El futuro de Edson Álvarez, ¿Es fuera del West Ham United?

El futuro de Edson Álvarez, ¿Es fuera del West Ham United? El mercado de fichajes de verano comienza a acercarse cada vez con más fuerza y con ello, los rumores han comenzado a surgir sobre el destino de varios futbolistas para la siguiente temporada en el fútbol mundial. Una de las incertidumbres más grandes ha sido la ausencia de Edson Álvarez en la Premier League. ‘El Machín’ se ha mostrado fuera del rectángulo verde desde hace un par de enfrentamientos con los ‘Hammers’ en la liga inglesa. Todo esto, se debe a una lesión en la espalda, lo cual, han sido molestias musculares lo que lo ha alejado de las acciones, así lo mencionó, Fabrizio Romano. Sin embargo, el club inglés, no ha presentado algún comunicado por el momento, así pues, se desconoce el tiempo que estará fuera. Su participación con West Ham, se ha dado desde la temporada 2023-2024, después de su salida del Ajax de Eredivisie. Con un total de 70 partidos, 2 goles y 3 asistencias, se ha mostrado con solidez en el mediocampo, además, dentro de sus debilidades, la acumulación de tarjetas, 25 amarillas y 2 rojas. Su regularidad en la plantilla se vio opacada con la llegada de Guido Rodríguez, su ex compañero del Club América en 2018. Después de coronarse campeón con la Selección Nacional de México en la Liga de Naciones de la CONCACAF, sumó 98 minutos en los últimos tres encuentros donde fue convocado (44’ vs Wolves, 54’ vs Bournemonth y 0’ vs Liverpool). Una serie de rumores ha indicado que su salida del equipo. Varios clubes se habrían mostrado en hacerse de los servicios del mediocampista mexicano, entre ellos, Borussia Dortmund, equipo que lo buscó previo a su salida de Ajax, AS Mónaco de Francia y Tottenham Spurus de la Premier League. Una oferta que ronde cerca de los 32 millones de euros, sería el inicio de una serie de negociaciones entre representante, jugador y el club. Su valor tasado en Transfermarkt es de 30 millones de euros. Facebook WhatsApp X Threads
El Águila de Veracruz firma una barrida histórica ante Pericos de Puebla en el Beto Ávila

El Águila de Veracruz firma una barrida histórica ante Pericos de Puebla en el Beto Ávila El Águila de Veracruz arrancó la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol con una actuación contundente al barrer a los Pericos de Puebla en la serie inaugural disputada en el Estadio Beto Ávila. Con victorias de 9-2, 4-1 y 5-4, el equipo jarocho no solo impuso condiciones en su casa, sino que firmó su mejor inicio de campaña desde su regreso en la llamada Era Pasquel (2021) Juego 1: Bateo explosivo y solidez en la loma En el juego inaugural, Sócrates Brito abrió la fiesta ofensiva desde la primera entrada con un cuadrangular solitario al jardín izquierdo, poniendo el 1-0 en la pizarra. Aunque Pericos empató momentáneamente en el tercer inning tras un error defensivo que permitió anotar a Eduardo Torrealba, El Águila respondió con fuerza en la baja del mismo episodio. Un rally de cinco carreras definió el rumbo del partido: Brito remolcó a Herlis Rodríguez con un sencillo, seguido por imparables productores de Nomar Mazara, Wilson García y Carlos Santiago. El ataque jarocho fue imparable, y una entrada más tarde, un jonrón entre derecho y central amplió la ventaja a 9-1. El pitcheo también brilló: David Reyes trabajó cinco sólidas entradas, permitió solo dos hits, una carrera sucia y recetó un ponche, llevándose la victoria. El revés fue para Ángel Sánchez, quien solo pudo retirar dos entradas y un tercio. Juego 2: Duelo de pitcheo y poder oportuno El segundo juego tuvo un tono distinto, marcado por un cerrado duelo de lanzadores entre Dinelson Lamet (Veracruz) y Luis De Ávila (Puebla) durante las primeras cuatro entradas. La paridad se rompió en el quinto inning, cuando Juan Uriarte conectó un cuadrangular entre izquierdo y central, llevándose por delante a Wilson García y poniendo el 2-0 para los locales. Pericos descontó en el sexto episodio con una rola al cuadro de Simon Muzziotti que permitió anotar a Lorenzo Cedrola, pero El Águila respondió en la séptima con otro batazo de cuatro