Gloria Zarza y su lanzamiento de oro.
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/pic1-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Gloria Zarza y su lanzamiento de oro. Gloria Zarza Guadarrama, la destacada atleta paralímpica mexicana, ha alcanzado un hito histórico al ganar la medalla de oro en la disciplina de impulso de bala categoría F54 en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Zarza, quien ha sido un ejemplo de perseverancia y esfuerzo, ha puesto el nombre de México en lo más alto del podio con una actuación sobresaliente. En una reñida competencia, Gloria Zarza logró un lanzamiento de 8.06 metros, superando a sus rivales y estableciendo una nueva marca personal. Este lanzamiento no solo le otorgó la medalla de oro, sino que también confirmó su posición como una de las mejores lanzadoras de bala en el deporte paralímpico a nivel mundial. Zarza, originaria de Zinacantepec, Estado de México, ha tenido una carrera marcada por el éxito en competencias internacionales. Antes de este logro en París 2024, Gloria ya había participado en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde también obtuvo una medalla, consolidando su estatus como una atleta élite. El camino hacia la medalla de oro no fue fácil. Gloria Zarza ha enfrentado y superado numerosos desafíos a lo largo de su carrera, desde lesiones hasta la intensa competencia en el escenario internacional. Su dedicación y su inquebrantable espíritu de lucha han sido fundamentales para alcanzar este triunfo. La noticia de la victoria de Gloria Zarza ha sido recibida con gran entusiasmo en todo México. Diversas figuras públicas, organizaciones deportivas, y ciudadanos han expresado su admiración y felicitaciones a través de las redes sociales y medios de comunicación. Su triunfo es un motivo de orgullo para todo el país y un ejemplo inspirador para futuras generaciones de atletas. Con la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Gloria Zarza Guadarrama no solo ha alcanzado un logro personal, sino que también ha dejado un legado duradero en el deporte paralímpico mexicano. Su historia de éxito es un recordatorio del poder de la determinación y el esfuerzo, y estamos seguros de que su carrera continuará brillando con más éxitos en el futuro. Facebook X WhatsApp
TUZAS SUPERLÍDERES CON PASO PERFECTO
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/soccer_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Tuzas superlíderes con paso perfecto. En una demostración de fuerza y calidad, las Tuzas del Pachuca lograron una victoria aplastante por 7-0 sobre Mazatlán Femenil en el Estadio Hidalgo, consolidando su impresionante rendimiento en el Apertura 2024 de la Liga BBVA MX Femenil. Con esta contundente victoria, Pachuca mantiene su paso perfecto, habiendo ganado los 8 partidos de la temporada y reafirmando su liderazgo en la tabla. El partido fue una muestra de la calidad ofensiva y la cohesión del equipo. Charlyn Corral abrió el marcador con una actuación destacada, anotando dos goles que reflejan su gran capacidad de definición. La delantera mexicana continúa siendo una pieza clave para las Tuzas y demuestra por qué es una de las mejores en su posición, manteniéndose como líder de goleo del presente torneo con 11 goles. La estrella de la jornada fue sin duda Chinwendu Ihezuo, quien se despachó con un hat-trick que dejó claro su dominio en el área rival. La delantera nigeriana mostró una gran capacidad para posicionarse y aprovechar las oportunidades, contribuyendo significativamente al amplio marcador. Alexandra Godínez también hizo su parte al anotar un gol que sumó al festín ofensivo de Pachuca. Por otro lado, Kenti Robles selló la tarde con un gol muy especial, su primer tanto en la Liga MX Femenil. La emoción y alegría en su rostro tras el gol reflejó la importancia de este momento tanto para ella como para el equipo. El juego de las Tuzas fue una mezcla perfecta de agresividad ofensiva y sólida defensa, lo que permitió mantener a Mazatlán Femenil sin opciones. La portera Esthefanny Barreras y la línea defensiva demostraron su fiabilidad al mantener su arco en cero, a pesar de los intentos del equipo visitante por recortar distancias. Este resultado reafirma la supremacía de Pachuca en el torneo. Con un equipo bien equilibrado y en gran forma, las Tuzas no solo están ganando, sino que lo están haciendo de manera espectacular. La combinación de experiencia y juventud en el plantel parece ser la fórmula perfecta para el éxito. El próximo desafío para las Tuzas será enfrentarse a Juárez Femenil el sábado 7 de septiembre, donde buscarán continuar su racha perfecta y mantener su posición de liderazgo. Mientras tanto, Mazatlán Femenil deberá trabajar en su estrategia para revertir la situación y mejorar su desempeño en futuros partidos. La Liga MX BBVA Femenil sigue demostrando su nivel y competencia, con Pachuca liderando con autoridad sumando 27 puntos y dejando claro que son un equipo a tener muy en cuenta en esta temporada del Apertura 2024. Facebook X WhatsApp
México deja ir el triunfo ante Camerún en el Mundial Sub-20 Femenil.
