México: firme al frente de CONCACAF, aunque con algunos tropiezos

México: firme al frente de CONCACAF, aunque con algunos tropiezos En el más reciente Ranking FIFA, la Selección Mexicana reafirmó su liderazgo en la Concacaf: ocupa el puesto 14 a nivel mundial, dos posiciones por encima de Estados Unidos, que cayó al 16° lugar. Lo que refleja este escalón Empates complicados en la fecha FIFA de septiembre contra Japón y Corea del Sur le costaron puntos valiosos al Tri. A pesar de ello, seguir por encima de potencias regionales como EE.UU. demuestra que México mantiene solidez, incluso ante rivales difíciles. En un contexto global, España recuperó el liderato mundial tras once años, y Francia también ascendió. México se mantiene como la principal fuerza de CONCACAF, aunque el panorama mundial está apretando. Claves para lo que viene Aprovechar cada duelo amistoso como prueba de fuego rumbo a las eliminatorias y al Mundial 2026. Ajustar detalles defensivos y ofensivos en partidos complicados fuera de casa, para evitar empates que le restan más pasado lo que dan. Mantenerse cerca del top 10 mundial es posible, pero exige constancia ante selecciones de élite. Facebook WhatsApp X Threads
BOMBAZO EN EL REAL MADRID: TRENT ALEXANDER-ARNOLD FUERA HASTA 8 SEMANAS

BOMBAZO EN EL REAL MADRID: TRENT ALEXANDER-ARNOLD FUERA HASTA 8 SEMANAS Trent Alexander-Arnold sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda, lo cual lo dejará al margen entre seis y ocho semanas. Se pierde el derbi contra el Atlético de Madrid. Probablemente no llegue al Clásico frente al Barça, un duelo clave para medir el estado y ambiciones del equipo. Alexander-Arnold llegó al Real Madrid para competir con Dani Carvajal por el puesto de lateral derecho, trayendo aire fresco y más alternativasofensivas al carril. Ahora la responsabilidad recae en el capitán, Carvajal, o en adaptaciones tácticas alternativas: podría tener minutos Raúl Asencio o reposicionarse Federico Valverde. El club informó la lesión, aunque continúa con su política habitual de “pendiente de evolución”. Alexander-Arnold había sido fichado con la idea de estar listo para grandes compromisos, incluidos el Mundial de Clubes y los clásicos; estalesión complica esos planes. La baja de Alexander-Arnold es un golpe fuerte para la estructura defensiva del Madrid y para los planes a corto plazo. Sin embargo, también es una oportunidad para quienes esperan su chance. Facebook WhatsApp X Threads
¡REVOLUCIÓN EN LA PISTA! Las 6 carreras sprint confirmadas para la Fórmula 1 2026

¡REVOLUCIÓN EN LA PISTA! Las 6 carreras sprint confirmadas para la Fórmula 1 2026 La Fórmula 1 ha soltado la primicia: en la temporada 2026 habrá seis Grandes Premios que implementarán el formato sprint, con tres circuitos inéditos para esta modalidad. ⸻ Detalles que debes saber El formato sprint sustituye a dos prácticas libres en esos fines de semana: los sábados habrá una carrera corta que define parte del fin desemana. Los puntos se repartirán solo para los 8 primeros lugares de esa carrera sprint: 8 puntos para el primero, después disminuye uno por puesto hasta el octavo recibe 1 punto. Tres de las sedes serán sorpresa, ya que nunca habían albergado un sprint: Montreal (Canadá), Zandvoort (Países Bajos) y Singapur. Algunas sedes que suelen estar en sprints este año ya no lo estarán: salen Austin, Spa-Francorchamps, Catar y São Paulo del grupo de sprints para 2026. ⸻ ¿Cuáles serán esas 6 carreras sprint en 2026? Gran Premio Fecha China (Shanghai) 14 de marzo Miami (Estados Unidos) 2 de mayo Canadá (Montreal) 23 de mayo Gran Bretaña (Silverstone) 4 de julio Países Bajos (Zandvoort) 22 de agosto Singapur 10 de octubre Facebook WhatsApp X Threads
IMPACTO TOTAL EN LA NFL: LO QUE NOS DEJÓ LA SEMANA 2