esquinas, esta vez cortesía de Yangervis Solarte, quien encontró en base a Pedro Martínez para sellar el 4-1 definitivo. Jake Sánchez cerró la cortina en la novena entrada con una actuación perfecta: ponchó a Phillip Ervin y retiró a los siguientes dos bateadores sin contratiempos. Dinelson Lamet se llevó la victoria con cinco entradas y un tercio de una carrera permitida, mientras que De Ávila cargó con la derrota. Juego 3: Drama, remontada y barrida El tercer y último encuentro de la serie fue un auténtico duelo de emociones que se definió en extra innings. Puebla tomó ventaja temprano con un rally de tres carreras en la segunda entrada, aprovechando una ofensiva bien sincronizada que incluyó remolques de Yojhan Quevedo, Miguel Guzmán y Lorenzo Cedrola. Más tarde, Juan Santana conectó jonrón solitario en la cuarta para colocar la pizarra 4-1. Pero El Águila no bajó los brazos. Herlis Rodríguez recortó la distancia con un cuadrangular solitario en el tercer inning, y en la séptima entrada, Pedro Martínez produjo con elevado de sacrificio para el 4-2. La novena entrada trajo la reacción jarocha: Nomar Mazara impulsó a Sócrates Brito con sencillo, y más adelante, un rodado de Juan Uriarte permitió el empate 4-4 con carrera anotada por Carlos Santiago. En la décima entrada, con corredores en primera y segunda, apareció nuevamente Sócrates Brito, quien se convirtió en el héroe absoluto de la noche al conectar un doblete al jardín derecho que remolcó a Herlis Rodríguez con la carrera del triunfo. El Estadio Beto Ávila estalló en júbilo y ‘El Glorioso’ completó la barrida con un dramático 5-4. Balance general: inicio prometedor para El Glorioso Con esta barrida, El Águila de Veracruz no solo se quedó con la serie inaugural, sino que demostró tener una plantilla balanceada, con figuras como Sócrates Brito, Yangervis Solarte y Nomar Mazara rindiendo a gran nivel, tanto en ofensiva como en momentos de presión. El pitcheo abridor cumplió con creces, y el bullpen cerró con eficacia los encuentros. Si bien la temporada apenas comienza, el equipo dirigido por Néstor Rojas deja claro que está listo para competir con seriedad en la campaña 2025 de la LMB. Facebook WhatsApp X Threads
Mateo Chávez, cerca de dar el salto al fútbol europeo con el AZ Alkmaar

Mateo Chávez, cerca de dar el salto al fútbol europeo con el AZ Alkmaar En los últimos años, la exportación de mexicanos al viejo continente se ha dado en minoría si nos basamos en los datos de los futbolistas jóvenes que se muestran con potencial para ser parte de las ligas europeas-asiáticas del balompié. Por temas contractuales o monetarios, varios de ellos se han quedado con la ilusión de jugar del otro lado del mundo. Ahora bien, Mateo Chávez, joven lateral izquierdo de Chivas, está muy cerca de concretar su primera experiencia en el fútbol europeo. El futbolista de 20 años ha despertado el interés del AZ Alkmaar, equipo de la Eredivisie en Países Bajos, que ya ha iniciado conversaciones formales para hacerse con sus servicios. Javier Mier, director deportivo del Club Deportivo Guadalajara, confirmó que existe un fuerte interés por parte del club europeo, el cual ha seguido de cerca el desarrollo del jugador en el fútbol mexicano. “En el caso de Mateo, hay conversaciones, hay interés, están avanzadas, cuando se pueda decir alguna cosa más se hablará. Entendiendo que nosotros estamos con esa apertura de que los jóvenes mexicanos tengan esa proyección”. Tras una serie de negociaciones, Chivas busca concretar la venta de Chávez en una cifra cercana a los 2 millones de dólares, a cambio del 70% de los derechos federativos del jugador. Según varios reportes, existe un acuerdo verbal entre el AZ Alkmaar y el entorno del futbolista, que contempla una firma hasta el verano de 2029, con la posibilidad de extender el vínculo por un año adicional. Uno de los momentos claves para ‘Tiloncito’ fue la participación de la Selección Mexicana Sub 23 de Ricardo Cadena en Países Bajos cuando se enfrentaron a AZ Alkmaar Sub 21 en su gira de preparación europea, lo cual despertó el interés de los ojeadores del equipo y comenzaron a darle