Copa Mundial 2026: ¿Quiénes son las primeras selecciones clasificadas?

Copa Mundial 2026: ¿Quiénes son las primeras selecciones clasificadas? Uno de los sueños más grandes de los aficionados del fútbol es ver a su selección como campeón en una Copa Mundial. Sin embargo, hay selecciones que no logran clasificar por méritos propios, lo cual, imposibilita su participación en la justa mundialista, por ello, es que durante las eliminatorias de cada confederación podemos conocer quiénes son las selecciones clasificadas en la última Fecha FIFA del mes de marzo 2025. México, Estados Unidos y Canadá se mantienen dentro de la próxima copa del mundo, por ser anfitriones del torneo que dará inicio el día jueves 11 de junio del 2026 en el Estadio (Azteca) Ciudad de México y finalizando el día domingo 19 de julio del 2026 desde (Metlife Stadium) New Jersey Stadium. Es la primera vez en la que tres sedes compartirán un campeonato mundial, además de, contar con 47 participantes. En los países asiáticos, Japón se mostró como el primer invitado a la fiesta grande. Tras vencer a Beréin en la tercera ronda de las eliminatorias con goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo, los ‘Samuráis azules’ aseguraron un puesto a falta de tres encuentros por disputarse, teniendo en cuenta que, en AFC clasifican los primeros dos lugares pasando seis de los ocho clasificados. Japón destacó siendo uno de los ‘caballos negros’ en Catar 2022. Irán lidera el Gruop A de la Clasificación Asiática con seis victorias y dos empates, uno de ellos ante Uzbekistán, un doblete de Mahdi Taremi al 52’ y 83’, conquistó su boleto a la Copa del Mundo, Uzbekistán con goles de Khojimat Erkinov al 16’ y Abbosbek Fayzullaev al 53’. A pesar de ello, Irán podría quedarse fuera de jugar en Estados Unidos por temas políticos, obligándolo a jugar en sedes mexicanas o canadienses. En las Eliminatorias de Oceanía, el amplio favorito a clasificar a la Copa del Mundo fue Nueva Zelanda, quien ingresó tras eliminar a Nueva Caledonia, 3 a 0, con anotaciones de Michael Boxall al 61’, Kosta Barbarouses al 66’ y Elijah Just al 80’ en el Eden Park de Auckland, enviando a la selección caledoniana a la zona de repechaje buscando su boleto a la copa mundial. Nueva Zelanda participará por tercera vez desde su última participación en Sudáfrica 2010. En Sudamérica, el actual campeón del mundo, la Selección de Argentina comanda por Leo Scaloni, matemáticamente defenderán su corona, tras un empate de 0 a 0 entre Uruguay y Bolivia. Más adelante, golearon 4 a 1 a Brasil asegurando su permanencia y mostrando la supremacía por encima de los equipos de su confederación. Por ahora, solo son siete invitados, los cuales, la lista irá creciendo cada vez más mientras se acerque la justa mundialista, el torneo más importante que se disputa cada cuatro años. Las selecciones que no estarán son: Rusia definitivamente no puede ser parte de la siguiente copa del mundo por la expulsión de manera indefinida por la guerra contra Ucrania y Congo por presuntas interferencias externas. En la Confederación Asiática de Fútbol: Afganistán, Bangladesh, Bután, Brunei, Camboya, China Taipéi, Guam, Hong Kong, India, Laos, Líbano, Macao, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Siria, Tayikistán, Tailandia, Timor Oriental, Turkmenistán, Vietnam y Yemen. Samoa Americana, Islas Cook, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea, Tahití, y Fiyi de la Confederación de Fútbol de Oceanía. Facebook WhatsApp X Threads

La llegada de Penta a WWE, ¡El orgullo de México!