IMPACTO TOTAL EN LA NFL: LO QUE NOS DEJÓ LA SEMANA 2 Aquí lo mejor de lo que sacó Sebastian Martínez-Christensen en su resumen “De la A a la Z”, versión Semana 2: ⸻ Lo más destacado Green Bay Packers se ve impresionante: la defensa juega con hambre, la ofensiva resiste pese a bajas, y Tucker Kraft está brillando. Commanders siguen batallando: ataque débil, juego terrestre inexistente, y se complican aún más con las lesiones de Austin Ekeler y Deatrich Wise. Bills vs Jets: los Bills lo destruyeron; James Cook corrió para +132 yardas y dos TDs. La defensiva de Buffalo sujetó al ataque terrestre de New York. Seahawks muestran contundencia defensiva incluso sin Devon Witherspoon. Kenneth Walker corrió duro y Cooper Kupp complementa bien. Los Rams se encendieron en la segunda mitad; Stafford tiene química, han levantado ofensivamente. Pero ojo, las lesiones siguen siendo un peligro latente. Joe Burrow (Bengals) se lesionó y podría perder varios juegos. Jake Browning fue irregular, pero apareció en los momentos clave. Ja’Marr Chase la rompió aunque no fue suficiente en todo el partido. Detroit Lions explotaron en ataque: Jared Goff repartiendo precisión, Amon-Ra St. Brown destacando, y la defensiva presionando fuerte. Eagles salen fortalecidos tras ganar en Kansas City; demostraron carácter físico, piel dura, y siguen invictos. En cambio Kansas City Chiefs no han arrancado bien: 0-2 por primera vez en la era Mahomes. Ataque bajo, errores, y en defensa algunas señales de alarma. Facebook WhatsApp X Threads
TOP 5 JUGADAS DE LA SEMANA 2 – NFL 2025

TOP 5 JUGADAS DE LA SEMANA 2 – NFL 2025 James Cook rompe la defensa de los Jets Con una carrera de más de 50 yardas y dos touchdowns en total, el corredor de los Bills hizo pedazos a la defensa neoyorquina. Ja’Marr Chase se viste de superestrella A pesar de la lesión de Joe Burrow, Chase levantó a los Bengals con recepciones espectaculares, recordando que es uno de los mejores WR de la liga. Kenneth Walker aplasta con fuerza El corredor de los Seahawks castigó en cada acarreo, dominando y asegurando el triunfo de Seattle. Jared Goff y Amon-Ra St. Brown: química letal La conexión aérea de Detroit hizo estragos en la defensa rival; pase milimétrico y recepción perfecta para TD que encendió el Ford Field. La defensiva de los Eagles congela a Mahomes en casa Philadelphia se paró en Arrowhead y le quitó el invicto a los Chiefs: capturas, presión constante y un Mahomes irreconocible. ⸻ Semana 2 nos dejó lesionados clave, defensivas dominantes y más drama en la AFC y NFC. La NFL apenas arranca y ya está ardiendo. Facebook WhatsApp X Threads
EL TRI SE PREPARA PARA DEMOLER ANTES DEL 2026: SE ENFRENTARÁ A PARAGUAY EN SAN ANTONIO

EL TRI SE PREPARA PARA DEMOLER ANTES DEL 2026: SE ENFRENTARÁ A PARAGUAY EN SAN ANTONIO La Selección Mexicana tiene nuevo examen oficial rumbo al Mundial 2026: se medirá ante Paraguay el martes 18 de noviembre en el Alamodome de San Antonio, como parte del MexTour dentro de la Fecha FIFA de noviembre. ⸻ Datos clave El partido será amistoso, pero con planteles completos, ideal para afinar detalles antes de la cita máxima. Paraguay ya certificó su clasificación para el Mundial 2026; será su novena participación. El representativo albirrojo llega encabezado por Miguel Almirón, uno de sus líderes ofensivos más destacados. ⸻ Qué hay que vigilar Estado físico y mental del Tri: después de partidos amistosos anteriores, este será otro indicador de cuán listo está el equipo para mantener el ritmo competitivo. Formaciones y variantes tácticas: ¿Cómo usará el “Vasco” Aguirre a sus jugadores clave? ¿Se verán rotaciones importantes o se mantendrá una base para constancia? Presión ofensiva vs parsimonia defensiva: Paraguay tendrá posesión, disposición táctica y un delantero referencia. México necesita imponer su estilo sin descuidar atrás. El factor del público y ambiente en San Antonio: tierras internacionales que ya han albergado conciertos de intensidad futbolística; la afición seguramente empujará fuerte, lo que podría inclinar el ánimo desde antes del silbatazo. ⸻ La Lupa FuriosaEste duelo ante Paraguay no es un amistoso cualquiera: será una prueba de fuego para la Selección Mexicana antes del último tramo de amistosos rumbo al Mundial. Será importante observar quién responde, quién destaca y qué ajustes tácticos logra implantar el cuerpo técnico. Si el Tri sale con autoridad de San Antonio, será señal clara de que va con todo por el título en casa. Facebook WhatsApp X Threads
6 o 7 rounds y al piso: Canelo promete noquear a Crawford en Las Vegas