seguimiento al zaguero azteca. Mateo Chávez ha sido una de las promesas más constantes de las fuerzas básicas del ‘Rebaño Sagrado’. Entre sus principales virtudes destacan su intensidad en labores defensivas, su buena conducción de balón, visión para generar juego (playmaking) y su capacidad de asociación en diferentes zonas del campo. Estas cualidades no han pasado desapercibidas para el club neerlandés, conocido por su apuesta en el desarrollo de talento joven. La Eredivisie, además, se ha consolidado en los últimos años como una plataforma ideal para que futbolistas mexicanos den el salto a ligas más competitivas. Casos como los de Hirving Lozano, Edson Álvarez y Santiago Giménez son prueba de ello. Además, se une a Héctor Moreno quien fue fichado por este club y participó en 99 partidos, 7 goles y 4 asistencias. De concretarse, la salida de Chávez representaría una nueva apuesta del fútbol mexicano por exportar talento joven, con la mira puesta en seguir creciendo a nivel individual y colectivo en el contexto internacional. Facebook X Threads WhatsApp
La WWE y el holding Fillip compran la empresa de lucha libre mexicana AAA: una nueva era para el pancracio latinoamericano

La WWE y el holding Fillip compran la empresa de lucha libre mexicana AAA: una nueva era para el pancracio latinoamericano En un movimiento histórico que sacude los cimientos de la lucha libre mundial, World Wrestling Entertainment (WWE), en conjunto con el holding internacional Fillip, ha confirmado la compra total de la empresa mexicana Lucha Libre AAA Worldwide, una de las promotoras más importantes de lucha libre en Latinoamérica y referente del deporte-espectáculo a nivel internacional. La transacción, valuada en una cifra no revelada oficialmente, marca un antes y un después en la industria de la lucha libre, ya que es la primera vez que una compañía estadounidense de entretenimiento deportivo adquiere por completo una empresa con el arraigo cultural y popular que tiene AAA en México. El acuerdo fue anunciado mediante un comunicado en vivo conjunto entre la WWE y los directivos de AAA. En el documento se señala que el objetivo principal de esta adquisición es expandir el mercado latinoamericano, impulsar el talento mexicano y fusionar elementos del estilo norteamericano y el estilo clásico de lucha libre mexicana, con el fin de llegar a nuevas audiencias globales. Fillip, un holding con participación en sectores como medios, tecnología y deportes, aportará la estructura corporativa, la proyección internacional y el capital de inversión para garantizar el crecimiento sostenible de AAA bajo esta nueva administración. ¿Qué pasará con AAA? Según lo informado, la AAA mantendrá su identidad, su roster de luchadores y su formato de presentaciones, aunque se prevé una reestructuración operativa y creativa en los próximos meses. La marca se mantendrá activa en México, pero ahora contará con una proyección internacional nunca antes vista: eventos compartidos con la WWE, participación en NXT, merchandising global y producción de contenido exclusivo. Además, ya se confirmó que NXT Worlds Collide está de regreso, la WWE ha anunciado oficialmente que el evento se celebrará el próximo 7 de junio en el Kia Forum de Inglewood, California, y contará con la participación de luchadores de AAA La compra ha generado diversas reacciones en el medio luchístico mexicano. Mientras algunos expertos la ven como una oportunidad para dignificar y proyectar el talento nacional a escala mundial, otros temen que la esencia de la lucha libre mexicana se vea diluida bajo el control de una empresa extranjera. Luchadores emblemáticos de AAA estarían ya negociando nuevas cláusulas bajo el nuevo modelo de contrato, mientras que algunos rumores apuntan a que figuras de la WWE como Rey Mysterio y Santos Escobar podrían tener apariciones especiales en eventos de AAA como parte de esta nueva sinergia. La AAA fundada en 1992 por Antonio Peña, Lucha Libre AAA ha sido cuna de innumerables talentos, combates memorables y rivalidades legendarias. Bajo esta nueva administración, se espera que el legado de Peña se mantenga vivo, pero evolucione hacia un modelo más globalizado. Con esta jugada, WWE y Fillip no solo se aseguran una entrada directa al corazón del mercado hispano, sino que reafirman su interés por posicionarse como la marca líder indiscutible del entretenimiento deportivo a nivel mundial, abrazando la cultura, la pasión y el estilo único de la lucha libre mexicana. Facebook X Threads WhatsApp
