¿5 DE MAYO NO SE OLVIDA ?

¿5 DE MAYO NO SE OLVIDA ? Mayo es el escenario de inolvidables capítulos en la historia del Club León y en este año promete no ser la excepción. El sábado 12 de mayo de 2012 y tras 10 años en el infierno de la Primera División, las panzas verdes de la mano del uruguayo Gustavo Matosas y un legendario plantel consumaron el anhelado regreso. 2 años después en 2014, otro mayo digno de recordar, un domingo 18 de mayo el elenco esmeralda se consagraría como el segundo Bicampeón del futbol mexicano en torneos cortos. El 3 de mayo de 2023 el León encontraría ante Tigres, el pase a su primer Gran Final Internacional, los dirigidos por Nicolás Larcamón derrotarían 4-3 al equipo de San Nicolás de los Garza y se posicionaría en la Gran Final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Las 3 hazañas fueron alcanzadas bajo la administración de Jesús Martínez Murguía y su Grupo empresarial, hoy la alta esfera del Club Esmeralda tendrá un reto igual o más importante con adjetivos de internacionales e históricos que enfrentaran en los tribunales del TAS en Europa y en el marco de un mes siempre querido y distinguido. Y es que el TAS confirmó este viernes 04 de abril de 2025 oficialmente a la prensa Internacional que recibió la apelación del club León y del club Pachuca en contra de la resolución FIFA, quien acepta la propuesta de un procedimiento acelerado ante el TAS, fijando audiencia para el próximo 5 de mayo de 2025.Esto tras la exclusión del Club León del torneo de futbol más importante del año el pasado viernes 21 de marzo. El propósito deL 8 veces Campeón de México es su reincorporación al Mundial de Clubes a celebrarse en junio en los Estados Unidos, lugar que obtuvo el 4 de junio de 2023 en Los Ángeles California tras vencer a LAFC de la Major League Soccer, El mismo pronunciamiento del Tribunal Arbitral del deporte alude y hace mención al procedimiento arbitral que se celebrara el 23 de abril entre la Liga Deportiva Alajuelense contra el Grupo Pachuca y FIFA alegando qué la participación de ambos es contraria al reglamento establecido en octubre de 2024, haciendo expresa mención al multi mencionado tema de la MULTI PROPIEDAD y donde los ticos buscan ser el sustituto natural en la competencia. Como lo mencionábamos en notas y tweets anteriores esa fecha (23 de abril) no habrá dictamen final y será el 5 de mayo o en el transcurso de esa semana donde conoceremos si el León será el pasajero número 32 de un “ensuciado ” Mundial de Clubes. La defensa del León en este litigio estará cargo de Gorka Villar , ex Director General de Conmebol , especialista en derecho deportivo e hijo del ex presidente de la Real Federación Española de Futbol Ángel María del Villar y no el despacho Senn Ferrero del cual se había hecho mención con anterioridad. Ya veremos si mayo le regala a la Nación Esmeralda un nuevo capítulo para nunca, si para NUNCA OLVIDAR… Facebook WhatsApp X Threads

La previa del partido: América vs Cruz Azul en Champions Cup

La previa del partido: América vs Cruz Azul en Champions Cup El inicio de uno de los duelos más esperados en los cuartos de final de ida en la Copa de Campeones de la CONCACAF, el clásico joven, Club América ante Cruz Azul dará inicio el 01 de abril en punto de las 7:00 PM desde el Estadio Ciudad de los Deportes. Durante esta edición en el Clausura 2025, ambas escuadras aún no se han enfrentado, siendo la primera vez en este año en que se vean las caras. André Jardine, director técnico del Club América se medirá por primera vez ante Vicente Sánchez, quien ahora asume las riendas de ‘La Máquina’. En su participación actual, ‘Las Águilas’ sostendrán su segundo clásico, siendo el inicio de una triología. La ‘escuadra azulcrema’, eliminó al Club Deportivo Guadalajara en los octavos de final con un marcador global de 4 a 1. Por su parte, Cruz Azul, se midió ante Seattle Sounders, equipo de la MLS al que eliminó 4 a 1 llegando a esta fase. En conferencia de prensa, los protagonistas del enfrentamiento que se vivirá en Ciudad de México mencionaron lo siguiente: “Un partido complicado. Sabemos la fuerza que tiene el rival, sabemos cómo juegan, nos hemos enfrentado en dos liguillas consecutivas, en partidos de eliminatorias como lo son estos dos. Ir partido a partido, ir pensando, ir ajustando, pensando muy bien cada partido, pensando cada tiempo de cada partido. Estamos listos para estos momentos, como equipo, listos individualmente todos y bien si todo el equipo responde a la altura, como viene respondiendo, están muy conectados y muy frescos mentalmente hablando, va a ser un gran partido”. André Jardine respecto a la primera participación de tres enfrentamientos que sostendrán en abril. Por su parte, Brian Rodríguez, expresó: “El clásico joven se ha formado muy pasional, lo hemos tomado así, creo que ellos también. Nosotros encararemos como un clásico, trataremos entrar en sus líneas e intentar apuntar a sus puntos más frágiles y que sea una noche redonda para nosotros”. Vicente Sánchez, técnico de Cruz Azul: “Son partidos muy importantes, son partidos de mucha historia. El juego significa, es una llave, es una serie de 180 minutos en donde genera mucha hambre, mucha ilusión para el aficionado, para los jugadores, para el cuerpo técnico, así que, va a ser un partido muy lindo de disfrutarlo. Esperemos que, en este caso, podamos pasar de fase. “Hemos pasado dos llaves, hemos llegado a esta instancia donde se enfrentan los dos equipos con más títulos en CONCACAF. Como dije antes, nosotros representamos a nuestra gente sabemos lo que significa para ellos este partido. Lo que digamos acá, tiene poco valor, lo que tiene valor es lo que hagamos en la cancha”, destacó Lorenzo Faravelli, jugador de Cruz Azul. Dentro de las bajas que presenta el equipo local, es la ausencia del delantero mexicano, Henry Martín por lesión en el tendón de Aquiles, lo cual, lo ha dejado por lo menos un mes fuera de las canchas. Así que, los invitamos a que no se pierdan toda la información y cobertura en los diversos espacios de Furia Deportiva. Facebook WhatsApp X Threads