La llegada de Penta a WWE, ¡El orgullo de México! La lucha libre es un deporte lleno de historias de superación, pasión y dedicación. Una de esas historias es la de Penta, quien recientemente debutó en la WWE, la empresa de lucha libre más grande del mundo. Su llegada no solo marca un logro importante en su carrera, sino también una inspiración para muchos que sueñan con triunfar en el cuadrilátero. Penta, cuyo nombre real es conocido solo por los más cercanos a él, tuvo un inicio humilde en Ecatepec, Estado de México. Creció en un entorno donde las oportunidades eran limitadas, pero nunca perdió la esperanza ni el amor por la lucha libre. Inspirado por las grandes leyendas mexicanas del deporte, comenzó su carrera entrenando en gimnasios locales y participando en funciones independientes. Lo que pocos saben es que antes de subirse al ring, Penta trabajó como cargador en la Central de Abastos, donde pasaba largas horas cargando y descargando mercancías para ganarse la vida. Además, también se dedicó a vender máscaras de lucha libre afuera de la icónica Arena México, un lugar que lo motivó a seguir adelante con su sueño de ser luchador profesional. Este trabajo, aunque extenuante, le enseñó disciplina y resistencia, cualidades que más tarde aplicaría en su carrera como luchador profesional. Su dedicación lo llevó a destacarse en diversas promociones de lucha libre en México. Penta comenzó su carrera profesional como Zairus en la empresa DTU, donde empezó a forjar su estilo y carisma en el ring. Posteriormente, dio el salto a AAA, una de las promociones más importantes de México, donde inicialmente personificó a Dark Dragon, un personaje que le permitió mostrar su habilidad y versatilidad. Sin embargo, su verdadero ascenso llegó cuando adoptó el nombre de Penta, conocido en ese entonces como Pentagón Jr., logrando conectar profundamente con los fanáticos y consolidándose como una figura clave en la lucha libre mexicana. Con el tiempo, Penta construyó un personaje único y carismático que conectó con los fanáticos. Su técnica, agilidad y estilo agresivo lo convirtieron en un favorito de la afición, lo que lo llevó a competir en eventos internacionales, consolidándose como una de las figuras más importantes de la lucha libre mexicana con el nombre de Penta 0M. Tras años de arduo trabajo, sacrificios y conquistas en el ámbito independiente y promociones grandes como AEW, Penta finalmente recibió la llamada de la WWE. Su debut fue recibido con gran entusiasmo tanto por sus seguidores de toda la vida como por nuevos fanáticos que se cautivaron con su presencia y estilo único. En su primera aparición, Penta demostró por qué es considerado uno de los mejores luchadores de su generación, impresionando a la audiencia y ganándose un lugar entre las futuras estrellas de la compañía. La historia de Penta es un recordatorio de que los sueños se pueden alcanzar con trabajo duro, perseverancia y pasión. Desde cargar mercancías en la Central de Abastos hasta enfrentarse a las estrellas más grandes de la lucha libre en WWE, su camino es prueba de que nada es imposible. Penta ha puesto en alto el nombre de Ecatepec y de la lucha libre mexicana. Su viaje apenas comienza en la WWE, y no cabe duda de que seguirá dando de qué hablar dentro y fuera del ring. Facebook WhatsApp X Threads

UN BANDIDO VERDIBLANCO

Un bandido verdiblanco La directiva del Club León ha dado un paso audaz en este inicio de 2025 al presentar una oferta formal al mediocampista colombiano James Rodríguez, buscando incorporar al jugador a sus filas de cara al torneo Clausura y, más importante aún, al Mundial de Clubes que disputarán este año. Fuentes cercanas al club han confirmado que las negociaciones están en marcha y que ambas partes han mostrado interés en concretar un acuerdo. Esta oportunidad surge tras la reciente desvinculación de Rodríguez del Rayo Vallecano, equipo de LaLiga española, donde quedó libre luego de una breve y poco destacada etapa. El futbolista de 33 años cuenta con una trayectoria que pocos en el continente pueden igualar. Ha dejado su huella en Europa al formar parte de grandes instituciones como Porto, Mónaco, Real Madrid, Bayern Múnich y Everton. Además, su papel en el Mundial de Brasil 2014, donde fue goleador del torneo y marcó uno de los mejores goles de la historia en un partido frente a Uruguay, lo consagró como una estrella de talla mundial. Sin embargo, no todo ha sido éxito en la carrera del colombiano. A pesar de sus destellos de talento, Rodríguez ha enfrentado varios episodios controvertidos. Un dato que no pasa desapercibido es que, a lo largo de su carrera, le han rescindido el contrato en seis ocasiones, en gran parte por cuestionamientos relacionados con su compromiso y profesionalismo. Su más reciente paso por el Rayo Vallecano tampoco ayudó a disipar las dudas: apenas participó en seis partidos y no logró anotar goles, dejando un sabor amargo entre los aficionados. Pese a esto, el Club León parece dispuesto a apostar por su calidad y experiencia. El equipo cuenta con dos plazas disponibles para jugadores no formados en México, y Rodríguez encabeza la lista de candidatos junto al chileno Rodrigo Echeverría, otro fichaje estratégico que la institución busca concretar para reforzar su plantilla. La idea es que ambos jugadores sean piezas clave en el esquema del entrenador Eduardo Berizzo, especialmente de cara al compromiso internacional más importante del año: el Mundial de Clubes. La llegada de James Rodríguez al fútbol mexicano podría representar un golpe mediático y deportivo significativo para la Liga MX, que ha estado en busca de figuras internacionales que aumenten su proyección global. En caso de concretarse, este movimiento podría consolidar al León como uno de los principales contendientes al título en el Clausura 2025, además de incrementar las expectativas de su desempeño a nivel internacional. Por ahora, los aficionados esmeraldas se mantienen a la expectativa, soñando con ver al mediocampista colombiano luciendo la camiseta verdiblanca. De concretarse, este fichaje podría convertirse en el “bombazo” del mercado de invierno, marcando un antes y un después en la historia reciente del Club León y del fútbol mexicano. Facebook WhatsApp X Threads

