ESCÚCHANOS EN VIVO

¿Salvados por la roja? México avanza al Mundial Sub-17 gracias al caos de Arabia Saudita

¿Salvados por la roja? México avanza al Mundial Sub-17 gracias al caos de Arabia Saudita La Selección Mexicana Sub-17 respira… pero más por obra del destino que por su propio fútbol. El Tri avanzó a los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 tras una combinación tan increíble como polémica: las tarjetas rojas que Arabia Saudita recibió ante Venezuela. México, que había sufrido en la fase de grupos y no lograba convencer en el terreno de juego, terminó beneficiado por la expulsión de dos jugadores sauditas en el cierre del grupo E. Con ese resultado, la diferencia de goles favoreció al equipo mexicano, permitiéndole colarse entre los mejores terceros. El técnico Raúl Chabrand no lo ocultó: “No fue la forma ideal, pero seguimos vivos y eso cuenta”. Sin embargo, las redes sociales estallaron. Muchos aficionados celebraron el pase, pero otros criticaron la falta de contundencia de un equipo acostumbrado a ser potencia en la categoría. México se medirá ahora ante Alemania en la siguiente ronda, y la exigencia será máxima. La pregunta es inevitable: ¿servirá este golpe de suerte para encender la chispa del equipo o solo para prolongar la agonía? Lo cierto es que el Tri Sub-17 sigue con vida… aunque esta vez, el héroe inesperado viste de verde, blanco y rojo, pero con acento árabe. Facebook WhatsApp X Threads

¡Esperan un milagro! México Sub-17 finaliza su participación en la fase de grupos.

Esperan un milagro! México Sub-17 finaliza su participación en la fase de grupos. Créditos: Departamento de Prensa de la Selección Nacional de México. Doha, Qatar, 10 de noviembre del 2025, Edwin Rodríguez.- La Selección Nacional de México ha concluido su participación en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 en Qatar ante la derrota de 3 a 1 frente a Suiza. En Aspire Zone, Campo 3. La Selección Mexicana se mantienen con la esperanza de clasificar ante una combinación de resultados que los posicione como tercer mejor lugar en el Grupo F. Alineación titular: Un duelo decisivo para la escuadra nacional, quienes se mostraron obligados en conquistar la victoria para asegurar su permanencia en la Copa del Mundo. D.T. Cariño presentó algunas modificaciones en su alineación titular, dentro de las novedades, fue la presentación de Lucca Vuoso. La superioridad futbolística se mostró por la selección suiza, un rival que se presentó como líder del grupo. Ante una mala recepción de Micheal Corona, la presión alta de Suiza condenó a Santiago López que buscó recuperar el balón, sin embargo, un contacto sobre Nevio Scherrer que fue señalado como penal. El remate de Nico Lazri impactó en el poste, evitando la primera anotación al 7’. Minutos más tarde al 17’, un contragolpe por la banda izquierda, fue centrado al área chica, logrando rematado de volea de pierna zurda vía Mijajlovic terminando al fondo de la portería, rompiendo el marcador de 0-0. Tan solo dos minutos de diferencia, un centro razo en diagonal en el área chica, fue mal defendido por Contreras que anotó en portería propia, mostrando una victoria de 2-0 al medio tiempo. Iniciada la segunda mitad, un centro por el carril izquierdo de Olvera se elevó por los cielos catarís logrando ser cabeceado por De Nigris que acortaba la distancias en el enfrentamiento, anotando su segundo gol en esta Copa del Mundo. Al 57’ Mijajlovic sentenció su doblete en el partido con un pase a quemarropa. Con esto, México se despedía de la fase de grupos de la Copa Mundial. Al finalizar la fase de grupos, México se mantiene con vida en el torneo, colocándose dentro de los mejores terceros lugares del certamen, sin embargo, deberá esperar que finalice la tercera jornada para poder conocer cuál será el destino de la escuadra tricolor. Facebook X Threads WhatsApp

¡INVASIÓN MEXA EN LA MLB! Kirk enciende Toronto y una camada tricolor levanta la voz en 2025

