Ocho años de la Liga BBVA MX Femenil

Años de la Liga BBVA MX Femenil El 5 de agosto de 2017 marcó un antes y un después en la historia del deporte mexicano. Ese día, con el silbatazo inicial de la jornada inaugural del Torneo Apertura 2017, comenzó oficialmente la Liga BBVA MX Femenil, un proyecto que no solo dio respuesta a una deuda histórica con las mujeres futbolistas del país, sino que abrió la puerta a una transformación profunda del balompié nacional. Hoy, ocho años después, la Liga Femenil celebra un aniversario más con avances tangibles, un crecimiento deportivo y mediático notable, y un impacto social que trasciende las canchas. La creación de la Liga BBVA MX Femenil fue anunciada por la Federación Mexicana de Fútbol en diciembre de 2016. En ese entonces, el objetivo principal era desarrollar el talento local y brindar oportunidades reales a las jugadoras mexicanas en un entorno profesional. El torneo inaugural contó con la participación de 16 equipos, todos filiales de los clubes de la Liga MX varonil. Aunque en sus primeras temporadas existieron limitaciones, como el requisito de alineación solo de jugadoras mexicanas o menores de cierta edad, la semilla había sido plantada. El primer partido oficial se disputó entre Pachuca y Pumas en el Estadio Hidalgo, y rápidamente comenzaron a surgir figuras que marcarían época en esta nueva era del fútbol femenil mexicano. Desde 2017 a la fecha, la Liga BBVA MX Femenil ha vivido una evolución evidente. Con cada temporada, la competitividad ha aumentado, la calidad del espectáculo ha mejorado y la inversión por parte de los clubes ha crecido, tanto en infraestructura como en formación de talentos. La eliminación de restricciones para jugadoras extranjeras o de mayor edad permitió el arribo de futbolistas internacionales que han elevado el nivel de la competencia, a la par que han servido como referentes para las nuevas generaciones de jugadoras mexicanas. Además, los equipos han comenzado a profesionalizar sus estructuras, con cuerpos técnicos especializados, preparación física de alto nivel, y una atención cada vez más cercana a la salud mental y bienestar integral de las futbolistas. Uno de los grandes logros de la Liga ha sido conquistar poco a poco a la afición. Lo que comenzó con partidos con asistencia limitada, hoy presume récords históricos. Basta recordar la final del Clausura 2022 entre Chivas y Pachuca, con más de 42 mil personas en el Estadio Akron, o la del Apertura 2023 entre América y Tigres, que reunió a más de 52 mil asistentes en el Estadio Azteca. La televisión, los medios digitales y las redes sociales también han jugado un papel clave en la difusión del fútbol femenil. Actualmente, todos los partidos son transmitidos, ya sea por televisión abierta, de paga o plataformas digitales, permitiendo que las jugadoras lleguen a hogares de todo el país. El incremento de seguidores, interacciones y cobertura en redes sociales ha impulsado a muchas futbolistas a convertirse en figuras públicas, voceras de causas sociales y referentes para miles de niñas y jóvenes. Referentes que han marcado época A lo largo de estos ocho años, han surgido nombres que quedarán grabados en la historia del fútbol mexicano. Jugadoras como: Pero también han destacado entrenadoras como Amelia Valverde, Eva Espejo, Oscar torres, Milagros Martínez y Roberto Medina, quienes han abierto camino en un entorno tradicionalmente masculino. En el plano deportivo, Tigres ha sido el equipo más dominante, con seis títulos en sus vitrinas. Su consistencia, inversión y estructura las han convertido en el rival a vencer temporada tras temporada. Sin embargo, equipos como América, Chivas, Rayadas y Pachuca han demostrado que la brecha se puede acortar siendo campeonas de igual forma. El reto para los próximos años será lograr una mayor paridad entre los clubes, elevar el nivel competitivo en todos los frentes y fomentar la formación de talentos desde edades tempranas, sin perder de vista el desarrollo educativo y humano de las jugadoras. El futuro: profesionalización, equidad y expansión Los avances son innegables, pero aún hay desafíos pendientes. La profesionalización completa de las jugadoras, la garantía de condiciones laborales dignas, la equidad salarial y la consolidación de estructuras en todos los clubes son metas que la Liga BBVA MX Femenil debe seguir persiguiendo. Asimismo, se vislumbra un futuro con expansión: nuevos proyectos de clubes en crecimiento, mayor participación de jugadoras extranjeras, presencia internacional en torneos amistosos y, eventualmente, la participación en competencias oficiales de la CONCACAF o incluso la Copa Libertadores. La creación de categorías inferiores, como la Sub-19 y próximamente Sub-16, también augura un futuro prometedor, al consolidar una estructura de formación de talento que nunca antes existió con tanta claridad. La Liga BBVA MX Femenil cumple ocho años como un proyecto que ha trascendido lo deportivo. Ha cambiado la vida de miles de niñas y jóvenes, ha roto estereotipos, ha fortalecido el rol de la mujer en el deporte y ha demostrado que el fútbol femenil mexicano no solo tiene presente, sino también un gran futuro. Hoy celebramos no solo el aniversario de una liga, sino la consolidación de un movimiento. Y lo mejor, apenas está comenzando. Facebook WhatsApp X Threads

¡Las Tuzas están en la Final del Clausura 2025!