Eduardo Águila y Andrés Sánchez, las novedades en la Selección Mexicana

Eduardo Águila y Andrés Sánchez, las novedades en la Selección Mexicana La Selección Nacional de México se prepara para los encuentros amistosos que sostendrá en Sudamérica ante Internacional de Porto Alegre en Brasil y por confirmar, River Plate de Argentina, ambos compromisos fuera de la Fecha FIFA, en donde Javier Aguirre tomará como base a jugadores solamente de la Liga BBVA MX.  Dentro de los nombres que más han sonado ante la ausencia de jugadores que pertenecen en el ‘Viejo Occidente’, como lo son Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Edson Álvarez entre otros más, habrá grandes novedades que serán tomadas en cuenta por la gran participación que han tenido con sus clubes dentro de los últimos enfrentamientos en el balompié azteca. Andrés Sánchez, arquero y Eduardo Águila, defensa central, ambos con destacable participación en la liguilla del torneo Apertura 2025 en Atlético de San Luis ante las ausencias de los jugadores del América por las “vacaciones” que tienen tras conseguir el tricampeonato. Andrés Sánchez ha alzado la mano para ser el arquero titular del ‘Tricolor’, una de sus actuaciones más destacables fue ante Club Tigres en los cuartos de final de ida con diez atajadas, coronándose como el MVP del partido, incluso, detuvo un penal de André Pierre Gignac. El cancerbero mexicano ha mostrado ser uno de los arqueros que se suman a la carrera de la Copa del Mundo en 2026. Por otro lado, Eduardo Águila se muestra como una de las revelaciones en la zaga central de los ‘Colchoneros’ con Domènec Torrent, un jugador que cumple con las características de juego aéreo con un total de 19 encuentros, una tarjeta amarilla, siendo pieza fundamental, incluso, llamado por Ricardo Cadena en la categoría Sub23. El impacto que han tenido a nivel club, buscarán tenerlo en la Selección Mexicana de Javier Aguirre, intentando sumarse a las próximas convocatorias de los torneos que les depara el 2025 a los seleccionados nacionales, en competiciones de CONCACAF Nations League y Copa Oro. Facebook WhatsApp X Threads

Ha iniciado la concentración de la Selección Mexicana para enfrentar a Valencia CF