Los Diablos Rojos buscan el bicampeonato en el centenario de la LMB

Los Diablos Rojos buscan el bicampeonato en el centenario de la LMB Uno de los equipos más importantes e históricos de la Liga Mexicana de Beisbol busca conquistar una doble corona y ser el único equipo en los cien años de creación de la liga en coronarse como bicampeones en cinco ocasiones. Los Diablos Rojos del México bajo las órdenes de Lorenzo Bundy, inaugurarán la temporada 2025 desde el Estadio Harp Helú en la Ciudad de México. El ‘equipo escarlata’ busca seguir siendo parte de la historia de la liga y luchar por un segundo título de manera consecutiva, tal como lo consiguieron en 1955-1956, 1963-1964, 1968-1969 y 2002-2003, siendo el equipo más ganador de la liga y el único con cuatro bicampeonatos. Hace un par de días, tuvieron participación en Baseball Champions League en CDMX, donde coronaron como campeones en casa. Inclusive, la organización, se mantiene con una gran racha ganadora, al conseguir el título en 2024 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) 2024 y la Liga Mexicana de Sóftbol (LMS) 2025. Bundy habló sobre la preparación que tuvieron durante su pretemporada: “Ya estamos listos para decir: ‘Playball’, ya estamos listos ver a la gente de nosotros, los aficionados apoyándonos en el compromiso que tenemos para ganar el campeonato número dieciocho”. Su primer enfrentamiento será contra Leones de Yucatán en la Ciudad de México. De igual manera, se han dado a conocer la lista de los tres pitchers abridores que sostendrán participación en la primera serie de la temporada. Arturo López, quien vivirá su último juego con su equipo, donde dio a conocer en conferencia de prensa su retiro como pelotero profesional. Seguido de ello, Dan Straily y Justin Courtney. La última vez que se enfrentaron ambas novenas, Diablos barrió sin piedad a Leones, consiguiendo la victoria con la que avanzó a la Serie del Campeonato de la Zona Sur. Ahora, los batazos sonarán desde el Estadio Alfredo Harp Helú el próximo jueves 17 de abril del 2025, dándole la bienvenida a la temporada del Centenario. Facebook WhatsApp X Threads
El ‘Rey David’ será el pitcher abridor en la serie inaugural con El Águila

El ‘Rey David’ será el pitcher abridor en la serie inaugural con El Águila Han iniciado los preparativos para la serie inaugural de El Águila de Veracruz en el Estadio Beto Ávila ante los Pericos de Puebla en el Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol que se llevará a cabo el próximo 18 de abril en punto de las 8:00 PM. Néstor Rojas, mánager del equipo ha presentado la rotación desde el montículo que tendrá durante la temporada 2025. David Reyes, un hombre de experiencia en la zona de pitcheo será el encargado de recibir en casa a Pericos de Puebla. Su estadística en la temporada pasada con el equipo se presentó con un total de 18 ocasiones como lanzador abridor donde finalizó con 4 juegos completos y 1 blanqueada. Un récord de 9 victorias ante 6 derrotas. Un porcentaje de 123.0 (líder de la liga) de entradas lanzadas. Mostrando una efectividad (ERA) de 2.49 (tercero en la liga). WHIP: 0.89 (mejor de la liga). Un promedio de bateo en contra de .209 (mejor de la liga). Con 85 ponches en su repertorio, 14 bases por bolas y una relación de K/BB: 6.07. “La primera serie (Contra Pericos de Puebla) la va a abrir, obviamente, el número uno de nosotros, es David Reyes. El segundo juego lo va a abrir, Lamet (Dinilson) y el tercero será Peralta (Sammy). Ya seguido a esa, la siguiente serie abriría Máximo Castillo contra León (Bravos), Esmil Rogers será el quinto y Tylor Alexander sería nuestro sexto abridor”, mencionó Néstor Rojas sobre la rotación que tendrá el equipo. Un total de 6 pitchers abridores son con