Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa
![](https://furiadeportivaradio.com/wp-content/uploads/2024/08/soccer_c-1024x536.jpg)
Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa Por Aldo Quiroz En el fútbol, el éxito se construye con decisiones bien calculadas, pero parece que en las oficinas del Club Deportivo Guadalajara no entienden este principio básico. Las recientes contrataciones de Chivas no solo son cuestionables, sino que parecen más una apuesta desesperada que una estrategia deportiva coherente. Empecemos con el nuevo director técnico, quien llega con dudas sobre su capacidad para manejar un equipo de la magnitud de Chivas, un club que no solo vive de resultados, sino de las expectativas gigantescas de su afición. La historia reciente de los entrenadores en Guadalajara ha sido un desfile de fracasos, y este nombramiento no parece ser la excepción. Y luego está la contratación de Luis Romo, un mediocampista de 30 años que, seamos honestos, no es ni la sombra del jugador que brilló hace dos temporadas. Su llegada no solo es arriesgada por su edad, sino porque parece que Chivas está pagando por un nombre y no por un rendimiento actual. Pero lo que más sorprende es la decisión de dejar ir a Gilberto ‘Chiquete’ Orozco, un defensa central de apenas 22 años con un futuro prometedor. Es probable que en Cruz Azul este joven explote todo su potencial, mientras Chivas se queda con un veterano en declive. Por si esto no fuera suficiente, la directiva decidió fichar nuevamente a Alan Pulido, un delantero que tiene más lesiones acumuladas que goles anotados en su último torneo. Pulido ni siquiera estará listo para el inicio de la temporada, y su estado físico es una incógnita. ¿Cómo justifica Chivas gastar recursos en un jugador que no garantiza minutos en la cancha? El problema no es solo la calidad de las contrataciones, sino la falta de visión a largo plazo. En lugar de construir un proyecto sólido con jóvenes que puedan asegurar el futuro del club, Chivas parece obsesionado con nombres que no garantizan resultados. Este club, que se jacta de ser el más mexicano, está tomando decisiones que parecen más improvisadas que planeadas. La afición tiene razones para estar preocupada. Las Chivas están jugando a la ruleta rusa con su presente y futuro deportivo, y los riesgos que han asumido podrían costarles muy caro. En el fútbol, las apuestas pueden salir bien o mal, pero en Guadalajara, las señales apuntan a que esta vez no habrá milagros. ¿Será esta la temporada en la que los riesgos hundan al Rebaño Sagrado? Solo el tiempo lo dirá, pero la lógica indica que las apuestas mal hechas rara vez ganan. Facebook WhatsApp X Threads