¡LA FIERA VS EL MUNDO Y EL TIEMPO!

¡LA FIERA VS EL MUNDO Y EL TIEMPO! ¡LA FIERA VS EL MUNDO Y EL TIEMPO! El plan que se ha mencionado en diversas cadenas internacionales estadounidenses, costarricenses y nacionales son toda una realidad , salvo y solo “Salvo que el proceso legal determine otra cosa”. Los contendientes están definidos : LAFC: subcampeón de Concaf Champions Cup 2023 vs León. América: Top-1 ranking de CONCACAF de la FIFA. Sede neutral y fecha qué se expresaría tras el falló del TAS a favor del máximo organismo global (FIFA). Y hablando del TAS , se ha confirmado a través de este tribunal la Audiencia entre el Alajuelense vs FIFA en dónde el Grupo Pachuca acudirá como oyente y dónde no se dictaminar sentencia. ¿Cuando habrá sentencia final ? Hablando sobre ello hasta hoy lunes 31 de marzo y después del 21 de marzo fecha en que FIFA excluyó al Club León del Mundial de Clubes , este organismo no ha enviado a los panzas verdes de manera formal sus argumentos de exclusión adicionales o exclusivos de multipropiedad, lo que provoca qué el conjunto no comience de la mano del buffet español Senn Ferrero su apelación ante el TAS. Esta semana es crucial para la recepción de esos argumentos, por ello cuerpo técnico, empleados del Club León y futbolistas emitieron la conferencia de prensa y la tarde de ayer previo a su cotejo de jornada 13 mostraron la manta “Todos lo ganamos, juntos lo defendemos ” para tratar de buscar el eco en FIFA. Las palabras de James Rodríguez, Andrés Guardado símbolos del equipo han tomado fuerza. Ayer mismo Eduardo Berizzo cargó contra aquellos que buscan ser sustitutos . El León busca alcanzar en tiempos levantar carpeta y encontrar juicio en los Tribunales deportivos en la quincena de mayo . El tiempo corre en contra , pero el atraco parece estar bien definido, Donde muchos, si muchos están incluidos. El Mundial de Clubes corre peligro , el presente del equipo es incierto y el TAS se asoma cómo una última esperanza. Facebook WhatsApp X Threads