los que contará, obteniendo 16 lanzadores que buscan tener participación con El Águila de Veracruz durante la nueva temporada, entre quienes destacan, Jake Sánchez, Samuel Zazueta, Alejandro Trujillo, entre otros más. Desde 2021, David Reyes ha participado en la loma de pitcheo como abridor en cuatro ocasiones en una serie inaugural. En 2021, en el regreso del equipo, lanzó durante 4 entradas, permitiendo 6 carreras limpias, 2 bases por bolas y 3 ponches ante Diablos Rojos del México, siendo derrotado 9-0. Ante Leones de Yucatán en 2022, consiguió la victoria de 5 a 3 en el Estadio Beto Ávila con un total de 6 entradas en participación, 3 carreras limpias, otorgando un base por bola y ponchando a 5 bateadores. En la temporada del 2023, se enfrentó a Pericos de Puebla, lanzando 7 entradas, permitiendo 1 carrera limpia, junto a ello 2 base por bola y 6 ponchados en el Estadio Beto Ávila consiguiendo la victoria de 4 a 2. En su última participación, abriendo la temporada del 2024, fue derrotado 3 a 1 por Olmecas de Tabasco en el Parque Centenario. Participando durante 5 entradas, 3 carreras limpias, 1 base por bola y 4 bateadores ponchados. Ahora, en la actualidad, buscará romper su empate de 2-2 como abridor en serie inaugural y repetir la misma dosis que en 2023. Facebook WhatsApp X X
El Águila de Veracruz se prepara para el inicio de temporada en la Liga Mexicana de Beisbol.

El Águila de Veracruz se prepara para el inicio de temporada en la Liga Mexicana de Beisbol. En su centésima edición de la Liga Mexicana de Beisbol, El Águila de Veracruz vivirá una tercera etapa bajo la dirección técnica de Néstor Rojas, junto a ello, una serie de refuerzos, en su mayoría procedentes de Venezuela que buscan aportar en la ofensiva y defensiva, además de lograr el objetivo: conseguir su séptima estrella en su palmarés desde el Estadio Beto Ávila. Un total de 16 series como local tendrá el equipo de Veracruz, entre los que recibirá a Guerreros de Oaxaca, Tigres de Quintana Roo, Olmecas de Tabasco, Bravos de León, Diablos Rojos de México, Pericos de Puebla, Algodoneros de Unión Laguna, Dorados de Chihuahua, Rieleros de Aguascalientes, Piratas de Campeche, Conspiradores de Querétaro y Leones de Yucatán. La serie inaugural para ‘El Glorioso’ será ante su archirrival, Pericos de Puebla desde ‘El Nido’, el próximo viernes 18 de mayo del 2025. “Significa lo que significa enfrentar a los Diablos, a todos los 19 equipos que nos vamos a enfrentar. Por lo menos en la serie de sur, ¿Sabes? Para nosotros no tenemos un rival pequeño, no tenemos un rival más grande que nosotros. Nosotros vamos por lo mejor todas las noches, a buscar el resultado positivo, y lo dejamos todo en manos de Dios; nosotros haciendo la parte humana, y ya el resultado es circunstancial, pero nos sentimos muy bien, en el aspecto que tenemos un equipo para competir y vamos a competir todas las noches”. Uno de los momentos más recordados por la afición jarocha, es la histórica remontada del 3-0 en los playoffs de la LMB en 2023. Un momento que hizo estallar a la afición de ‘El Águila’, después de estar entre las cuerdas en casa, se obligó jugar un cuarto juego en el Estadio Hermanos Serdán, la serie forzó llevar a cabo un séptimo juego en casa, en el cual, ‘La novena jarocha’ salió victoriosa en ese momento logrando una de las remontadas más entrañables y ser parte de la historia del beisbol mexicano. Ahora, con la incorporación de elementos como Sócrates Brito, Nomar Mazara, Jake Sánchez, Yangervis Solarte, Sebastián Valle, Breyvic Vaaler, Tyler Alexander, Dinelson Lamet, entre otros más. El regreso de David Reyes, uno de los mejores pitchers mexicanos actualmente, Esmil Rogers desde la loma de pitcheo, Herlis Rodríguez en el aporte ofensivo. “Queremos crear un balance entre los peloteros mexicanos y los extranjeros, lo que llegan de fuera son peloteros de mucha experiencia, pero todos en mi equipo van a tener la oportunidad de aportar”, mencionó Rojas sobre la participación de cada uno de los peloteros. Facebook WhatsApp X Threads
¡El héroe de la noche! Hirving Lozano y San Diego F.C. golean a Seattle Sounders.

