguntas que respuestas. Lo más preocupante de este caso es que Anselmi realizo muchas promesas esta temporada, demostrando que para algunos técnicos extranjeros, la Liga MX no es más que una parada temporal en su carrera, sin importar el impacto negativo que su salida repentina pueda tener en el equipo. Estos episodios no son casos aislados, sino parte de un patrón que ha afectado a varios equipos de la Liga MX. Los directivos buscan en los técnicos extranjeros una solución rápida a los problemas deportivos, pero muchas veces ignoran las señales de que algunos entrenadores ven a México como un escaparate para saltar a otras ligas más prestigiosas. Este fenómeno ha dejado a varios clubes con proyectos incompletos, sin una estrategia clara a largo plazo y con aficionados que ven cómo sus equipos pierden el rumbo por decisiones que parecen priorizar los intereses individuales de los técnicos sobre los objetivos del club. El abandono de proyectos por parte de estos entrenadores no solo afecta al rendimiento deportivo de los equipos, sino que también golpea duramente a la afición. Los seguidores de equipos como Chivas y Cruz Azul, que ya han vivido momentos de crisis, se sienten traicionados por entrenadores que llegan con grandes discursos, pero terminan marchándose al primer ofrecimiento. Además, este tipo de situaciones daña la imagen de la Liga MX a nivel internacional, proyectándola como una liga de tránsito que no es tomada en serio por ciertos entrenadores extranjeros. La responsabilidad de los directivos Los clubes de la Liga MX tienen una tarea urgente; replantear su estrategia al contratar técnicos. Más allá del currículum y la nacionalidad, deben priorizar el compromiso genuino con los proyectos. Esto podría incluir la implementación de cláusulas que protejan a los equipos de salidas inesperadas y que obliguen a los técnicos a cumplir con sus contratos. Además, es hora de que los clubes apuesten más por entrenadores nacionales, quienes conocen la cultura futbolística mexicana y están dispuestos a construir proyectos a largo plazo. En lugar de buscar soluciones rápidas en técnicos extranjeros, es momento de invertir en procesos sólidos que brinden estabilidad y resultados sostenibles. La Liga MX es una de las más competitivas y apasionadas de América. Sus clubes y aficionados merecen entrenadores que valoren su historia y que estén dispuestos a trabajar con dedicación para alcanzar los objetivos. Los casos de Fernando Gago, Mariano Anselmi y otros más son un llamado de atención para reflexionar sobre las decisiones que se toman al momento de confiar en técnicos extranjeros. Es hora de exigir mayor seriedad, compromiso y respeto hacia una liga que merece mucho más que ser un simple trampolín en la carrera de algunos entrenadores. La Liga MX no solo es un reto deportivo, sino una responsabilidad que debe tomarse con la seriedad que amerita. Facebook WhatsApp X Threads

UN BANDIDO VERDIBLANCO

Un bandido verdiblanco La directiva del Club León ha dado un paso audaz en este inicio de 2025 al presentar una oferta formal al mediocampista colombiano James Rodríguez, buscando incorporar al jugador a sus filas de cara al torneo Clausura y, más importante aún, al Mundial de Clubes que disputarán este año. Fuentes cercanas al club han confirmado que las negociaciones están en marcha y que ambas partes han mostrado interés en concretar un acuerdo. Esta oportunidad surge tras la reciente desvinculación de Rodríguez del Rayo Vallecano, equipo de LaLiga española, donde quedó libre luego de una breve y poco destacada etapa. El futbolista de 33 años cuenta con una trayectoria que pocos en el continente pueden igualar. Ha dejado su huella en Europa al formar parte de grandes instituciones como Porto, Mónaco, Real Madrid, Bayern Múnich y Everton. Además, su papel en el Mundial de Brasil 2014, donde fue goleador del torneo y marcó uno de los mejores goles de la historia en un partido frente a Uruguay, lo consagró como una estrella de talla mundial. Sin embargo, no todo ha sido éxito en la carrera del colombiano. A pesar de sus destellos de talento, Rodríguez ha enfrentado varios episodios controvertidos. Un dato que no pasa desapercibido es que, a lo largo de su carrera, le han rescindido el contrato en seis ocasiones, en gran parte por cuestionamientos relacionados con su compromiso y profesionalismo. Su más reciente paso por el Rayo Vallecano tampoco ayudó a disipar las dudas: apenas participó en seis partidos y no logró anotar goles, dejando un sabor amargo entre los aficionados. Pese a esto, el Club León parece dispuesto a apostar por su calidad y experiencia. El equipo cuenta con dos plazas disponibles para jugadores no formados en México, y Rodríguez encabeza la lista de candidatos junto al chileno Rodrigo Echeverría, otro fichaje estratégico que la institución busca concretar para reforzar su plantilla. La idea es que ambos jugadores sean piezas clave en el esquema del entrenador Eduardo Berizzo, especialmente de cara al compromiso internacional más importante del año: el Mundial de Clubes. La llegada de James Rodríguez al fútbol mexicano podría representar un golpe mediático y deportivo significativo para la Liga MX, que ha estado en busca de figuras internacionales que aumenten su proyección global. En caso de concretarse, este movimiento podría consolidar al León como uno de los principales contendientes al título en el Clausura 2025, además de incrementar las expectativas de su desempeño a nivel internacional. Por ahora, los aficionados esmeraldas se mantienen a la expectativa, soñando con ver al mediocampista colombiano luciendo la camiseta verdiblanca. De concretarse, este fichaje podría convertirse en el “bombazo” del mercado de invierno, marcando un antes y un después en la historia reciente del Club León y del fútbol mexicano. Facebook WhatsApp X Threads

