Mateo Chávez, cerca de dar el salto al fútbol europeo con el AZ Alkmaar

Mateo Chávez, cerca de dar el salto al fútbol europeo con el AZ Alkmaar En los últimos años, la exportación de mexicanos al viejo continente se ha dado en minoría si nos basamos en los datos de los futbolistas jóvenes que se muestran con potencial para ser parte de las ligas europeas-asiáticas del balompié. Por temas contractuales o monetarios, varios de ellos se han quedado con la ilusión de jugar del otro lado del mundo. Ahora bien, Mateo Chávez, joven lateral izquierdo de Chivas, está muy cerca de concretar su primera experiencia en el fútbol europeo. El futbolista de 20 años ha despertado el interés del AZ Alkmaar, equipo de la Eredivisie en Países Bajos, que ya ha iniciado conversaciones formales para hacerse con sus servicios. Javier Mier, director deportivo del Club Deportivo Guadalajara, confirmó que existe un fuerte interés por parte del club europeo, el cual ha seguido de cerca el desarrollo del jugador en el fútbol mexicano. “En el caso de Mateo, hay conversaciones, hay interés, están avanzadas, cuando se pueda decir alguna cosa más se hablará. Entendiendo que nosotros estamos con esa apertura de que los jóvenes mexicanos tengan esa proyección”. Tras una serie de negociaciones, Chivas busca concretar la venta de Chávez en una cifra cercana a los 2 millones de dólares, a cambio del 70% de los derechos federativos del jugador. Según varios reportes, existe un acuerdo verbal entre el AZ Alkmaar y el entorno del futbolista, que contempla una firma hasta el verano de 2029, con la posibilidad de extender el vínculo por un año adicional. Uno de los momentos claves para ‘Tiloncito’ fue la participación de la Selección Mexicana Sub 23 de Ricardo Cadena en Países Bajos cuando se enfrentaron a AZ Alkmaar Sub 21 en su gira de preparación europea, lo cual despertó el interés de los ojeadores del equipo y comenzaron a darle seguimiento al zaguero azteca. Mateo Chávez ha sido una de las promesas más constantes de las fuerzas básicas del ‘Rebaño Sagrado’. Entre sus principales virtudes destacan su intensidad en labores defensivas, su buena conducción de balón, visión para generar juego (playmaking) y su capacidad de asociación en diferentes zonas del campo. Estas cualidades no han pasado desapercibidas para el club neerlandés, conocido por su apuesta en el desarrollo de talento joven. La Eredivisie, además, se ha consolidado en los últimos años como una plataforma ideal para que futbolistas mexicanos den el salto a ligas más competitivas. Casos como los de Hirving Lozano, Edson Álvarez y Santiago Giménez son prueba de ello. Además, se une a Héctor Moreno quien fue fichado por este club y participó en 99 partidos, 7 goles y 4 asistencias. De concretarse, la salida de Chávez representaría una nueva apuesta del fútbol mexicano por exportar talento joven, con la mira puesta en seguir creciendo a nivel individual y colectivo en el contexto internacional. Facebook X Threads WhatsApp

Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa

Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa Por Aldo Quiroz En el fútbol, el éxito se construye con decisiones bien calculadas, pero parece que en las oficinas del Club Deportivo Guadalajara no entienden este principio básico. Las recientes contrataciones de Chivas no solo son cuestionables, sino que parecen más una apuesta desesperada que una estrategia deportiva coherente. Empecemos con el nuevo director técnico, quien llega con dudas sobre su capacidad para manejar un equipo de la magnitud de Chivas, un club que no solo vive de resultados, sino de las expectativas gigantescas de su afición. La historia reciente de los entrenadores en Guadalajara ha sido un desfile de fracasos, y este nombramiento no parece ser la excepción. Y luego está la contratación de Luis Romo, un mediocampista de 30 años que, seamos honestos, no es ni la sombra del jugador que brilló hace dos temporadas. Su llegada no solo es arriesgada por su edad, sino porque parece que Chivas está pagando por un nombre y no por un rendimiento actual. Pero lo que más sorprende es la decisión de dejar ir a Gilberto ‘Chiquete’ Orozco, un defensa central de apenas 22 años con un futuro prometedor. Es probable que en Cruz Azul este joven explote todo su potencial, mientras Chivas se queda con un veterano en declive. Por si esto no fuera suficiente, la directiva decidió fichar nuevamente a Alan Pulido, un delantero que tiene más lesiones acumuladas que goles anotados en su último torneo. Pulido ni siquiera estará listo para el inicio de la temporada, y su estado físico es una incógnita. ¿Cómo justifica Chivas gastar recursos en un jugador que no garantiza minutos en la cancha? El problema no es solo la calidad de las contrataciones, sino la falta de visión a largo plazo. En lugar de construir un proyecto sólido con jóvenes que puedan asegurar el futuro del club, Chivas parece obsesionado con nombres que no garantizan resultados. Este club, que se jacta de ser el más mexicano, está tomando decisiones que parecen más improvisadas que planeadas. La afición tiene razones para estar preocupada. Las Chivas están jugando a la ruleta rusa con su presente y futuro deportivo, y los riesgos que han asumido podrían costarles muy caro. En el fútbol, las apuestas pueden salir bien o mal, pero en Guadalajara, las señales apuntan a que esta vez no habrá milagros. ¿Será esta la temporada en la que los riesgos hundan al Rebaño Sagrado? Solo el tiempo lo dirá, pero la lógica indica que las apuestas mal hechas rara vez ganan. Facebook WhatsApp X Threads