¡INVASIÓN MEXA EN LA MLB! Kirk enciende Toronto y una camada tricolor levanta la voz en 2025 Alejandro Kirk dejó de ser promesa para convertirse en referente: firmó su mejor año con .282 / 15 HR / 76 CI y hasta jonroneó en la Serie Mundial. Sí, el “capitán” de los Blue Jays pegó cuadrangular en el Juego 1 ante los Dodgers y fue parte de la ráfaga que desnudó al pitcheo angelino.   Pero no estuvo solo: 2025 fue vitrina para varios mexicanos que se consolidaron o dieron pasos grandes. •Andrés Muñoz (Mariners) – Cerrador de élite: 38 salvamentos y 1.73 ERA. Uno de los brazos más dominantes de la temporada… números que hablan solos.   •Isaac Paredes (Astros) – Cambio de liga, 20 HR y .810 de OPS; se ganó plaza en el All-Star y respondió con poder y disciplina en la caja.   •Jonathan Aranda (Rays) – Bate puro: .316 / .393 / .489 pese a una fractura de muñeca en julio; volvió y cerró encendido. Perfil All-Star y motor del lineup cuando estuvo sano.   •Javier Assad (Cubs) – Brazo confiable en rotación; Cubs lo destacan por limitar daño con corredores en posición de anotar y por romper marcas internas para un mexicano en el club.   •José Urquidy (Tigers) – Regreso de cirugía y nuevo capítulo en Detroit: firmó por 2025 con opción 2026; objetivo, volver a ser ese pitcher de octubre que ya conocemos.   Lectura Furia Deportiva El 2025 deja una imagen contundente: Kirk ya es cara de franquicia en Toronto; Muñoz se codea con los mejores cerradores de la liga; Paredes confirma su poder en la Americana; Aranda legitima su bate de contacto con impacto real; Assad se asienta en la gran carpa; y Urquidy busca el “comeback” que lo regrese a reflectores. La legión mexa no solo participa: compite, decide y gana juegos. Y lo que viene, Clásico Mundial 2026 en el horizonte, puede ser el gran escenario para medir cuánto subió el nivel.   Facebook WhatsApp X Threads

Isaac del Toro: el ‘Torito’ mexicano que conquistó el podio del mundo”

Isaac del Toro: el ‘Torito’ mexicano que conquistó el podio del mundo” Isaac del Toro está viviendo un momento histórico para el deporte mexicano. Con apenas 21 años, el ciclista originario de Ensenada, Baja California, logró posicionarse como el tercer mejor corredor del planeta según el ranfiing de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Si bien sus rivales en la cima son nombres consagrados como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, el ascenso de Del Toro no ha sido producto del azar: detrás de esa hazaña hay esfuerzo, consistencia y resultados contundentes. Trayectoria que respalda el logro En esta temporada, Del Toro acumuló 15 victorias en competencias europeas de alto nivel, entre las que destacan triunfos en Milán-Turín, Gran Piemonte y otros clásicos que prueban su versatilidad tanto en rutas como en En la clasificación mundial, sumó 5,314 puntos, quedando únicamente detrás de Vingegaard (5,U44.1) y Pogacar (11,S80) en la tabla elite de la Desde muy joven, Del Toro tuvo éxito como En 2023 ganó el Tour de l’Avenir y eso le abrió la puerta para firmar con el equipo de primer nivel UAE Team Emirates para las temporadas siguientes. Ya como profesional, ha destacado también en grandes vueltas: fue campeón del maillot de mejor joven en el Giro de Italia y obtuvo una victoria de etapa en esa misma prueba. Qué representa esto para México Que un ciclista mexicano aparezca en el top 3 mundial rompe esquemas. Del Toro ha dejado claro que puede disputar protagonismo frente a las figuras más robustas del pelotón. Este logro no solo engrosa su palmarés, sino que implica un mensaje de esperanza para el ciclismo nacional: con apoyo, talento y visión, México puede estar presente en las pruebas de élite. Facebook WhatsApp X Threads

Porterías en jaque: Aguirre encara un dilema rumbo al Mundial 2025”

Porterías en jaque: Aguirre encara un dilema rumbo al Mundial 2025” Javier “Vasco” Aguirre encendió las alarmas en el entorno de la Selección Mexicana: afirmó que aún no tiene claro quiénes serán los porteros para la Copa del Mundo 2025. A pocos meses del torneo, el estratega reconoce que ha probado seis o siete guardametas, pero ninguna opción le da la certeza que busca. En su reflexión expresó: “Salvo el portero, los demás puestos puedes modularlos: puedes poner tres o cuatro volantes, defensas con variantes… pero bajo los tres postes hay una presión diferente”. Uno de sus dolores de cabeza recientes es el desempeño de Luis Ángel Malagón, quien recibió cuatro goles ante Colombia en el duelo más reciente. Aguirre considera que, más allá de lo técnico, debe evaluarse la fortaleza mental del arquero para soportar la adversidad. Entre los nombres en carpeta también figuran Raúl Rangel, Carlos Acevedo, Sebastián Jurado, Carlos Moreno y el veterano Guillermo Ochoa, quienes han sido convocados en distintos momentos del proceso. Para el “Vasco”, más allá del talento, el criterio será: “Debe transmitir seguridad y confianza… si no puede aislarse de la presión, no merece estar aquí”. La tensión no es menor: el Mundial será compartido por México, Canadá y Estados Unidos, y el Tri tiene la obligación de mostrar un arquero confiable desde el arranque. Facebook WhatsApp X Threads

Robinson Canó se queda en México: ¡una temporada más con los Diablos!