La bomba de la Liga MX: John Kennedy es Tuzo

La bomba de la Liga MX: John Kennedy es Tuzo El Club de Fútbol Pachuca ha anunciado la incorporación del delantero brasileño John Kennedy como su refuerzo estrella de cara al Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Con tan solo 22 años, el atacante llega para fortalecer la ofensiva de los Tuzos en una temporada que promete ser desafiante, incluyendo su participación en el Mundial de Clubes 2025. John Kennedy llega desde el Fluminense, equipo brasileño en el que destacó durante las últimas temporadas. Durante su paso por el club carioca, disputó 112 partidos oficiales, anotó 21 goles y registró 6 asistencias, demostrando su capacidad goleadora y velocidad en el área rival. Estas características han generado grandes expectativas en la directiva del Pachuca, que confía en su talento para marcar diferencia en el fútbol mexicano. Este joven delantero fue clave en Fluminense, logró su primer título continental al vencer 2-1 a Boca Juniors en la final disputada en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro. John Kennedy marcó un gol importante durante la final y mostró gran talento, consolidándose como una de las promesas del fútbol brasileño. La noticia de su fichaje fue revelada por el club a través de sus redes sociales oficiales, donde se compartieron videos y fotos de su presentación. El anuncio ha despertado entusiasmo entre los seguidores del equipo, quienes esperan que el delantero sea clave para recuperar el protagonismo en la Liga MX y brillar en los torneos internacionales. La llegada de John Kennedy refuerza el compromiso del Pachuca por consolidarse como uno de los equipos más competitivos del continente. Con su habilidad para desbordar y su olfato goleador, se espera que sea una pieza fundamental en la estrategia del director técnico Guillermo Almada. Con este fichaje, los Tuzos se preparan para afrontar una temporada llena de retos, con la ilusión de pelear por el título de la Liga MX y dejar una huella importante en el ámbito internacional.   Facebook WhatsApp X Threads

Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa

Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa Por Aldo Quiroz En el fútbol, el éxito se construye con decisiones bien calculadas, pero parece que en las oficinas del Club Deportivo Guadalajara no entienden este principio básico. Las recientes contrataciones de Chivas no solo son cuestionables, sino que parecen más una apuesta desesperada que una estrategia deportiva coherente. Empecemos con el nuevo director técnico, quien llega con dudas sobre su capacidad para manejar un equipo de la magnitud de Chivas, un club que no solo vive de resultados, sino de las expectativas gigantescas de su afición. La historia reciente de los entrenadores en Guadalajara ha sido un desfile de fracasos, y este nombramiento no parece ser la excepción. Y luego está la contratación de Luis Romo, un mediocampista de 30 años que, seamos honestos, no es ni la sombra del jugador que brilló hace dos temporadas. Su llegada no solo es arriesgada por su edad, sino porque parece que Chivas está pagando por un nombre y no por un rendimiento actual. Pero lo que más sorprende es la decisión de dejar ir a Gilberto ‘Chiquete’ Orozco, un defensa central de apenas 22 años con un futuro prometedor. Es probable que en Cruz Azul este joven explote todo su potencial, mientras Chivas se queda con un veterano en declive. Por si esto no fuera suficiente, la directiva decidió fichar nuevamente a Alan Pulido, un delantero que tiene más lesiones acumuladas que goles anotados en su último torneo. Pulido ni siquiera estará listo para el inicio de la temporada, y su estado físico es una incógnita. ¿Cómo justifica Chivas gastar recursos en un jugador que no garantiza minutos en la cancha? El problema no es solo la calidad de las contrataciones, sino la falta de visión a largo plazo. En lugar de construir un proyecto sólido con jóvenes que puedan asegurar el futuro del club, Chivas parece obsesionado con nombres que no garantizan resultados. Este club, que se jacta de ser el más mexicano, está tomando decisiones que parecen más improvisadas que planeadas. La afición tiene razones para estar preocupada. Las Chivas están jugando a la ruleta rusa con su presente y futuro deportivo, y los riesgos que han asumido podrían costarles muy caro. En el fútbol, las apuestas pueden salir bien o mal, pero en Guadalajara, las señales apuntan a que esta vez no habrá milagros. ¿Será esta la temporada en la que los riesgos hundan al Rebaño Sagrado? Solo el tiempo lo dirá, pero la lógica indica que las apuestas mal hechas rara vez ganan. Facebook WhatsApp X Threads

¡Listas las fechas y horarios para las semifinales en la Liga MX!

¡Listas las fechas y horarios para las semifinales en la Liga MX! Después de los emocionantes duelos en los cuartos de final en la Liga BBVA MX que se disputaron el fin de semana, se conocen los equipos que han clasificado a la siguiente fase para luchar por el título. Cruz Azul, Monterrey y Atlético San Luis buscarán quitarle la corona al actual campeón, Club América. ¿Cómo se clasificaron los semifinalistas? Club América y Toluca FC se enfrentaron en el Estadio Ciudad de los Deportes el pasado miércoles, en el cual, los ‘Diablos’ se mostraban como favoritos en las quinielas.Ante la ausencia de Henry Martín, un doblete de Rodrigo Aguirre para el América mostraba al ‘Ave de las Tempestades’ como el equipo superior en casa, sin embargo, el Estadio Nemesio Diez buscaría pesar en el partido de vuelta. Las intervenciones de Luis Ángel Malagón y la falta del poderío ofensivo de Paulinho junto al resto de sus compañeros, obligaron a ‘Las Águilas’ a buscar contraatacar a la defensiva de ‘Los Rojos’, un autogol de Marcel Ruiz y una anotación de ‘La Bomba’, terminaban por sepultar al equipo local, haciéndolos vivir un infierno en su casa. En un duelo táctico, Juan Carlos Osorio por Xolos y Martín Anselmi de Cruz Azul ofrecerían un espectáculo ajedrecista en el terreno de juego. El Estadio Caliente fue testigo de una goleada de los Xolos, con anotaciones de Raúl Zúñiga, Efraín Álvarez y Emanuel Reynoso, aprovechando la ventaja de tener un hombre de más tras la expulsión de Jorge Sánchez. Por otro lado, Cruz Azul necesitaba de un milagro para conseguir esa remontada tan anhelada. Una serenata previo al duelo se haría presente en el hotel de concentración para motivar al equipo. ‘La Máquina’ comandada por Giorgios Giakoumakis, Ángel Sepúlveda e Ignacio Rivero, fueron parte de la anecdótica noche en Ciudad de los Deportes. Dèmenec Torrent con Atlético de San Luis vivía su primera experiencia en México dentro de la liguilla, ante Viejko Paunović con un dudoso Tigres. El primer duelo se vivió en el Estadio Alfonso Lastras, en el cual, Leo Bonatini y Vitinho, fueron los anotadores por ‘Los Colchoneros’, además de un autogol de Joaquim, ilusionando a la afición potosina que no dejó de alentar en todo momento. ‘El Volcán’ en Nuevo León hizo erupción desde el primer minuto, André Pierre Gignac buscó levantar a su equipo siendo respaldado por la afición felina, quien comenzó a abandonar el recinto ante la atajada de Andrés Sánchez tras el cobro erróneo del francés. El cancerbero mexicano fue el hombre de la noche junto a la zaga defensiva del visitante repeliendo toda acción de peligro de ‘La U’. ¿Cuáles son las llaves de las semifinales? En primera instancia, el ‘caballo negro’ del torneo, Atlético San Luis recibirá el próximo miércoles 4 de diciembre a los Rayados de Monterrey en el Estadio Alfonso Lastras, para cerrar la serie en el Estadio BBVA el día sábado 7 de diciembre en punto de las 20:00 hrs. El ‘Clásico Joven’ se dará cita el próximo jueves 5 de diciembre 8:00 PM, mostrando a Cruz Azul como local para después cerrar el domingo 8 en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 7:00 PM. Facebook X Threads WhatsApp