Engañan a Chivas otra vez

Engañan a Chivas otra vez Fernando Gago, quien llegó a Chivas como una apuesta arriesgada, prometió compromiso y estabilidad, pero al final optó por abandonar al Rebaño. A pesar de asegurar que seguiría, Gago decidió regresar al club de sus amores, Boca Juniors, dejando a Chivas sin DT nuevamente. Esta partida reafirma la difícil relación que ha tenido el club con sus entrenadores, quienes prometen un proyecto a largo plazo pero terminan eligiendo otros destinos. Durante su breve paso por Chivas, Fernando Gago no logró destacar como se esperaba. Dirigió al equipo en 38 partidos, de los cuales ganó 17, empató 11, y perdió 10. Bajo su mando, el equipo anotó 32 goles y recibió 35, mostrando una defensa endeble y una ofensiva irregular. Gago no consiguió ganar nada en la Liga MX, abandonándolos el la parte más importante del torneo. Este movimiento dejó a la afición de Chivas una vez más frustrada, ya que esperaban un compromiso a largo plazo que nunca llegó a consolidarse. Gago se une a la lista de entrenadores que, en lugar de luchar por la grandeza del equipo, optaron por buscar nuevos retos. Su decisión no solo engañó a la directiva y los aficionados, sino que dejó al club en una situación complicada, sin un líder que pueda continuar el proyecto. La partida de Gago reabre el debate sobre la dificultad de encontrar un entrenador que realmente quiera apostar por Chivas a largo plazo. Una vez más, el equipo se enfrenta a la incertidumbre, buscando un nuevo técnico que pueda devolver la estabilidad que tanto anhelan. Facebook WhatsApp X Threads

América vuelve a imponerse en el Clásico Nacional: Chivas no puede ni en los peores momentos de las Águilas

América vuelve a imponerse en el Clásico Nacional: Chivas no puede ni en los peores momentos de las Águilas El Clásico Nacional siempre es una de las citas más esperadas del fútbol mexicano, y esta última edición no fue la excepción. El pasado sábado, en el Estadio Ciudad de los Deportes, América derrotó a Chivas 1-0 con un gol del canterano Ramón Juárez, en un partido que demostró, una vez más, que ni en los momentos más complicados el Rebaño puede superar a su acérrimo rival. América llegó al Clásico con bajas importantes y cuestionamientos sobre su rendimiento reciente. A pesar de las circunstancias, las Águilas hicieron valer su jerarquía en un duelo donde el equipo de Coapa, sin estar en su mejor versión, fue superior a unas Chivas que parecían carecer de ideas y contundencia. El partido comenzó con un ritmo intenso, pero fue América quien poco a poco fue imponiendo su estilo. El gol de Ramón Juárez, un defensor de la cantera que ha sabido ganarse un lugar en el primer equipo, llegó en un momento clave del encuentro. Su tanto no solo selló la victoria, sino que también mostró el peso de los jóvenes en este equipo americanista que, a pesar de las dificultades, sigue encontrando la forma de ganar los partidos importantes. Por otro lado, Chivas sigue sin poder resolver el enigma que representa enfrentar a las Águilas. Han pasado años, diferentes planteles y entrenadores, pero el resultado parece siempre ser el mismo: América sale victorioso. A pesar de que Chivas ha mostrado destellos de buen fútbol en esta temporada, cuando se trata del Clásico, los fantasmas del pasado vuelven a aparecer. Este resultado pone en relieve una verdad innegable: el América, incluso en sus momentos más difíciles, sigue siendo el máximo rival de Chivas. A lo largo de los años, las Águilas han demostrado que saben cómo jugar estos partidos, ya sea con planteles llenos de estrellas o con jugadores jóvenes que aprovechan su oportunidad, como fue el caso de Ramón Juárez. ¿Qué le depara el futuro a ambos equipos? América sigue en la pelea por los primeros puestos, demostrando que su grandeza no se mide solo por los nombres en su plantilla, sino por la capacidad de enfrentar cualquier reto, incluso cuando las condiciones no son ideales. Chivas, por su parte, tendrá que hacer una reflexión profunda, porque el peso de no poder vencer a su rival histórico se convierte en una carga cada vez más difícil de sobrellevar. Facebook WhatsApp X

