Miguel Herrera: La Nueva Esperanza de Costa Rica
Miguel Herrera: La Nueva Esperanza de Costa Rica Por Aldo Quiroz La selección de Costa Rica ha decidido apostar por Miguel Herrera como su nuevo director técnico, una decisión que genera expectativa y, a la vez, interrogantes. “El Piojo”, conocido por su carisma y estilo apasionado en el banquillo, llega al equipo tico con la misión de devolverle el protagonismo en el fútbol internacional y llevarlo al Mundial del 2026, una tarea nada sencilla pero que parece estar a su medida. Los Números de Herrera con el Tri Miguel Herrera dejó huella como estratega de la selección mexicana. En su primera etapa al mando del Tri (2013-2015), logró un 59% de efectividad, con 19 victorias, 11 empates y 7 derrotas en 37 partidos. Durante su gestión, México clasificó al Mundial de Brasil 2014 tras superar un complicado repechaje frente a Nueva Zelanda. En Brasil, su equipo mostró garra y orden, quedando a minutos de llegar al famoso quinto partido tras un polémico partido contra Holanda. También, Herrera conquistó la Copa Oro 2015, demostrando su capacidad para afrontar competiciones de alta presión. Sin embargo, su explosivo carácter fuera de la cancha le costó el puesto, dejando una lección importante en su carrera. ¿Qué Puede Aportarle al Equipo Tico? Costa Rica necesita renovación e identidad, y Herrera es un técnico capaz de ofrecer ambas cosas. Su estilo ofensivo, basado en líneas compactas y transiciones rápidas, puede adaptarse bien al talento tico, que históricamente ha sabido competir con equipos más poderosos. Además, su experiencia en torneos internacionales y su habilidad para motivar a sus jugadores son cualidades que podrían revitalizar a un equipo que parece haber perdido el rumbo desde el Mundial de 2014. Herrera también tiene un historial de apostar por jóvenes talentos, algo clave para Costa Rica, que debe trabajar en una renovación generacional. Si logra gestionar adecuadamente la mezcla de jugadores experimentados como Keylor Navas con las nuevas promesas, podría construir un equipo competitivo y con ambición. Los Retos del Piojo El principal reto de Herrera será recuperar la confianza de una afición costarricense que ha visto a su selección quedarse atrás en la región. Además, la presión será enorme en un proceso mundialista donde las expectativas son altas, especialmente considerando que Costa Rica será coanfitrión del Mundial 2026. El camino no será fácil, pero Herrera ha demostrado en el pasado que sabe trabajar bajo presión y sacar el máximo provecho de sus equipos. Si logra implementar su visión y conectarse con los jugadores y la afición, podríamos estar ante el inicio de una nueva etapa dorada para el fútbol tico. Por ahora, solo queda esperar y observar cómo se desarrolla esta nueva etapa para Costa Rica. “El Piojo” tiene las herramientas y la experiencia; ahora le toca demostrar que está listo para liderar a los ticos hacia la grandeza. ¿Será Miguel Herrera el hombre que lleve a Costa Rica a recuperar su lugar en el fútbol mundial? Solo el tiempo lo dirá. Facebook WhatsApp X Threads
Miguel Herrera es nuevo técnico de la Selección de Costa Rica
Miguel Herrera es nuevo técnico de la Selección de Costa Rica La Copa Mundial de Norteamérica se encuentra a 550 días de iniciar, por lo cual, las selecciones nacionales buscarán presentar a los mejores elementos que representarán a su país en una justa mundialista. Costa Rica ha anunciado a Miguel Herrera como el estratega que tomará las riendas de la selección tica en el proceso mundialista del 2026. El Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) ha concluido con su búsqueda en la asignación de un técnico que encabece el proyecto mundialista. Miguel Herrera ha sido el hombre indicado para vivir su segundo mundial como técnico de una selección dentro de un mundial, anteriormente, lo hizo con la Selección Nacional de México en 2014. ¿Cuales han sido sus números como director técnico? Su participación en el fútbol mexicano lo ha llevado a dirigir un plantel a nivel selección para demostrar las capacidades de su fútbol en el país centroamericano. En su palmarés por el balompié azteca, se consagró campeón en dos ocasiones con el Club América, 2013 y 2018, campeón de la Copa MX y Campeón de Campeones, ambas en 2018, conquistando la Copa Oro en 2015 con la Selección Mexicana. Durante nueve años sin dirigir una selección, Herrera mostrará sus mejores herramientas, después de dirigir a Tijuana, Club América, Club Tigres después de su salida del conjunto mexicano. Con el ‘Tri’ en 2014 se quedó en cuartos de final ante Holanda con un marcador de 2 a 1 en el Estadio Fortaleza, un total de 36 partidos dirigidos, 18 victorias, 11 empates y 7 derrotas fueron las cifras que dejó Miguel Herrera con México. ¿Cómo llega la Selección de Costa Rica para el mundial? Se enfrentará a Bahamas y Trinidad y Tobago en el mes de junio dentro de las eliminatorias de la Copa del Mundo, buscando un boleto que los clasifique al certamen que se vivirá desde México, Estados Unidos y Canadá. Un duelo amistoso contra Estados Unidos podría mostrar el debut del ‘Piojo’ en ‘La Sele’, desde Orlando, Florida, se ha pactado un partido amistoso fuera de la Fecha FIFA en donde ambas selecciones presentarán a jugadores que pertenecen a sus ligas. Facebook WhatsApp Threads X