¡Regresa el ‘Principito’ al banquillo! Andrés Guardado inicia su nueva era como entrenador en Real Betis

¡Regresa el ‘Principito’ al banquillo! Andrés Guardado inicia su nueva era como entrenador en Real Betis El emblemático exfutbolista mexicano Andrés Guardado ha dado el salto definitivo al banquillo profesional: este martes fue anunciado oficialmente como parte del cuerpo técnico de las fuerzas básicas del Real Betis, club con el que mantiene un vínculo profundo tras años como jugador. Tras colgar los botines y cerrar un ciclo como jugador, Guardado retoma su carrera futbolística desde otra faceta, con la meta clara de prepararse para un futuro como estratega en Europa. ¿Por qué Real Betis? Fue precisamente en el Betis donde Guardado vivió uno de los momentos más brillantes de su carrera en España: más de siete temporadas, reconocimiento como líder y un título de Copa del Rey que le abrió las puertas del legado bético. Ahora regresa al club andaluz, pero esta vez desde la banda técnica, comenzando en el desarrollo juvenil, lo cual refleja humildad y visión de largo plazo para evolucionar como entrenador. Qué implica su nuevo rol Guardado trabajará con las categorías inferiores del Betis, lo que le permitirá adquirir experiencia táctica, metodológica y de gestión de grupo antes de asumir mayores retos. Esta etapa se convierte en el “laboratorio” perfecto: ya no será figura como jugador, sino mentor y guía para nuevos talentos, algo que por años manifestó como su próximo Se espera que “El Principito” aplique su vasta experiencia internacional, en España, Países Bajos y Alemania— para aportar una visión moderna al desarrollo de juveniles del club Retos que tiene por delante Aunque el inicio sea modesto, el desafío es mayúsculo: transformar el legado de jugador en credibilidad como técnico, adaptar su estilo personal de juego a la enseñanza y construir un perfil que le abra puertas hacia la dirección del primer equipo o incluso de la selección mexicana en el futuro. Cabe recordar que Guardado siempre manifestó su ambición de dirigir tanto el Betis como la selección nacional en algún momento. Además, los resultados no se medirán solo en victorias inmediatas: evaluar su éxito pasará por cuántos talentos él logre impulsar, la cohesión del grupo juvenil bajo su mando y la evolución del fútbol formativo que supervisa. Facebook WhatsApp X Threads