¡REVOLUCIÓN EN LA PISTA! Las 6 carreras sprint confirmadas para la Fórmula 1 2026

¡REVOLUCIÓN EN LA PISTA! Las 6 carreras sprint confirmadas para la Fórmula 1 2026 La Fórmula 1 ha soltado la primicia: en la temporada 2026 habrá seis Grandes Premios que implementarán el formato sprint, con tres circuitos inéditos para esta modalidad. ⸻ Detalles que debes saber El formato sprint sustituye a dos prácticas libres en esos fines de semana: los sábados habrá una carrera corta que define parte del fin desemana. Los puntos se repartirán solo para los 8 primeros lugares de esa carrera sprint: 8 puntos para el primero, después disminuye uno por puesto hasta el octavo recibe 1 punto. Tres de las sedes serán sorpresa, ya que nunca habían albergado un sprint: Montreal (Canadá), Zandvoort (Países Bajos) y Singapur. Algunas sedes que suelen estar en sprints este año ya no lo estarán: salen Austin, Spa-Francorchamps, Catar y São Paulo del grupo de sprints para 2026. ⸻ ¿Cuáles serán esas 6 carreras sprint en 2026? Gran Premio Fecha China (Shanghai) 14 de marzo Miami (Estados Unidos) 2 de mayo Canadá (Montreal) 23 de mayo Gran Bretaña (Silverstone) 4 de julio Países Bajos (Zandvoort) 22 de agosto Singapur 10 de octubre Facebook WhatsApp X Threads

Checo vuelve a rugir- llega a Cadillac y escribe el próximo capítulo…

Checo vuelve a rugir- llega a Cadillac y escribe el próximo capítulo… Después de un año fuera de la parrilla, Sergio “Checo” Pérez regresa con fuerza a la Fórmula 1… ¡pero no con cualquier equipo! Su nuevo destino es nada menos que Cadillac F1 Team, el proyecto estadounidense que debutará en la categoría en 2026 con el respaldo de General Motors. Checo aterriza a los 35 años como pieza clave de un plan ambicioso: será uno de los dos pilotos titulares junto al experimentado finlandés Valtteri Bottas. Una dupla con más de 500 Grandes Premios y más de 100 podios combinados, diseñada para aportar liderazgo, velocidad y experiencia en la pista. En sus primeras declaraciones como piloto Cadillac, el tapatío no escondió la emoción: “Unirme al equipo Cadillac de F1 es un capítulo increíblemente emocionante… sentí desde el inicio la pasión y la determinación de este proyecto. Es un honor formar parte de algo que, con el tiempo, pelee al frente”. Con la misma seguridad agregó: “No tengo nada que demostrar”. El anuncio oficial no pudo ser más impactante: la voz del actor Keanu Reeves narró el nacimiento de esta nueva escudería, dando un toque cinematográfico a un momento histórico para el automovilismo latino y mundial. Cadillac, apoyado por GM y TWG Motorsports, levanta su operación desde cero con bases en Indiana, Carolina del Norte y Silverstone (Reino Unido). El objetivo es claro: construir un equipo estadounidense competitivo en la máxima categoría y con visión de largo plazo. El rugido del motor Cadillac ya se escucha en el horizonte, y con Checo Pérez al volante, la ilusión mexicana vuelve a acelerarse a fondo. Facebook WhatsApp X Threads