Robinson Canó se queda en México: ¡una temporada más con los Diablos! Lo que parecía un adiós terminó en sorpresa: Robinson Canó seguirá defendiendo la franela de los Diablos Rojos del México una temporada más. El veterano dominicano, quien ya había dejado entrever que podría despedirse, finalmente decidió darle continuidad a su historia en la Liga Mexicana de Beisbol. Un refuerzo de lujo que no se va todavía Canó llegó a México como una auténtica estrella internacional, y su experiencia ha sido clave tanto dentro como fuera del diamante. Con su bat y liderazgo, aportó seguridad en momentos decisivos y se ganó a la afición escarlata. Ahora, su permanencia abre la puerta para que los Diablos sigan siendo protagonistas, pues su presencia en el line-up representa poder, contacto y un imán para la fanaticada. Lo que significa para los Diablos Canó aporta jerarquía de Grandes Ligas y mantiene alto el nivel competitivo del equipo. Refuerza la apuesta del club de mantener figuras que no solo rinden, sino que también generan espectáculo. Su continuidad manda un mensaje claro: los Diablos van por todo en la próxima temporada. Con la mira en más historia Con esta decisión, Robinson Canó seguirá escribiendo capítulos memorables en el béisbol mexicano, demostrando que aún tiene mucho por aportar. La afición capitalina puede estar tranquila: su ídolo se queda al menos una temporada más en el Estadio Alfredo Harp Helú. Facebook WhatsApp X Threads

México: firme al frente de CONCACAF, aunque con algunos tropiezos

México: firme al frente de CONCACAF, aunque con algunos tropiezos En el más reciente Ranking FIFA, la Selección Mexicana reafirmó su liderazgo en la Concacaf: ocupa el puesto 14 a nivel mundial, dos posiciones por encima de Estados Unidos, que cayó al 16° lugar. Lo que refleja este escalón Empates complicados en la fecha FIFA de septiembre contra Japón y Corea del Sur le costaron puntos valiosos al Tri. A pesar de ello, seguir por encima de potencias regionales como EE.UU. demuestra que México mantiene solidez, incluso ante rivales difíciles. En un contexto global, España recuperó el liderato mundial tras once años, y Francia también ascendió. México se mantiene como la principal fuerza de CONCACAF, aunque el panorama mundial está apretando. Claves para lo que viene Aprovechar cada duelo amistoso como prueba de fuego rumbo a las eliminatorias y al Mundial 2026. Ajustar detalles defensivos y ofensivos en partidos complicados fuera de casa, para evitar empates que le restan más pasado lo que dan. Mantenerse cerca del top 10 mundial es posible, pero exige constancia ante selecciones de élite. Facebook WhatsApp X Threads

EL TRI SE PREPARA PARA DEMOLER ANTES DEL 2026: SE ENFRENTARÁ A PARAGUAY EN SAN ANTONIO

EL TRI SE PREPARA PARA DEMOLER ANTES DEL 2026: SE ENFRENTARÁ A PARAGUAY EN SAN ANTONIO La Selección Mexicana tiene nuevo examen oficial rumbo al Mundial 2026: se medirá ante Paraguay el martes 18 de noviembre en el Alamodome de San Antonio, como parte del MexTour dentro de la Fecha FIFA de noviembre. ⸻ Datos clave  El partido será amistoso, pero con planteles completos, ideal para afinar detalles antes de la cita máxima. Paraguay ya certificó su clasificación para el Mundial 2026; será su novena participación. El representativo albirrojo llega encabezado por Miguel Almirón, uno de sus líderes ofensivos más destacados. ⸻ Qué hay que vigilar Estado físico y mental del Tri: después de partidos amistosos anteriores, este será otro indicador de cuán listo está el equipo para mantener el ritmo competitivo. Formaciones y variantes tácticas: ¿Cómo usará el “Vasco” Aguirre a sus jugadores clave? ¿Se verán rotaciones importantes o se mantendrá una base para constancia? Presión ofensiva vs parsimonia defensiva: Paraguay tendrá posesión, disposición táctica y un delantero referencia. México necesita imponer su estilo sin descuidar atrás. El factor del público y ambiente en San Antonio: tierras internacionales que ya han albergado conciertos de intensidad futbolística; la afición seguramente empujará fuerte, lo que podría inclinar el ánimo desde antes del silbatazo. ⸻ La Lupa FuriosaEste duelo ante Paraguay no es un amistoso cualquiera: será una prueba de fuego para la Selección Mexicana antes del último tramo de amistosos rumbo al Mundial. Será importante observar quién responde, quién destaca y qué ajustes tácticos logra implantar el cuerpo técnico. Si el Tri sale con autoridad de San Antonio, será señal clara de que va con todo por el título en casa. Facebook WhatsApp X Threads