El Resurgimiento del Club América para luchar por el Tricampeonato

El Resurgimiento del Club América para luchar por el Tricampeonato El Club América está demostrando una vez más por qué es considerado uno de los equipos más grandes del fútbol mexicano. A pesar de enfrentar múltiples adversidades en el torneo Apertura 2024, las Águilas han sabido sobreponerse y están a un paso de las semifinales, manteniendo viva su ilusión de lograr el tricampeonato. El torneo no comenzó de la mejor manera para los dirigidos por André Jardine. Las lesiones golpearon fuerte al equipo desde las primeras jornadas, dejando fuera a jugadores clave en momentos cruciales, como el defensa Sebastián Cáceres, el delantero Henry Martín y otros pilares del equipo. Además, la remodelación del Estadio Azteca los obligó a jugar como locales en otras sedes, como el Estadio Ciudad de los Deportes o en el estadio Cuauhtémoc, alejándolos de su histórica fortaleza y su fiel afición. En medio de estas complicaciones, América tuvo dificultades para encontrar regularidad en su juego. Los altibajos de rendimiento, combinados con las ausencias y los ajustes en el sistema táctico, los llevaron a terminar en una posición poco usual en la tabla general. Tanto así, que por primera vez en su historia tuvieron que disputar el Play-In, un formato introducido recientemente en la Liga MX para definir los últimos boletos a la liguilla. En esa instancia, lograron imponerse a Xolos con un marcador ajustado, pero suficiente para avanzar. La revancha contra Toluca A pesar de los tropiezos, las Águilas nunca dejaron de luchar. Su compromiso y espíritu competitivo quedaron demostrados en los cuartos de final de ida, cuando enfrentaron al Toluca, sublíder del torneo y un equipo que en la fase regular los goleó con un contundente 4-0 en el Estadio Nemesio Diez. Este antecedente hacía que muchos dudaran de las posibilidades del América, pero el equipo llegó con un planteamiento táctico impecable y una mentalidad renovada. Con goles de calidad, una defensa sólida y el liderazgo de jugadores como Rodrigo Aguirre y Álvaro Fidalgo, América se impuso con un contundente 2-0. Este resultado no solo los colocó en una posición favorable para el partido de vuelta, sino que también demostró que el equipo tiene la capacidad de responder en los momentos más importantes. El resurgimiento de las Águilas no solo es físico y táctico, sino también emocional. Este equipo ha demostrado una resiliencia digna de los grandes. A pesar de las críticas, los problemas internos y las bajas, han encontrado la manera de mantenerse unidos y enfocados en el objetivo principal, ganar el título. El cuerpo técnico, encabezado por Jardine, merece un reconocimiento especial por saber ajustar su estrategia en los momentos críticos. El entrenador brasileño, ha sabido responder a las exigencias de un club con una tradición ganadora, gestionando la presión y sacando lo mejor de su plantilla. De conseguir el pase a semifinales, las Águilas mantendrán su aspiración por un histórico tricampeonato, algo que no se ve en la Liga MX desde hace más de una década. Este logro representaría un hito más en la rica historia del Club América, reafirmando su estatus como el equipo más exitoso del fútbol mexicano. El camino no será fácil, pero con una plantilla que poco a poco recupera a sus jugadores clave, un cuerpo técnico comprometido y una afición que nunca deja de apoyar, el América tiene todos los ingredientes para seguir soñando. El partido de vuelta contra Toluca será crucial. Más allá de la ventaja en el marcador, las Águilas saben que enfrentan a un rival de cuidado, liderado por jugadores como Tiago Volpi y Maximiliano Araújo, quienes tienen la capacidad de darle un giro inesperado a la serie. Sin embargo, si algo ha demostrado este América es que está listo para responder en los momentos más difíciles. Con el sueño del tricampeonato al alcance, el América está más vivo que nunca. Su historia reciente en el Apertura 2024 es una prueba de que la grandeza no se mide solo por los títulos, sino por la capacidad de levantarse ante la adversidad. Las Águilas están listas para seguir volando alto, y el desenlace de esta historia promete ser uno de los más emocionantes en los últimos años del fútbol mexicano. Facebook X Threads WhatsApp