¡Las Tuzas están en la Final del Clausura 2025! Las Tuzas del Pachuca lograron su pase a la final del Clausura 2025 tras vencer con autoridad 4-1 a las Rayadas de Monterrey en el Estadio Hidalgo, resultado que les dio un global de 4-2 en la serie semifinal. La figura del encuentro fue Chinwendu Ihezuo con un triplete, además del gol de Kenti Robles . Por otro lado, el América aseguró su lugar en la final al derrotar 2-0 a Chivas en la vuelta del Clásico Nacional, cerrando la eliminatoria con un marcador global de 4-2. Las Águilas llegan como favoritas tras liderar la fase regular y mostrar solidez en la Liguilla (Fuente: ESPNdeportes.com). La serie por el título iniciará el viernes 9 de mayo en el Estadio Hidalgo y culminará el lunes 12 en la Ciudad de los Deportes, hogar del América. El conjunto dirigido por Óscar Torres ha mostrado una gran evolución durante el torneo. Con jugadoras de experiencia como Charlyn Corral, Andrea Pereira y la misma Kenti Robles, Pachuca ha encontrado el equilibrio entre talento individual y juego colectivo. Charlyn Corral, además, firmó un torneo de ensueño al convertirse en la máxima goleadora del Clausura 2025 con 21 anotaciones, rompiendo su propio récord. Duelo de estrellas Historial en finales Fechas y sedes Partido Fecha Sede Ida (Pachuca vs América) Viernes, 9 may 2025 Estadio Hidalgo, Pachuca, Hgo. Vuelta (América vs Pachuca) Lunes, 12 may 2025 Estadio de la Ciudad de los Deportes, CDMX La afición tuza está ilusionada. La institución, respaldada por una directiva que ha apostado fuerte por el proyecto femenil, está a solo dos partidos de hacer historia. Con un plantel poderoso, experiencia internacional y el respaldo de su gente, Pachuca buscará al fin bordar su primera estrella en la Liga MX Femenil. Facebook WhatsApp X Threads

TUZAS SUPERLÍDERES CON PASO PERFECTO

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Tuzas superlíderes con paso perfecto. En una demostración de fuerza y calidad, las Tuzas del Pachuca lograron una victoria aplastante por 7-0 sobre Mazatlán Femenil en el Estadio Hidalgo, consolidando su impresionante rendimiento en el Apertura 2024 de la Liga BBVA MX Femenil. Con esta contundente victoria, Pachuca mantiene su paso perfecto, habiendo ganado los 8 partidos de la temporada y reafirmando su liderazgo en la tabla. El partido fue una muestra de la calidad ofensiva y la cohesión del equipo. Charlyn Corral abrió el marcador con una actuación destacada, anotando dos goles que reflejan su gran capacidad de definición. La delantera mexicana continúa siendo una pieza clave para las Tuzas y demuestra por qué es una de las mejores en su posición, manteniéndose como líder de goleo del presente torneo con 11 goles. La estrella de la jornada fue sin duda Chinwendu Ihezuo, quien se despachó con un hat-trick que dejó claro su dominio en el área rival. La delantera nigeriana mostró una gran capacidad para posicionarse y aprovechar las oportunidades, contribuyendo significativamente al amplio marcador. Alexandra Godínez también hizo su parte al anotar un gol que sumó al festín ofensivo de Pachuca. Por otro lado, Kenti Robles selló la tarde con un gol muy especial, su primer tanto en la Liga MX Femenil. La emoción y alegría en su rostro tras el gol reflejó la importancia de este momento tanto para ella como para el equipo. El juego de las Tuzas fue una mezcla perfecta de agresividad ofensiva y sólida defensa, lo que permitió mantener a Mazatlán Femenil sin opciones. La portera Esthefanny Barreras y la línea defensiva demostraron su fiabilidad al mantener su arco en cero, a pesar de los intentos del equipo visitante por recortar distancias. Este resultado reafirma la supremacía de Pachuca en el torneo. Con un equipo bien equilibrado y en gran forma, las Tuzas no solo están ganando, sino que lo están haciendo de manera espectacular. La combinación de experiencia y juventud en el plantel parece ser la fórmula perfecta para el éxito. El próximo desafío para las Tuzas será enfrentarse a Juárez Femenil el sábado 7 de septiembre, donde buscarán continuar su racha perfecta y mantener su posición de liderazgo. Mientras tanto, Mazatlán Femenil deberá trabajar en su estrategia para revertir la situación y mejorar su desempeño en futuros partidos. La Liga MX BBVA Femenil sigue demostrando su nivel y competencia, con Pachuca liderando con autoridad sumando 27 puntos y dejando claro que son un equipo a tener muy en cuenta en esta temporada del Apertura 2024. Facebook X WhatsApp