¡Ya están los 18 primeros! Llegó la hora de arrancar los pasaportes al Mundial 2026

¡Ya están los 18 primeros! Llegó la hora de arrancar los pasaportes al Mundial 2026 La Copa del Mundo 2026 ya dejó de ser un sueño lejano. A menos de un año para que ruede el balón, 18 selecciones ya aseguraron su boleto a la historia más grande del fútbol. Esto es lo que pasa… y lo que te provoca el reloj de cuenta regresiva: ⸻ Selecciones que ya están adentro Anfitriones (Concacaf): Estados Unidos, México y Canadá, ya asegurados por derecho propio. Sudamérica (Conmebol): Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay sellaron su pase directo. África (CAF): Marruecos y Túnez ya clasificaron. Asia (AFC): Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Jordania y Uzbekistán confirmaron su lugar. Oceanía (OFC): Nueva Zelanda será parte del torneo. Con 18 billetes repartidos, solo quedan 30 entradas por definir. El Mundial 2026 está poniendo el turbo. ⸻ ¿Qué se viene para completar el mapa mundialista? Repechajes intercontinentales que decidirán dos plazas más (incluyendo a Bolivia y Nueva Caledonia en la pelea). Algunas confederaciones, especialmente la UEFA, aún tienen muchas cartas por repartir (16 plazas directas y playoffs). ⸻ Furia dice que… Ya hay pasión controlada: América Latina ha aportado sus guerreros desde ya, así como África, Asia y Oceanía, y claro, los tres grandes anfitriones. La carrera está arrancada: partidos, drama y decisiones nos esperan con otros 30 banderines por plantar en el mapa mundial. Esto va para largo: aún falta todo el sprint final, pero el tren ya salió de la estación. Facebook WhatsApp X Threads

Listos los boletos para el Mundial 2026: ¿Fútbol para todos o negocio para unos pocos?

Listos los boletos para el Mundial 2026: ¿Fútbol para todos o negocio para unos pocos? La fiebre mundialista ya empezó y los boletos para la Copa del Mundo 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, están oficialmente en el radar de los aficionados. FIFA anunció el calendario de ventas, los procesos y las fases para adquirir entradas. El problema no es la emoción, sino la realidad: cada Mundial se convierte en una lucha desigual donde los verdaderos aficionados, los que siguen al fútbol todos los días, quedan en desventaja frente a revendedores, paquetes VIP y precios que se disparan fuera del alcance popular. El Mundial 2026 promete ser histórico, con 48 selecciones, más partidos y más sedes, pero también será la edición más cara de la historia. Entre boletos, viajes y hospedaje, el sueño de ver a tu selección en vivo puede convertirse en un lujo reservado para unos pocos. La pregunta está en el aire: ¿será una fiesta incluyente donde todos puedan vivir la experiencia, o una vitrina elitista donde el aficionado común tendrá que conformarse con verlo por televisión? ⸻⸺ Así puedes comprar tus boletos y no quedarte fuera de la fiesta del fútbolLa cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026 ya arrancó. México, Estados Unidos y Canadá serán sede de la Copa del Mundo más grande de la historia con 48 selecciones y más de 100 partidos. Y lo que todo aficionado quiere saber es: ¿cómo comprar los boletos?  Regístrate en FIFA.com/ticketsEl primer paso es obligatorio. Debes crear tu cuenta en la página oficial de la FIFA (fifa.com/tickets) y registrar tus datos personales. Ahí recibirás notificaciones de cada fase de venta. Fases de ventaLos boletos se liberarán en distintas etapas: • Venta por sorteo: te registras para solicitar entradas y, si eres seleccionado en el sorteo, podrás comprarlas.• Venta por orden de llegada: boletos limitados para quienes entren primero al sistema.• Hospitality y paquetes VIP: opciones con precios más altos que incluyen servicios adicionales. Tipos de boletos • Entradas individuales para partidos específicos.• Series de boletos por sede (para ver todos los partidos en un estadio).• Series de boletos por selección (para seguir a tu equipo mientras avance). Método de pagoSe aceptarán principalmente tarjetas de crédito y débito internacionales. En fases previas, VISA ha sido patrocinador oficial, por lo que tendrá preferencia. Boletos digitalesNo habrá boletos físicos. Todo será vía la app oficial de FIFA Tickets, donde recibirás tus accesos en el celular. ⸻ Ojo, aficionado: • No compres en páginas no oficiales.• Prepárate porque la demanda será brutal y los precios se elevarán.• El primer lote se espera a finales de este año (2025). El Mundial será histórico… pero solo para los que logren asegurar su entrada Facebook WhatsApp X Threads