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/soccer_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} México deja ir el triunfo ante Camerún en el Mundial Sub-20 Femenil. La Selección Mexicana Femenil debutó el sistema de video support durante su primer encuentro en el Mundial Femenil Sub-20 en Colombia, un partido en el que dejó ir la victoria tras tener una ventaja de 2-0, terminando en un empate. México comenzó fuerte, con un gol tempranero de Marcia Paola García al minuto 3, y amplió la ventaja al minuto 40, yéndose al descanso con un 0-2 a su favor en el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’. Sin embargo, en la segunda mitad, a solo siete minutos de la reanudación, Camerún recortó la distancia con un gol de Naomi Eto, quien luego anotaría nuevamente al minuto 85, asegurando un empate para su equipo. Antes del segundo gol de Camerún, Ana Galindo, entrenadora de la Selección Mexicana Femenil, usó una de sus dos oportunidades para aplicar el video support, solicitando la revisión de una jugada que consideraba merecedora de tarjeta roja. En una disputa por el balón entre Segning y Alice Soto, la revisión resultó en una tarjeta amarilla, siendo esta la primera vez que se utiliza el video support en el Mundial Femenil Sub-20 de la FIFA. Este sistema, similar al VAR, permite a los entrenadores pedir una revisión, pero pierden la solicitud si la decisión no les favorece. Con este empate, México y Camerún sumaron un punto cada uno en la primera jornada del Mundial. México enfrentará a Australia, mientras que Camerún se medirá contra Colombia el próximo martes 3 de septiembre. Facebook X WhatsApp
La leyenda llamada “Paola Longoria”
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/general_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} La leyenda llamada “Paola Longoria” Paola Longoria se consolidó una vez más como una de las deportistas mexicanas más destacadas de la historia al ganar su sexto título mundial de ráquetbol. La atleta de 35 años se coronó campeona de la Copa del Mundo al vencer a la guatemalteca Gabriela Martínez en la final disputada en San Antonio, Texas. En un emocionante partido final que se decidió en cuatro sets con parciales de 11-5, 6-11, 11-9 y 12-10, Longoria demostró su supremacía en el deporte, aunque mencionó a los medios que aún no está segura si este sería su último campeonato mundial. Durante el torneo, Longoria superó a la boliviana Camila Rivero en cuartos de final en tres sets (11-4, 11-9 y 11-9) y luego venció a la argentina María José Vargas en las semifinales en cuatro sets (11-9, 16-14, 9-11 y 11-5). Tras su victoria en San Antonio, Paola expresó su agradecimiento a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, mediante un breve mensaje en sus redes sociales. Considerada la mejor raquetbolista de la historia, Longoria ganó su primer título mundial en 2012, seguido por los campeonatos de 2014, 2016, 2021 y 2022, reafirmando ahora su dominio en la categoría individual femenina. Este torneo es parte de su proceso de clasificación para los World Games de 2025 en Chengdu, China, uno de los eventos más importantes para deportes no olímpicos, como el ráquetbol. Además, Paola es la única jugadora del circuito profesional que ha ganado títulos mundiales en individuales y en pareja. Mantuvo un récord invicto entre 2011 y 2014, y ha sido reconocida como la mejor jugadora del año en nueve ocasiones, acumulando más de 120 títulos en el Tour Profesional de Ráquetbol de Mujeres. Facebook X WhatsApp
La paternidad de América ante Cruz Azul