¡El héroe de la noche! Hirving Lozano y San Diego F.C. golean a Seattle Sounders. En el juego correspondiente de la jornada número 7 de la Major League Soccer, en el duelo de mexicanos, Hirving Lozano junto a San Diego F.C. y Obed Vargas con Seattle Sounders, se enfrentaron en la lucha por los tres puntos desde Snapdragon Stadium en California, Estados Unidos. El equipo local, se impuso con tres goles a su favor. Hirving Lozano y Obed Vargas comenzaron en la plantilla titular con sus respectivos clubes. Iniciado el encuentro, al minuto 2, un pase a quemarropa de Lozano sirvió para Jappe Tverskov anotando el primer gol de la noche ante la portería de CJ Dos Santos. Al 41’, Aníbal Godoy descontó con el segundo gol del partido. Antes de irse a los vestidores, ‘Chucky’ Lozano anotó su primer gol en la temporada con la escuadra californiana. Un mano a mano entre el mexicano y el estadounidense, el atacante azteca avanzó hasta zona de finalización desde el mediocampo con un pase de Jasper Löffelsend para anotar en el tiempo de compensación de la primera mitad. En el segundo tiempo, Lozano fue sustituido al 67’, finalizando así, su tercer enfrentamiento con San Diego. En la pretemporada de los locales, ‘Chucky’ anotó ante Red Bull New York. Durante su participación en la temporada, se ha mostrado con dos asistencias y una anotación en cuatro partidos. Recordando que Lozano se mantuvo ausente durante dos fechas por lesión, perdiéndose su llamado por Javier Aguirre en la Liga de Naciones de la CONCACAF. Pablo Sisniega es el segundo mexicano que pertenece al equipo, el cancerbero no ha tenido participación durante la temporada. Su próximo enfrentamiento será ante Colorado Rapids en la jornada 8 de la MLS. Por el momento se encuentran posicionados en la segunda posición con 14 unidades con siete duelos disputados, cuatro ganados, dos empates y una sola derrota. Facebook WhatsApp X Threads
¿5 DE MAYO NO SE OLVIDA ?