Engañan a Chivas otra vez

Engañan a Chivas otra vez Fernando Gago, quien llegó a Chivas como una apuesta arriesgada, prometió compromiso y estabilidad, pero al final optó por abandonar al Rebaño. A pesar de asegurar que seguiría, Gago decidió regresar al club de sus amores, Boca Juniors, dejando a Chivas sin DT nuevamente. Esta partida reafirma la difícil relación que ha tenido el club con sus entrenadores, quienes prometen un proyecto a largo plazo pero terminan eligiendo otros destinos. Durante su breve paso por Chivas, Fernando Gago no logró destacar como se esperaba. Dirigió al equipo en 38 partidos, de los cuales ganó 17, empató 11, y perdió 10. Bajo su mando, el equipo anotó 32 goles y recibió 35, mostrando una defensa endeble y una ofensiva irregular. Gago no consiguió ganar nada en la Liga MX, abandonándolos el la parte más importante del torneo. Este movimiento dejó a la afición de Chivas una vez más frustrada, ya que esperaban un compromiso a largo plazo que nunca llegó a consolidarse. Gago se une a la lista de entrenadores que, en lugar de luchar por la grandeza del equipo, optaron por buscar nuevos retos. Su decisión no solo engañó a la directiva y los aficionados, sino que dejó al club en una situación complicada, sin un líder que pueda continuar el proyecto. La partida de Gago reabre el debate sobre la dificultad de encontrar un entrenador que realmente quiera apostar por Chivas a largo plazo. Una vez más, el equipo se enfrenta a la incertidumbre, buscando un nuevo técnico que pueda devolver la estabilidad que tanto anhelan. Facebook WhatsApp X Threads

Bajo rendimiento de Erick Sánchez con América

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Bajo rendimiento de Erick Sánchez con América El América está viviendo uno de sus momentos más complicados en varias temporadas recientes, situación que ha desatado una ola de críticas hacia sus jugadores por su bajo nivel de juego. Uno de los futbolistas que ha estado en el ojo del huracán es Erick Sánchez, quien llegó a las Águilas procedente del Pachuca para reforzar el mediocampo en la presente campaña. Sin embargo, su rendimiento no ha estado a la altura de las expectativas que generó su fichaje. Erick Sánchez fue una de las figuras destacadas del Pachuca, donde se ganó el reconocimiento como un mediocampista versátil y determinante. Esta reputación le permitió dar el salto a un club de mayor envergadura como el América, pero su adaptación ha sido complicada y hasta ahora no ha logrado brillar con la misma intensidad que lo hizo en su antiguo equipo. Hasta la fecha, el mediocampista ha disputado nueve encuentros con las Águilas; seis de ellos en el torneo Apertura 2024 y tres en la Leagues Cup. En todos esos partidos, Sánchez solo ha conseguido anotar un gol, sin registrar ninguna asistencia, lo cual ha generado inquietud tanto en el cuerpo técnico como en la afición, que esperaba ver una versión más protagonista del jugador en este equipo. El técnico André Jardine ha intentado sacarle el máximo provecho al ‘Chiquito’ Sánchez, colocándolo en distintas posiciones para intentar encontrar el lugar en el campo donde mejor se desempeñe. Ha sido utilizado como doble contención, como enganche detrás del centro delantero, e incluso como volante por derecha. Sin embargo, en ninguna de estas posiciones ha logrado rendir al nivel que se esperaba de él. La situación de Sánchez se ha complicado aún más al no ser convocado por el seleccionador Javier Aguirre para los próximos compromisos de la selección mexicana, que se enfrentará a Nueva Zelanda y Canadá. Esta exclusión ha encendido aún más las alarmas, ya que el jugador parecía estar en ascenso en su carrera, pero su bajo rendimiento reciente lo ha dejado fuera del radar nacional. Para complicar las cosas, el América podría perder a una de sus figuras clave, Diego Valdés, debido a una lesión en el hombro que lo dejaría fuera de las canchas por varias semanas. Ante esta posible baja, Erick Sánchez tiene la oportunidad de tomar las riendas y demostrar por qué fue uno de los fichajes más esperados. Deberá reencontrarse con su mejor versión y recuperar el nivel que lo hizo destacar en Pachuca, para ayudar a las Águilas a salir del bache en el que se encuentran. El próximo sábado, el América enfrentará a Atlético Nacional en un partido amistoso que se disputará en Orlando, Florida. Este duelo servirá como preparación antes de uno de los partidos más importantes de la temporada: el Clásico de México contra las Chivas, donde se espera que el equipo pueda revertir su mala racha y demostrar que tiene el potencial para pelear en lo más alto del fútbol mexicano. Facebook WhatsApp X Threads