Ha iniciado la concentración de la Selección Mexicana para enfrentar a Valencia CF En el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la Ciudad de México, la Selección Nacional de México ha iniciado su concentración de 10 días para enfrentar a Valencia CF y Estados Unidos. Javier Aguirre ya tuvo su primer entrenamiento previo al duelo del día sábado en Puebla ante Valencia CF. Un plantel casi completo, las ausencias de César Montes, Johan Vásquez y Rodrigo Huescas, quienes se integrarán en las próximas horas                                                                                                Fotografía: Selección Nacional de México. Un total de 24 jugadores estuvieron presentes en los trabajos de gimnasio y fútbol la mañana del día lunes, comenzando de lleno con los preparativos para la siguiente fase de la Fecha FIFA. El entrenamiento incluyó ejercicios de pases en la zona ofensiva, buscando mejorar la coordinación y fluidez en las jugadas de ataque, así como la movilidad de los delanteros. Mientras tanto, los cancerberos se enfocaron en ejercicios especializados para mejorar sus reflejos y la capacidad de respuesta bajo presión. Estas sesiones están diseñadas para optimizar tanto el rendimiento físico como táctico del equipo en sus próximos compromisos internacionales. Durante aproximadamente una hora, el delantero Germán Berteramé compartió cancha con sus nuevos compañeros de Selección Nacional. El jugador, que actualmente milita en el Monterrey, expresó su entusiasmo al finalizar su primer entrenamiento: “Hermoso, la verdad que lo disfruté mucho y todavía hay mucho que disfrutar. ¡Vamos con todo!”. Estas palabras reflejan no solo su emoción por ser parte del equipo, sino también la motivación con la que afronta este nuevo reto a nivel internacional. Berteramé se ha destacado en la Liga MX con equipos como Atlético de San Luis y Rayados, ahora busca consolidarse como una pieza clave en el esquema del técnico nacional. En los días venideros, la Selección Mexicana continuará sus entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), lugar habitual de preparación antes de compromisos importantes. El jueves, el equipo viajará a Puebla, donde reconocerán la cancha del Estadio Cuauhtémoc durante la tarde-noche del viernes. Este reconocimiento del terreno es crucial para que los jugadores se familiaricen con las condiciones del campo y puedan ajustar aspectos tácticos según sea necesario. Las instalaciones del CAR permiten a los seleccionados trabajar en un ambiente de máxima concentración, rodeados de las mejores condiciones para optimizar su rendimiento. El plato fuerte del fin de semana será el partido del sábado 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc, donde México se enfrentará a su rival en turno como parte de la Fecha FIFA. El técnico Javier Aguirre, conocido por su capacidad para innovar, planea mostrar algunas caras nuevas en esta convocatoria, buscando frescura y variantes en el plantel. Entre las sorpresas, se destaca la presencia de Andrés Guardado, quien será homenajeado en Guadalajara por su extensa trayectoria con la Selección Mexicana. El reconocimiento a Guardado es un momento esperado tanto por los aficionados como por el equipo, ya que su liderazgo y experiencia han sido pilares fundamentales a lo largo de los años. Facebook X Threads WhatsApp

¡Alex Padilla será titular con Athletic Club!

Alex Padilla será titular con Athletic Club En el duelo correspondiente de la jornada 9 en LaLiga entre Athletic Club y Girona, el cancerbero mexicano, Alex Padilla ha sido convocado por Ernesto Valverde y apunta a ser titular nuevamente. Tras el último enfrentamiento ante Sevilla, Juan Agirrezabala fue expulsado al 82′, dándole paso a Alex en el arco, quien cometió un autogol en el empate a uno. Padilla ha destacado recientemente por sus actuaciones con el primer equipo en España, con ello, ganándose su llamado con Javier Aguirre en Selección Mexicana en septiembre. Su notable ausencia con la selección mayor para el mes de octubre, ha desatado una ola de comentarios en contra de la convocatoria del Tri. Sin embargo, ha sido convocado por Ricardo Cadena con la categoría Sub23 para los duelos que sostendrán en Países Bajos, tal como habitualmente lo hacía, peleándose la titularidad con Fernando Tapia de Tigres. Facebook X Threads WhatsApp

Gloria Zarza y su lanzamiento de oro.

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Gloria Zarza y su lanzamiento de oro. Gloria Zarza Guadarrama, la destacada atleta paralímpica mexicana, ha alcanzado un hito histórico al ganar la medalla de oro en la disciplina de impulso de bala categoría F54 en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Zarza, quien ha sido un ejemplo de perseverancia y esfuerzo, ha puesto el nombre de México en lo más alto del podio con una actuación sobresaliente. En una reñida competencia, Gloria Zarza logró un lanzamiento de 8.06 metros, superando a sus rivales y estableciendo una nueva marca personal. Este lanzamiento no solo le otorgó la medalla de oro, sino que también confirmó su posición como una de las mejores lanzadoras de bala en el deporte paralímpico a nivel mundial. Zarza, originaria de Zinacantepec, Estado de México, ha tenido una carrera marcada por el éxito en competencias internacionales. Antes de este logro en París 2024, Gloria ya había participado en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde también obtuvo una medalla, consolidando su estatus como una atleta élite. El camino hacia la medalla de oro no fue fácil. Gloria Zarza ha enfrentado y superado numerosos desafíos a lo largo de su carrera, desde lesiones hasta la intensa competencia en el escenario internacional. Su dedicación y su inquebrantable espíritu de lucha han sido fundamentales para alcanzar este triunfo. La noticia de la victoria de Gloria Zarza ha sido recibida con gran entusiasmo en todo México. Diversas figuras públicas, organizaciones deportivas, y ciudadanos han expresado su admiración y felicitaciones a través de las redes sociales y medios de comunicación. Su triunfo es un motivo de orgullo para todo el país y un ejemplo inspirador para futuras generaciones de atletas. Con la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Gloria Zarza Guadarrama no solo ha alcanzado un logro personal, sino que también ha dejado un legado duradero en el deporte paralímpico mexicano. Su historia de éxito es un recordatorio del poder de la determinación y el esfuerzo, y estamos seguros de que su carrera continuará brillando con más éxitos en el futuro. Facebook X WhatsApp