6 o 7 rounds y al piso: Canelo promete noquear a Crawford en Las Vegas Saúl “Canelo” Álvarez no está jugando: llegó, habló y sentenció con firmeza. En una reciente declaración tras su presentación en la zona mixta de Fontainebleau Las Vegas, el mexicano fue claro: “Voy a noquearlo en seis o siete asaltos.” ⸻ Estadísticas que respaldan el golpe Canelo Álvarez: récord 63-2-2, con 39 nocauts. Campeón indiscutido del peso supermediano. Terence Crawford: récord 41-0, con 31 nocauts. Invicto, multimonarca en distintas divisiones. El duelo está pactado para el sábado 13 de septiembre de 2025, en el Allegiant Stadium de Las Vegas, y será transmitido por Netflix. ⸻ Opiniones que calientan la pelea Sean Gibbons (asesor de Pacquiao): “La diferencia física será clave…Canelo podría noquearlo con un golpe al cuerpo o al mentón.” Mike Tyson: “Probable victoria de Canelo, por su pegada e inteligencia.” Andre Ward: “No estoy apostando contra Crawford… nadie ha roto su voluntad en el ring.” ⸻ Lo que está en juego Canelo defiende todos los cinturones indiscutidos de peso supermediano (WBA, WBC, IBF, WBO, The Ring, TBRB). Crawford, invicto, busca hacer historia como campeón indiscutido en tres divisiones distintas. El escenario será monumental: Allegiant Stadium, con capacidad para más de 65,000 personas. ⸻ Furia dice Canelo se planta con total confianza: KO en 6 o 7 rounds. Crawford confía en su inteligencia y en mantener su invicto. El mundo del boxeo espera: ¿será una victoria temprana y brutal del mexicano, o la obra maestra de un Crawford que nunca ha perdido? Facebook WhatsApp X Threads
¡Ya están los 18 primeros! Llegó la hora de arrancar los pasaportes al Mundial 2026

¡Ya están los 18 primeros! Llegó la hora de arrancar los pasaportes al Mundial 2026 La Copa del Mundo 2026 ya dejó de ser un sueño lejano. A menos de un año para que ruede el balón, 18 selecciones ya aseguraron su boleto a la historia más grande del fútbol. Esto es lo que pasa… y lo que te provoca el reloj de cuenta regresiva: ⸻ Selecciones que ya están adentro Anfitriones (Concacaf): Estados Unidos, México y Canadá, ya asegurados por derecho propio. Sudamérica (Conmebol): Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay sellaron su pase directo. África (CAF): Marruecos y Túnez ya clasificaron. Asia (AFC): Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Jordania y Uzbekistán confirmaron su lugar. Oceanía (OFC): Nueva Zelanda será parte del torneo. Con 18 billetes repartidos, solo quedan 30 entradas por definir. El Mundial 2026 está poniendo el turbo. ⸻ ¿Qué se viene para completar el mapa mundialista? Repechajes intercontinentales que decidirán dos plazas más (incluyendo a Bolivia y Nueva Caledonia en la pelea). Algunas confederaciones, especialmente la UEFA, aún tienen muchas cartas por repartir (16 plazas directas y playoffs). ⸻ Furia dice que… Ya hay pasión controlada: América Latina ha aportado sus guerreros desde ya, así como África, Asia y Oceanía, y claro, los tres grandes anfitriones. La carrera está arrancada: partidos, drama y decisiones nos esperan con otros 30 banderines por plantar en el mapa mundial. Esto va para largo: aún falta todo el sprint final, pero el tren ya salió de la estación. Facebook WhatsApp X Threads
Listos los boletos para el Mundial 2026: ¿Fútbol para todos o negocio para unos pocos?