Calendario de noviembre para partidos de la Liga de Naciones CONCACAF 2024/25

La Concacaf ha revelado el calendario para los partidos de la Liga de Naciones 2024/25, que se disputarán del 14 al 19 de noviembre de 2024. Durante esta ventana, se llevarán a cabo 32 encuentros, incluyendo los cuartos de final de la Liga A, los cuales definirán a los cuatro equipos que avanzarán a las Finales en 2025 y se clasificarán para la Copa Oro del próximo verano. En la Liga B, los equipos compiten por ascender, evitar el descenso y asegurar su participación en los Prelims y la fase de grupos de la Copa Oro. Los ganadores del Play-In también tendrán la oportunidad de clasificar a los Prelims. Los equipos de la Liga A que avanzaron a los cuartos de final, luego de la fase de grupos en septiembre y octubre, son Costa Rica, Surinam, Jamaica y Honduras, quienes se unirán a los previamente clasificados: Canadá, Estados Unidos, México y Panamá. Estos enfrentamientos determinarán quiénes avanzarán a las finales de la Liga de Naciones en marzo de 2025 en Los Ángeles, California. Así quedarían las fechas confirmadas con información verificada de CONCACAF: Jueves, 14 de noviembre de 2024(B) 15:00 | 14:00 Montserrat vs San Vicente y las Granadinas – Estadio Cuscatlán, San Salvador, SLV(PI) 18:00 | 19:00 San Cristóbal y Nieves vs Cuba – SKNFA Technical Center, Basseterre, SKN(A) 20:00 | 20:00 Jamaica vs Estados Unidos – National Stadium, Kingston, JAM(B) 20:00 | 19:00 Bonaire vs El Salvador – Estadio Cuscatlan, San Salvador, SLV(PI) 20:00 | 19:00 Belice vs Guayana Francesa – FFB Stadium, Belmopán, BLZ(A) 21:00 | 20:00 Costa Rica vs Panamá – Estadio Nacional, San Jose, CRC Viernes, 15 de noviembre de 2024(B) 15:00 | 16:00 Santa Lucía vs Granada – Ergilio Hato Stadium, Willemstad, CUW(PI) 15:00 | 15:00 Islas Caimán vs Guadalupe – Truman Bodden Sports Complex, George Town, CAY(B) 18:00 | 19:00 San Martín vs Curazao – Ergilio Hato Stadium, Willemstad, CUW(B) 18:00 | 17:00 Puerto Rico vs Aruba – Estadio Centroamericano, Mayagüez, PUR(PI) 18:00 | 19:00 Barbados vs Guyana – Barbados FA Technical Center, Bridge Town, BRB(A) 18:30 | 20:30 Surinam vs Canadá – Dr. Ir. Franklin Essed Stadium, Paramaribo, SUR(A) 21:00 | 20:00 Honduras vs México – Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula, HON(B) 21:00 | 20:00 Sint Maarten vs Haití – Estadio Centroamericano, Mayagüez, PUR Sábado 16 de noviembre de 2024(B) 16:00 | 17:00 Bermuda vs Antigua y Barbuda – Estadio Cibao, Santiago, DOM(B) 19:00 | 20:00 Dominica vs República Dominicana – Estadio Cibao, Santiago, DOM Domingo 17 de noviembre de 2024(B) 15:00 | 14:00 San Vicente y las Granadinas vs Bonaire – Estadio Cuscatlán, San Salvador, SLV(B) 20:00 | 19:00 El Salvador vs Montserrat – Estadio Cuscatlán, San Salvador, SLV Lunes 18 de noviembre de 2024(B) 15:00 | 16:00 Granada vs San Martín – Ergilio Hato Stadium, Willemstad, CUW(PI) 15:00 | 15:00 Cuba vs San Cristóbal y Nieves – Estadio Antonio Maceo, Santiago, CUB(B) 18:00 | 19:00 Curazao vs Santa Lucía – Ergilio Hato Stadium, Willemstad, CUW(B) 18:00 | 17:00 Aruba vs Sint Maarten – Estadio Centroamericano, Mayagüez, PUR(A) 20:00 | 19:00 Estados Unidos vs Jamaica – CITYPARK, St. Louis, USA(A) 21:00 | 21:00 Panamá vs Costa Rica – Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá, PAN(B) 21:00 | 20:00 Haití vs Puerto Rico – Estadio Centroamericano, Mayagüez, PUR Martes 19 de noviembre de 2024(B) 16:00 | 17:00 Antigua y Barbuda vs Dominica – Estadio Cibao, Santiago, DOM(PI) 17:00 | 18:00 Guadalupe vs Islas Caimán – Estadio Roger Zami, Le Gosier, GLP(PI) 18:00 | 20:00 Guayana Francesa vs Belice – Dr. Ir. Franklin Essed Stadium, Paramaribo, SUR(B) 19:00 | 20:00 República Dominicana vs Bermudas – Estadio Cibao, Santiago, DOM(PI) 19:00 | 20:00 Guyana vs Barbados – National Track & Field Centre, Leonora, GUY(A) 19:30 | 19:30 Canadá vs Surinam – BMO Field, Toronto, CAN(A) 21:30 | 20:30 México vs Honduras – Estadio Nemesio Díez, Toluca, MEX La Liga de Naciones de Concacaf 2024/25, destaca su rol en la clasificación de equipos para torneos mayores, como la Copa Oro 2025. Se concluye que este torneo no solo es una competencia para determinar al campeón de la región, sino también una plataforma para que los equipos de diferentes niveles luchen por ascender, evitar el descenso y asegurar su participación en competiciones más prestigiosas. La estructura del torneo, que incluye la fase de grupos, los cuartos de final y el Play-In, subraya la intensidad de la competición en todas las ligas, lo que genera emoción para los aficionados y mantiene un alto nivel de competencia en toda la región. Además, las Finales de la Liga de Naciones en marzo de 2025 se perfilan como un evento clave, tanto por su significado competitivo como por su atractivo mediático y de entretenimiento.