México deja ir el triunfo ante Camerún en el Mundial Sub-20 Femenil.

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} México deja ir el triunfo ante Camerún en el Mundial Sub-20 Femenil. La Selección Mexicana Femenil debutó el sistema de video support durante su primer encuentro en el Mundial Femenil Sub-20 en Colombia, un partido en el que dejó ir la victoria tras tener una ventaja de 2-0, terminando en un empate. México comenzó fuerte, con un gol tempranero de Marcia Paola García al minuto 3, y amplió la ventaja al minuto 40, yéndose al descanso con un 0-2 a su favor en el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’. Sin embargo, en la segunda mitad, a solo siete minutos de la reanudación, Camerún recortó la distancia con un gol de Naomi Eto, quien luego anotaría nuevamente al minuto 85, asegurando un empate para su equipo. Antes del segundo gol de Camerún, Ana Galindo, entrenadora de la Selección Mexicana Femenil, usó una de sus dos oportunidades para aplicar el video support, solicitando la revisión de una jugada que consideraba merecedora de tarjeta roja. En una disputa por el balón entre Segning y Alice Soto, la revisión resultó en una tarjeta amarilla, siendo esta la primera vez que se utiliza el video support en el Mundial Femenil Sub-20 de la FIFA. Este sistema, similar al VAR, permite a los entrenadores pedir una revisión, pero pierden la solicitud si la decisión no les favorece. Con este empate, México y Camerún sumaron un punto cada uno en la primera jornada del Mundial. México enfrentará a Australia, mientras que Camerún se medirá contra Colombia el próximo martes 3 de septiembre. Facebook X WhatsApp

La leyenda llamada “Paola Longoria”

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} La leyenda llamada “Paola Longoria” Paola Longoria se consolidó una vez más como una de las deportistas mexicanas más destacadas de la historia al ganar su sexto título mundial de ráquetbol. La atleta de 35 años se coronó campeona de la Copa del Mundo al vencer a la guatemalteca Gabriela Martínez en la final disputada en San Antonio, Texas. En un emocionante partido final que se decidió en cuatro sets con parciales de 11-5, 6-11, 11-9 y 12-10, Longoria demostró su supremacía en el deporte, aunque mencionó a los medios que aún no está segura si este sería su último campeonato mundial. Durante el torneo, Longoria superó a la boliviana Camila Rivero en cuartos de final en tres sets (11-4, 11-9 y 11-9) y luego venció a la argentina María José Vargas en las semifinales en cuatro sets (11-9, 16-14, 9-11 y 11-5). Tras su victoria en San Antonio, Paola expresó su agradecimiento a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, mediante un breve mensaje en sus redes sociales. Considerada la mejor raquetbolista de la historia, Longoria ganó su primer título mundial en 2012, seguido por los campeonatos de 2014, 2016, 2021 y 2022, reafirmando ahora su dominio en la categoría individual femenina. Este torneo es parte de su proceso de clasificación para los World Games de 2025 en Chengdu, China, uno de los eventos más importantes para deportes no olímpicos, como el ráquetbol. Además, Paola es la única jugadora del circuito profesional que ha ganado títulos mundiales en individuales y en pareja. Mantuvo un récord invicto entre 2011 y 2014, y ha sido reconocida como la mejor jugadora del año en nueve ocasiones, acumulando más de 120 títulos en el Tour Profesional de Ráquetbol de Mujeres. Facebook X WhatsApp