Listos los boletos para el Mundial 2026: ¿Fútbol para todos o negocio para unos pocos? La fiebre mundialista ya empezó y los boletos para la Copa del Mundo 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, están oficialmente en el radar de los aficionados. FIFA anunció el calendario de ventas, los procesos y las fases para adquirir entradas. El problema no es la emoción, sino la realidad: cada Mundial se convierte en una lucha desigual donde los verdaderos aficionados, los que siguen al fútbol todos los días, quedan en desventaja frente a revendedores, paquetes VIP y precios que se disparan fuera del alcance popular. El Mundial 2026 promete ser histórico, con 48 selecciones, más partidos y más sedes, pero también será la edición más cara de la historia. Entre boletos, viajes y hospedaje, el sueño de ver a tu selección en vivo puede convertirse en un lujo reservado para unos pocos. La pregunta está en el aire: ¿será una fiesta incluyente donde todos puedan vivir la experiencia, o una vitrina elitista donde el aficionado común tendrá que conformarse con verlo por televisión? ⸻⸺ Así puedes comprar tus boletos y no quedarte fuera de la fiesta del fútbolLa cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026 ya arrancó. México, Estados Unidos y Canadá serán sede de la Copa del Mundo más grande de la historia con 48 selecciones y más de 100 partidos. Y lo que todo aficionado quiere saber es: ¿cómo comprar los boletos? Regístrate en FIFA.com/ticketsEl primer paso es obligatorio. Debes crear tu cuenta en la página oficial de la FIFA (fifa.com/tickets) y registrar tus datos personales. Ahí recibirás notificaciones de cada fase de venta. Fases de ventaLos boletos se liberarán en distintas etapas: • Venta por sorteo: te registras para solicitar entradas y, si eres seleccionado en el sorteo, podrás comprarlas.• Venta por orden de llegada: boletos limitados para quienes entren primero al sistema.• Hospitality y paquetes VIP: opciones con precios más altos que incluyen servicios adicionales. Tipos de boletos • Entradas individuales para partidos específicos.• Series de boletos por sede (para ver todos los partidos en un estadio).• Series de boletos por selección (para seguir a tu equipo mientras avance). Método de pagoSe aceptarán principalmente tarjetas de crédito y débito internacionales. En fases previas, VISA ha sido patrocinador oficial, por lo que tendrá preferencia. Boletos digitalesNo habrá boletos físicos. Todo será vía la app oficial de FIFA Tickets, donde recibirás tus accesos en el celular. ⸻ Ojo, aficionado: • No compres en páginas no oficiales.• Prepárate porque la demanda será brutal y los precios se elevarán.• El primer lote se espera a finales de este año (2025). El Mundial será histórico… pero solo para los que logren asegurar su entrada Facebook WhatsApp X Threads
Costa Rica se desangra y Piojo Herrera está contra las cuerdas: ¡Fuera ya del banquillo!

Costa Rica se desangra y Piojo Herrera está contra las cuerdas: ¡Fuera ya del banquillo! La Selección de Costa Rica atraviesa un momento crítico y parece perder el rumbo en estas Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. En su más reciente juego como local, los ticos igualaron 3-3 ante Haití, luego de perder una ventaja de 2-0. Una remontada que dejó en evidencia no solo la fragilidad del equipo, sino también la profunda desconfianza de la afición hacia su director técnico: Miguel “Piojo” Herrera fue abucheado y recibió gritos de “¡Fuera Piojo!” al abandonar el campo. No es casualidad: apenas unos días antes, Costa Rica dejó escapar otro resultado claro con un empate 1-1 frente a Nicaragua, equipo que sufrió una expulsión temprana. La dupla de tropiezos tiene a la afición en total descontento y la presión sobre Herrera se intensifica. El propio entrenador, visiblemente molesto, criticó las “jugadas muy tontas” de sus jugadores y dejó en claro que “si me voy a ir, me voy a ir con la idea de que trabajamos bien”. Pero sus palabras no alcanzan: medios ticos calificaron la jornada como “una noche de terror” y el exgoleador y comentarista Rolando Fonseca exigió directamente su salida, extendiendo el descontento también a la dirigencia. ⸻ Crónica del desastre Costa Rica vs Nicaragua (1-1): Empate frente a un rival con 10 hombres. Costa Rica vs Haití (3-3): Perdió ventaja de 2-0 y fue abucheado el DT. La Selección se ubica en segundo lugar del Grupo C con solo 2 puntos, a dos del líder Honduras. Con solo el primero clasificando directo, la ventana mundialista comienza a cerrarse con rapidez. ⸻ ¿Y ahora qué? La situación puede escalar rápido. El próximo reto podría ser clave para determinar el futuro de Herrera en la Tricolor: Si Costa Rica no reacciona y pierde ante Honduras en San Pedro Sula, el banquillo temblará más que nunca. La presión de la afición y figuras como Fonseca transforman cada partido en una prueba de supervivencia para el técnico. Costa Rica no camina… y el “Piojo” corre peligro de quedar en la historia como el técnico que no pudo agarrar el barco antes de que zozobrara. Facebook WhatsApp X Threads