¡Catástrofe en San José! Un último segundo saca a Selección de Honduras del Mundial-2026 y deja al fútbol centroamericano en estado de shock – Copy

¡Catástrofe en San José! Un último segundo saca a Selección de Honduras del Mundial-2026 y deja al fútbol centroamericano en estado de shock En una jornada para el olvido, la “H” vio cómo su sueño mundialista se desvanecía de la forma más cruel imaginable. Mientras en San José Costa Rica frenaba a Honduras con un empate 0-0, en otro estadio surgía la estocada final. Surinam anotó un gol agónico ante Guatemala —derrota 3-1 de los chapines y gracias a ese tanto, desbancó a Honduras del repechaje rumbo al Copa Mundial de la FIFA 2026. El escenario Honduras afrontaba su último partido con obligación de ganar. Tan sólo con la victoria mantenía vida y opciones. Pero el empate ante Costa Rica no bastó. Y cuando parecía que el drama ya se había consumado, ocurrió lo impensable en Guatemala: Surinam consiguió un autogol de los chapines que cambió todo. El giro letal •Guatemala vencía 3-0 a Surinam y parecía que el pase catracho al repechaje estaría asegurado. •En los instantes finales, un autogol de Nicolás Samayoa permitió a Surinam anotar el descuento, igualar la diferencia de goles con Honduras (+3) y quedarse con el segundo puesto gracias al criterio de goles a favor. •Resultado: Honduras queda fuera sin siquiera jugar el repechaje. Un golpe mortal. Las consecuencias Para Honduras, es una herida abierta: el sueño de un Mundial se esfuma justo en la última curva, y tras un proceso prometedor que no culminó. La afición, la prensa y el propio cuerpo técnico enfrentan la frustración de saber que la eliminación vino por un “tercer partido” que no jugaron, por una goleada que no habría sido suya, pero que decidió su destino. Para la Concacaf, es otra sacudida: selecciones que parecían firmes quedan por fuera, y países de menor tradición toman la delantera. La regional vive un cambio tectónico. ¿Y ahora qué? La selección hondureña deberá reconstruir con urgencia: revisar sus estructuras, su mentalidad, su capacidad de cerrar procesos. Este tipo de eliminaciones marcan épocas, y para Honduras puede ser el momento de reinventarse o seguir arrastrando fracasos similares. Para la afición, sólo queda aceptar lo que pudo haber sido y planear lo que viene. Pero el sabor amargo permanecerá. Facebook WhatsApp X Threads
¡Catástrofe en San José! Un último segundo saca a Selección de Honduras del Mundial-2026 y deja al fútbol centroamericano en estado de shock

¡Catástrofe en San José! Un último segundo saca a Selección de Honduras del Mundial-2026 y deja al fútbol centroamericano en estado de shock En una jornada para el olvido, la “H” vio cómo su sueño mundialista se desvanecía de la forma más cruel imaginable. Mientras en San José Costa Rica frenaba a Honduras con un empate 0-0, en otro estadio surgía la estocada final. Surinam anotó un gol agónico ante Guatemala —derrota 3-1 de los chapines y gracias a ese tanto, desbancó a Honduras del repechaje rumbo al Copa Mundial de la FIFA 2026. El escenario Honduras afrontaba su último partido con obligación de ganar. Tan sólo con la victoria mantenía vida y opciones. Pero el empate ante Costa Rica no bastó. Y cuando parecía que el drama ya se había consumado, ocurrió lo impensable en Guatemala: Surinam consiguió un autogol de los chapines que cambió todo. El giro letal •Guatemala vencía 3-0 a Surinam y parecía que el pase catracho al repechaje estaría asegurado. •En los instantes finales, un autogol de Nicolás Samayoa permitió a Surinam anotar el descuento, igualar la diferencia de goles con Honduras (+3) y quedarse con el segundo puesto gracias al criterio de goles a favor. •Resultado: Honduras queda fuera sin siquiera jugar el repechaje. Un golpe mortal. Las consecuencias Para Honduras, es una herida abierta: el sueño de un Mundial se esfuma justo en la última curva, y tras un proceso prometedor que no culminó. La afición, la prensa y el propio cuerpo técnico enfrentan la frustración de saber que la eliminación vino por un “tercer partido” que no jugaron, por una goleada que no habría sido suya, pero que decidió su destino. Para la Concacaf, es otra sacudida: selecciones que parecían firmes quedan por fuera, y países de menor tradición toman la delantera. La regional vive un cambio tectónico. ¿Y ahora qué? La selección hondureña deberá reconstruir con urgencia: revisar sus estructuras, su mentalidad, su capacidad de cerrar procesos. Este tipo de eliminaciones marcan épocas, y para Honduras puede ser el momento de reinventarse o seguir arrastrando fracasos similares. Para la afición, sólo queda aceptar lo que pudo haber sido y planear lo que viene. Pero el sabor amargo permanecerá. Facebook WhatsApp X Threads