La Primera Convocatoria de Javier ‘Vasco’ Aguirre: Caras Nuevas y las de Siempre

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} La Primera Convocatoria de Javier ‘Vasco’ Aguirre: Caras Nuevas y las de Siempre La primera convocatoria de Javier ‘Vasco’ Aguirre como nuevo director técnico de la selección mexicana para los amistosos de septiembre de 2024 ha despertado tanto expectativas como curiosidad entre los aficionados. Esta lista, que mezcla juventud y experiencia, refleja el enfoque de Aguirre para darle un nuevo aire al Tri mientras mantiene una base sólida con los jugadores que han sido fundamentales en años recientes. Las Caras Nuevas: Una Oportunidad para el Futuro Entre las caras nuevas, destacan nombres como Raúl Rangel de Chivas y Alex Padilla del Athletic Bilbao. Ambos jóvenes porteros han mostrado cualidades prometedoras en sus respectivos clubes, y su inclusión en esta convocatoria sugiere que Aguirre está buscando alternativas frescas bajo los tres palos, algo crucial de cara al futuro del equipo. Otra incorporación notable es la de Fidel Ambriz, un mediocampista que ha venido destacando con León y que recientemente se incorporó s Rayados de Monterrey. Su versatilidad y capacidad para romper líneas en el mediocampo lo convierten en una opción interesante para reforzar la zona medular del Tri. Junto a él, César Huerta de Pumas, quien ha tenido un gran desempeño en la Liga MX, y Marcelo Flores de Tigres, una joven promesa con experiencia europea, son jugadores que pueden aportar una dinámica diferente al ataque. Por último, la inclusión de Julián Quiñones, recientemente transferido al Al-Qasidiya, es una muestra de que Aguirre está dispuesto a explorar todas las opciones disponibles, incluyendo jugadores que han dado el salto al fútbol internacional en ligas menos convencionales. Las Caras de Siempre: Experiencia y Liderazgo Aguirre ha decidido mantener una base de jugadores con experiencia en la selección y en torneos internacionales. Figuras, César Montes, y Jesús Gallardo continúan siendo pilares en sus posiciones. Su experiencia es invaluable para un equipo que busca un equilibrio entre renovación y competitividad inmediata. En el mediocampo, el ‘Vasco’ ha llamado a jugadores de la talla de Luis Romo, Charly Rodríguez, y Orbelín Pineda. Estos jugadores no solo aportan experiencia, sino también una gran capacidad para manejar el ritmo del partido, algo que será crucial en los próximos compromisos internacionales. En la delantera, Santiago Giménez y Henry Martín se perfilan como las principales referencias ofensivas. Mientras que Giménez sigue brillando en Europa con el Feyenoord, Henry Martín mantiene su lugar en el América, consolidándose como uno de los delanteros más consistentes de la Liga MX. Un Nuevo Camino bajo el ‘Vasco’ Esta convocatoria representa el inicio de un nuevo ciclo para la selección mexicana, bajo el liderazgo de un técnico con la experiencia y la visión de Javier ‘Vasco’ Aguirre. Las caras nuevas en la lista son una clara señal de que Aguirre está dispuesto a dar oportunidades a jóvenes talentos que pueden ser clave en el futuro del Tri. Al mismo tiempo, las caras de siempre aseguran que el equipo mantenga la experiencia y el liderazgo necesarios para enfrentar los desafíos inmediatos. La mezcla de juventud y experiencia en esta convocatoria es un reflejo del enfoque de Aguirre: construir un equipo competitivo a corto plazo, mientras se sientan las bases para un futuro prometedor. Los amistosos de septiembre serán la primera prueba para este grupo, y sin duda, todos los ojos estarán puestos en cómo el ‘Vasco’ logra integrar estas piezas para crear un equipo que haga vibrar a los aficionados y que esté a la altura de las expectativas. Lista de convocados PorterosMalagon del AméricaRaul Rangel ChivasAlex Padilla Athletic de Bilbao Defensas César Montes AlmeríaJohan Vásquez GenoaJulián Araujo BournemouthIsrael Reyes AméricaJesús Gallardo TolucaAlan mozo ChivasVíctor Guzmán RayadosJesús Angulo Tigres Mediocampistas Luis Chávez Dínamo MoscúOrbelin Pineda AEKLuis Romo Cruz AzulCharly Rodríguez Cruz AzulEra mira Cruz AzulSebastián Córdova TigresFidel Ambriz Rayados Delanteros Santiago Giménez FeyenoordHenry Martín AméricaRoberto Alvarado ChivasMarcelo Flores TigresDiego lainez TigresJulián Quiñones Al-QasidiyaCésar Huerta PumasGuillermo Martínez Pumas Facebook X WhatsApp