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/soccer_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} La paternidad de América ante Cruz Azul Cruz Azul y América se enfrentarán en la edición número 156 del Clásico Joven, un duelo que en los últimos años ha visto a las Águilas dominar a la Máquina, incluyendo la conquista del último título que le arrebataron. Los Azulcremas llegan a este partido de la Jornada 6 con una racha positiva, ya que acumulan siete partidos sin perder contra los Cementeros, marcando la cuarta racha más larga que han logrado sobre los Celestes. La última vez que Cruz Azul venció al América fue hace casi tres años, cuando la Máquina logró un triunfo agónico de 2-1 gracias a un gol de Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez en el minuto final durante la jornada 16 del Apertura 2021 de la Liga MX. Desde esa victoria de último minuto, las Águilas han logrado cinco victorias y dos empates, destacándose una contundente goleada de 7-0 en el Apertura 2022. Durante este período, el América ha anotado 19 goles y solo ha recibido cuatro en contra frente a los Cementeros. Las rachas más largas de América sobre Cruz Azul han sido notables: la más extensa fue de 16 partidos entre el Clausura 2003 y el Apertura 2010, la segunda de nueve juegos entre 1981 y la temporada 1984-85, y la tercera de ocho encuentros desde la temporada 1988-89 hasta la reclasificación de 1992. Si Cruz Azul no logra vencer al América en este encuentro, se unirá a Querétaro, Necaxa y Mazatlán como los equipos que han tenido ocho partidos sin superar a los Azulcremas.. Facebook X WhatsApp
Alcaraz dice adiós en el US Open
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/general_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Alcaraz dice adiós en el US Open Carlos Alcaraz, uno de los talentos más prometedores del tenis mundial, sufrió una inesperada derrota en el US Open ayer, cayendo ante el holandés Botic van de Zandschulp en una sorpresiva exhibición que dejó a muchos aficionados con la boca abierta. Este resultado no solo marca un revés significativo en el camino del joven español, sino que también subraya la imprevisibilidad y la competitividad del circuito ATP, especialmente en un torneo tan prestigioso como el US Open. Van de Zandschulp, quien ha demostrado ser un rival complicado en superficies duras, jugó con una determinación implacable y una precisión quirúrgica que descolocó a Alcaraz desde el principio del partido. Aunque Alcaraz mostró destellos de su brillantez habitual, no pudo mantener la consistencia necesaria para contrarrestar el juego agresivo del holandés. El marcador final reflejó una batalla intensa, pero también una clara superioridad de Van de Zandschulp en los momentos clave del encuentro. Para Alcaraz, esta derrota puede ser vista como una valiosa lección en su desarrollo como jugador. A sus 20 años, el español ya ha alcanzado hitos impresionantes, incluyendo su victoria en el US Open 2022, pero también es importante recordar que el camino hacia la cima del tenis mundial está lleno de desafíos y tropiezos. La capacidad de aprender de estas experiencias y adaptarse es lo que distingue a los buenos jugadores de los verdaderamente grandes. Por otro lado, el triunfo de Van de Zandschulp destaca el crecimiento del tenis en los Países Bajos y la profundidad del talento en el circuito actual. Jugadores como él están demostrando que, con el enfoque y la preparación adecuados, pueden competir y ganar contra los mejores del mundo. La derrota de Alcaraz en el US Open 2024 será un capítulo más en su ya emocionante carrera. Queda claro que el español tiene todas las herramientas para recuperarse y seguir luchando por los títulos más importantes, pero esta caída también sirve como un recordatorio de que, en el tenis, nada está garantizado. La belleza del deporte reside precisamente en su incertidumbre, y es esa incertidumbre la que mantiene a los aficionados al borde de sus asientos, esperando lo inesperado. Facebook X WhatsApp