La paternidad de América ante Cruz Azul

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} La paternidad de América ante Cruz Azul Cruz Azul y América se enfrentarán en la edición número 156 del Clásico Joven, un duelo que en los últimos años ha visto a las Águilas dominar a la Máquina, incluyendo la conquista del último título que le arrebataron. Los Azulcremas llegan a este partido de la Jornada 6 con una racha positiva, ya que acumulan siete partidos sin perder contra los Cementeros, marcando la cuarta racha más larga que han logrado sobre los Celestes. La última vez que Cruz Azul venció al América fue hace casi tres años, cuando la Máquina logró un triunfo agónico de 2-1 gracias a un gol de Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez en el minuto final durante la jornada 16 del Apertura 2021 de la Liga MX. Desde esa victoria de último minuto, las Águilas han logrado cinco victorias y dos empates, destacándose una contundente goleada de 7-0 en el Apertura 2022. Durante este período, el América ha anotado 19 goles y solo ha recibido cuatro en contra frente a los Cementeros. Las rachas más largas de América sobre Cruz Azul han sido notables: la más extensa fue de 16 partidos entre el Clausura 2003 y el Apertura 2010, la segunda de nueve juegos entre 1981 y la temporada 1984-85, y la tercera de ocho encuentros desde la temporada 1988-89 hasta la reclasificación de 1992. Si Cruz Azul no logra vencer al América en este encuentro, se unirá a Querétaro, Necaxa y Mazatlán como los equipos que han tenido ocho partidos sin superar a los Azulcremas.. Facebook X WhatsApp

Uriel Antuna, el Nuevo Refuerzo de Tigres: Un Fichaje Sorpresivo*

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Uriel Antuna, el nuevo refuerzo de Tigres: Un Fichaje Sorpresivo. La noticia del traspaso de Uriel Antuna a Tigres ha causado un gran revuelo en el mundo del fútbol mexicano. Proveniente de Cruz Azul, Antuna llega como un refuerzo clave para el conjunto felino, en un movimiento que pocos veían venir. Antuna, conocido por su velocidad y habilidad en el uno contra uno, tuvo un desempeño notable durante su estancia en Cruz Azul. Llegó a “La Máquina” en 2022, después de su paso por las Chivas, y desde entonces se convirtió en una pieza fundamental en el esquema del equipo. En total, Antuna disputó 68 partidos de Liga MX con Cruz Azul, en los que anotó 12 goles y brindó 8 asistencias. Estos números reflejan su capacidad para desequilibrar a las defensas rivales y su importancia en el ataque celeste. Además, su versatilidad le permitió jugar en varias posiciones del frente de ataque, siendo utilizado tanto por la banda derecha, su posición natural, como por la izquierda y en ocasiones hasta de mediapunta. Durante su tiempo en Cruz Azul, Antuna también fue parte del equipo que conquistó el Campeón de Campeones en 2022. El reto ahora para Antuna será adaptarse al estilo de juego de Tigres, un equipo que ha dominado la Liga MX en la última década. Sin duda, su incorporación agrega profundidad y dinamismo a la plantilla dirigida por Veljko Paunović, quien seguramente verá en Antuna una opción ofensiva crucial para pelear por los títulos en las competiciones venideras. La afición de Tigres espera que Antuna continúe con su crecimiento y que su llegada al equipo universitario sea el impulso que necesita para consolidarse como una de las figuras más destacadas del fútbol mexicano. Sin embargo, solo el tiempo dirá si este movimiento estratégico resultará tan exitoso como esperan los dirigentes felinos.