¿5 DE MAYO NO SE OLVIDA ? Mayo es el escenario de inolvidables capítulos en la historia del Club León y en este año promete no ser la excepción. El sábado 12 de mayo de 2012 y tras 10 años en el infierno de la Primera División, las panzas verdes de la mano del uruguayo Gustavo Matosas y un legendario plantel consumaron el anhelado regreso. 2 años después en 2014, otro mayo digno de recordar, un domingo 18 de mayo el elenco esmeralda se consagraría como el segundo Bicampeón del futbol mexicano en torneos cortos. El 3 de mayo de 2023 el León encontraría ante Tigres, el pase a su primer Gran Final Internacional, los dirigidos por Nicolás Larcamón derrotarían 4-3 al equipo de San Nicolás de los Garza y se posicionaría en la Gran Final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Las 3 hazañas fueron alcanzadas bajo la administración de Jesús Martínez Murguía y su Grupo empresarial, hoy la alta esfera del Club Esmeralda tendrá un reto igual o más importante con adjetivos de internacionales e históricos que enfrentaran en los tribunales del TAS en Europa y en el marco de un mes siempre querido y distinguido. Y es que el TAS confirmó este viernes 04 de abril de 2025 oficialmente a la prensa Internacional que recibió la apelación del club León y del club Pachuca en contra de la resolución FIFA, quien acepta la propuesta de un procedimiento acelerado ante el TAS, fijando audiencia para el próximo 5 de mayo de 2025.Esto tras la exclusión del Club León del torneo de futbol más importante del año el pasado viernes 21 de marzo. El propósito deL 8 veces Campeón de México es su reincorporación al Mundial de Clubes a celebrarse en junio en los Estados Unidos, lugar que obtuvo el 4 de junio de 2023 en Los Ángeles California tras vencer a LAFC de la Major League Soccer, El mismo pronunciamiento del Tribunal Arbitral del deporte alude y hace mención al procedimiento arbitral que se celebrara el 23 de abril entre la Liga Deportiva Alajuelense contra el Grupo Pachuca y FIFA alegando qué la participación de ambos es contraria al reglamento establecido en octubre de 2024, haciendo expresa mención al multi mencionado tema de la MULTI PROPIEDAD y donde los ticos buscan ser el sustituto natural en la competencia. Como lo mencionábamos en notas y tweets anteriores esa fecha (23 de abril) no habrá dictamen final y será el 5 de mayo o en el transcurso de esa semana donde conoceremos si el León será el pasajero número 32 de un “ensuciado ” Mundial de Clubes. La defensa del León en este litigio estará cargo de Gorka Villar , ex Director General de Conmebol , especialista en derecho deportivo e hijo del ex presidente de la Real Federación Española de Futbol Ángel María del Villar y no el despacho Senn Ferrero del cual se había hecho mención con anterioridad. Ya veremos si mayo le regala a la Nación Esmeralda un nuevo capítulo para nunca, si para NUNCA OLVIDAR… Facebook WhatsApp X Threads
Kelsie Whitemore, la primer mujer que podría jugar en la LMB.

Kelsie Whitemore, la primer mujer que podría jugar en la LMB. Créditos: El Águila de Veracruz. El empoderamiento femenino ha tomado más fuerza en los últimos años en el deporte, obteniendo como resultado a grandes atletas como: Simone Biles, Alex Morgan, Ronda Rousey, entre otros elementos más, que han logrado destacar y representar a su país en Juegos Olímpicos y competencias internacionales. Ahora en la actualidad, Kelsie Whitemore ha reportado a la pretemporada de El Águila de Veracruz, equipo perteneciente a la Liga Mexicana de Béisbol, bajo la dirección de Néstor Rojas. Whitemore busca romper las barreras en el deporte mexicano. Se convirtió en la primera mujer en jugar en la Atlantic League, la división AAA con Staten Island FerrtHawks y partícipe de Pioneer League junto a Oakland Ballers, una liga de béisbol a nivel rookie, actualmente, afiliada a la MLB. Su posición en el diamante se desempeña en la loma de pitcheo y como jardinera. Mientras asistía a la escuela secundaria se unió al equipo nacional de béisbol femenino de los Estados Unidos. Ganó la medalla de plata en la Copa Mundial de Béisbol Femenino de 2014 y la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015, también participó en la Copa Mundial de Béisbol Femenino de 2018, cuando Estados Unidos terminó en cuarto lugar. Jugando para el equipo nacional desde 2014 hasta 2019, tuvo un promedio de carreras limpias de 1.35 como lanzadora. En octubre de 2021, la beisbolista americana se unió a los Portland Pickles de la Liga de la Costa Oeste, una liga universitaria de béisbol de verano, para disputar una serie de dos juegos contra los Venados de Mazatlán de la Liga Mexicana del Pacífico. En el segundo juego, lanzó cinco entradas sin permitir carreras. El Águila de Veracruz tendrá participación en los partidos de pretemporada ante Pericos de Puebla el próximo 4, 5 y 6 de abril como visitante en Tepic, Nayarit. Y previo al inicio de la temporada, se enfrentará ante este mismo rival en el Estadio Beto Ávila el 12 y 13 de abril. Facebook X WhatsApp Threads