Curry seguirá siendo Warrior
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/bas_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Curry seguirá siendo Warrior La superestrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry, ha firmado una extensión de contrato por un año y $62.6 millones de dólares, lo que lo mantendrá vinculado al equipo hasta la temporada 2026-27. Este movimiento no solo refuerza el compromiso de la franquicia con su jugador más icónico, sino que también asegura que los Warriors seguirán siendo un equipo competitivo en el futuro cercano. Curry, quien ya es considerado uno de los mejores tiradores en la historia del baloncesto, ha sido el rostro de los Warriors durante más de una década. Con esta extensión, la organización demuestra que sigue confiando en su habilidad para liderar al equipo tanto en el presente como en el futuro. A pesar de tener 36 años cuando finalice este nuevo contrato, Curry continúa jugando a un nivel élite, desafiando las expectativas sobre la longevidad en la NBA. El valor del contrato, $62.6 millones, es una cifra que refleja no solo el talento de Curry, sino también su importancia estratégica para los Warriors. Este movimiento permite al equipo mantener su núcleo competitivo mientras siguen construyendo alrededor de su estrella. Con Curry al frente, los Warriors tienen asegurada una presencia constante en la contienda por el campeonato. Más allá de los números, esta extensión subraya lo que Curry significa para la franquicia y para la ciudad de San Francisco. Su liderazgo y carisma han sido fundamentales para la cultura del equipo, y su influencia se extiende más allá de la cancha, impactando a la comunidad y a los jóvenes jugadores que lo ven como un modelo a seguir. Con este contrato, queda claro que aún hay Curry para rato. Los Warriors siguen apostando por su líder, confiando en que él puede llevar al equipo a nuevas alturas y posiblemente añadir más anillos a su ya impresionante colección. Para los aficionados, es un motivo de celebración, sabiendo que podrán seguir disfrutando del talento de Curry durante varios años más. En resumen, la extensión de contrato de Stephen Curry hasta la temporada 2026-27 con los Golden State Warriors no solo asegura su permanencia en el equipo, sino que también solidifica su legado como uno de los más grandes en la historia de la NBA. Con esta decisión, los Warriors han dejado claro que están dispuestos a seguir apostando por su estrella y mantener viva la esperanza de más éxitos en el futuro. Facebook X WhatsApp
La Primera Convocatoria de Javier ‘Vasco’ Aguirre: Caras Nuevas y las de Siempre
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/soccer_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} La Primera Convocatoria de Javier ‘Vasco’ Aguirre: Caras Nuevas y las de Siempre La primera convocatoria de Javier ‘Vasco’ Aguirre como nuevo director técnico de la selección mexicana para los amistosos de septiembre de 2024 ha despertado tanto expectativas como curiosidad entre los aficionados. Esta lista, que mezcla juventud y experiencia, refleja el enfoque de Aguirre para darle un nuevo aire al Tri mientras mantiene una base sólida con los jugadores que han sido fundamentales en años recientes. Las Caras Nuevas: Una Oportunidad para el Futuro Entre las caras nuevas, destacan nombres como Raúl Rangel de Chivas y Alex Padilla del Athletic Bilbao. Ambos jóvenes porteros han mostrado cualidades prometedoras en sus respectivos clubes, y su inclusión en esta convocatoria sugiere que Aguirre está buscando alternativas frescas bajo los tres palos, algo crucial de cara al futuro del equipo. Otra incorporación notable es la de Fidel Ambriz, un mediocampista que ha venido destacando con León y que recientemente se incorporó s Rayados de Monterrey. Su versatilidad y capacidad para romper líneas en el mediocampo lo convierten en una opción interesante para reforzar la zona medular del Tri. Junto a él, César Huerta de Pumas, quien ha tenido un gran desempeño en la Liga MX, y Marcelo Flores de Tigres, una joven promesa con experiencia europea, son jugadores que pueden aportar una dinámica diferente al ataque. Por último, la inclusión de Julián Quiñones, recientemente transferido al Al-Qasidiya, es una muestra de que Aguirre está dispuesto a explorar todas las opciones disponibles, incluyendo jugadores que han dado el salto al fútbol internacional en ligas menos convencionales. Las Caras de Siempre: Experiencia y Liderazgo Aguirre ha decidido mantener una base de jugadores con experiencia en la selección y en torneos internacionales. Figuras, César Montes, y Jesús Gallardo continúan siendo pilares en sus posiciones. Su experiencia es invaluable para un equipo que busca un equilibrio entre renovación y competitividad inmediata. En el mediocampo, el ‘Vasco’ ha llamado a jugadores de la talla de Luis Romo, Charly Rodríguez, y Orbelín Pineda. Estos jugadores no solo aportan experiencia, sino también una gran capacidad para manejar el ritmo del partido, algo que será crucial en los próximos compromisos internacionales. En la delantera, Santiago Giménez y Henry Martín se perfilan como las principales referencias ofensivas. Mientras que Giménez sigue brillando en Europa con el Feyenoord, Henry Martín mantiene su lugar en el América, consolidándose como uno de los delanteros más consistentes de la Liga MX. Un Nuevo Camino bajo el ‘Vasco’ Esta convocatoria representa el inicio de un nuevo ciclo para la selección mexicana, bajo el liderazgo de un técnico con la experiencia y la visión de Javier ‘Vasco’ Aguirre. Las caras nuevas en la lista son una clara señal de que Aguirre está dispuesto a dar oportunidades a jóvenes talentos que pueden ser clave en el futuro del Tri. Al mismo tiempo, las caras de siempre aseguran que el equipo mantenga la experiencia y el liderazgo necesarios para enfrentar los desafíos inmediatos. La mezcla de juventud y experiencia en esta convocatoria es un reflejo del enfoque de Aguirre: construir un equipo competitivo a corto plazo, mientras se sientan las bases para un futuro prometedor. Los amistosos de septiembre serán la primera prueba para este grupo, y sin duda, todos los ojos estarán puestos en cómo el ‘Vasco’ logra integrar estas piezas para crear un equipo que haga vibrar a los aficionados y que esté a la altura de las expectativas. Lista de convocados PorterosMalagon del AméricaRaul Rangel ChivasAlex Padilla Athletic de Bilbao Defensas César Montes AlmeríaJohan Vásquez GenoaJulián Araujo BournemouthIsrael Reyes AméricaJesús Gallardo TolucaAlan mozo ChivasVíctor Guzmán RayadosJesús Angulo Tigres Mediocampistas Luis Chávez Dínamo MoscúOrbelin Pineda AEKLuis Romo Cruz AzulCharly Rodríguez Cruz AzulEra mira Cruz AzulSebastián Córdova TigresFidel Ambriz Rayados Delanteros Santiago Giménez FeyenoordHenry Martín AméricaRoberto Alvarado ChivasMarcelo Flores TigresDiego lainez TigresJulián Quiñones Al-QasidiyaCésar Huerta PumasGuillermo Martínez Pumas Facebook X WhatsApp
Definidos los bombos de la UEFA Champions League 24-25
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/soccer_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Definidos los bombos de la UEFA Champions League 24-25 La UEFA Champions League para la temporada 2024-25 ya tiene definidos los bombos para el sorteo de la Fase de Grupos, que se llevará a cabo este jueves 29 de agosto. En total, 36 equipos se clasificaron: 29 de ellos ya tenían asegurado su lugar, mientras que los últimos siete cupos se decidieron en los partidos de la ronda de Playoffs. Los bombos se formaron según el ranking de clubes de la UEFA, lo que ha generado que algunos campeones de liga no aparezcan en el Bombo 1 de las ligas principales, como era habitual antes. En el Bombo 1 se encuentran los mejores nueve clubes según la UEFA, destacando la presencia de tres equipos de la Bundesliga: Bayer Múnich, Borussia Dortmund y Leipzig, superando al Bayer Leverkusen, campeón en Alemania, que quedó en el Bombo 2. Bombos BOMBO 1Manchester City Bayern Múnich Real Madrid PSG Liverpool Inter de Milán Borussia Dortmund Leipzig Barcelona BOMBO 2Bayer Leverkusen Atlético de Madrid Atalanta Juventus Benfica Arsenal Brujas Shakhtar Donetsk Milan BOMBO 3Feyenoord Sporting Lisboa PSV Eindhoven Lille Dinamo Zagreb Salzburg Estrella Roja Young Boys Celtic BOMBO 4Mónaco Sparta Praga Aston Villa Bologna Girona Sttutgart Sturm Graz Brest Slovan Bratislava. El sorteo contará con la participación de dos figuras legendarias, Gianluigi Buffon y Cristiano Ronaldo, quienes serán homenajeados con el premio Presidente en reconocimiento a sus trayectorias y colaborarán en el desarrollo del sorteo. Dos invitados especiales para un día trascendental, que marcará un antes y un después, transformando la Champions en una liga y convirtiendo el sorteo en un proceso informatizado.
La Adversidad de Uruguay: Cinco Jugadores Suspendidos en un Momento Clave para las Eliminatorias
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/soccer_c-1024x536.jpg)
/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} La Adversidad de Uruguay: Cinco Jugadores Suspendidos en un Momento Clave para las Eliminatorias El fútbol es un deporte que muchas veces se define por los detalles, y para la selección uruguaya, los recientes acontecimientos en la Copa América han creado un escenario complicado justo antes del reinicio de las eliminatorias sudamericanas. Cinco de sus jugadores clave han sido suspendidos tras un controvertido encuentro contra Colombia, lo que deja a “La Celeste” en una posición vulnerable mientras se juega su clasificación al próximo Mundial. Los Suspendidos y sus Sanciones Implicaciones para las Eliminatorias El impacto de estas suspensiones no se limita solo al terreno de juego. La moral del equipo puede verse afectada, y la presión sobre los jugadores restantes será inmensa. El técnico Marcelo Bielsa, tendrá que reestructurar su equipo, posiblemente dando oportunidad a jóvenes promesas o jugadores menos experimentados, lo que podría alterar la dinámica del equipo. Además, las sanciones económicas son un recordatorio de la importancia de mantener la disciplina en el deporte. Uruguay, un equipo con una rica historia y tradición en el fútbol, se enfrenta a un desafío sin precedentes en estas eliminatorias. Un Momento de Reflexión Este incidente subraya la importancia de la conducta tanto dentro como fuera del campo. La pasión y la intensidad que caracterizan al fútbol sudamericano pueden a veces llevar a situaciones de alta tensión, pero es crucial que los jugadores mantengan el control. Las sanciones impuestas a estos cinco jugadores uruguayos no solo afectan sus carreras, sino también las posibilidades de todo el equipo en un momento crítico. Uruguay tiene una larga historia de superar adversidades, y esta será una prueba más de su resiliencia y carácter. Los hinchas uruguayos tendrán que confiar en que el equipo puede superar este obstáculo y continuar luchando por un lugar en el próximo Mundial. Las eliminatorias son largas y complicadas, pero si algo ha demostrado “La Celeste” a lo largo de los años, es que saben cómo pelear hasta el final, incluso en las circunstancias más difíciles. Facebook WhatsApp X