Javier Hernández: La Historia que No se Recupera

/*! elementor – v3.23.0 – 05-08-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Javier Hernández: La Historia que No se Recupera La afición de Chivas se encuentra en una situación de expectativa y frustración constante. Desde el anuncio de la posible vuelta de Javier “Chicharito” Hernández, los seguidores del Rebaño han vivido una montaña rusa de emociones. Sin embargo, la realidad es cruda y clara: Hernández sigue sin recuperarse de su lesión y, una vez más, no estará disponible para enfrentar a Tigres en la fecha 5. El regreso del ídolo rojiblanco parecía una historia escrita para el éxito: el hijo pródigo que vuelve a casa para llevar a su equipo a la gloria. Pero las lesiones han sido su peor enemigo, y lo que parecía un cuento de hadas se ha convertido en una novela de suspenso interminable. Chicharito, el delantero que alguna vez fue sinónimo de gol y de esperanza para los aficionados, hoy es un jugador ausente, atrapado en un ciclo de rehabilitación que no termina. La frustración es palpable, tanto en la directiva como en la afición. Los seguidores, que habían soñado con ver a Hernández de nuevo en la cancha del Estadio Akron, hoy se enfrentan a la amarga realidad de que su regreso sigue siendo incierto. Las lesiones, que han sido un lastre en los últimos años de su carrera, parecen estar cobrándose una nueva víctima: su sueño de retirarse con los colores del club que lo vio nacer. Y mientras Hernández sigue luchando contra el reloj, el equipo sigue adelante. Tigres, un rival formidable, se acerca, y Chivas tendrá que enfrentarlo sin su estrella. El problema no es solo la ausencia de Chicharito, sino el golpe anímico que esto representa. Cada semana que pasa sin que el delantero esté disponible, la presión aumenta, y las preguntas sobre su futuro en el club se vuelven más urgentes. ¿Hasta cuándo podrá Chivas esperar a un jugador que, por más querido que sea, parece estar más cerca del retiro que de regresar a su mejor nivel? Es hora de que la directiva tome decisiones difíciles. La lealtad hacia una leyenda del club es comprensible, pero el fútbol es un deporte de presente y futuro, no de pasado. ¿Hasta cuándo seguirá Chivas esperando por un jugador que no termina de recuperarse? La respuesta a esta pregunta determinará el rumbo de la temporada, y quizás, el destino de Javier Hernández en el club que lo vio nacer. Facebook Twitter X

Clásico de Gigantes en Houston: América vs. Chivas

El 13 de octubre, Houston se convertirá en la capital del fútbol mexicano cuando dos de los equipos más emblemáticos de la Liga MX, el Club América y las Chivas de Guadalajara, se enfrenten en un emocionante partido amistoso en el NRG Stadium. Este encuentro, aunque de carácter no oficial, promete ser una batalla intensa entre dos de las más grandes y apasionadas aficiones del país. El Clásico Nacional, como es conocido este enfrentamiento, trasciende el simple hecho de ser un partido de fútbol. Es un choque de culturas, tradiciones y orgullo. Para los fanáticos del América, es una oportunidad de reafirmar su superioridad histórica, mientras que para los seguidores de Chivas, es el momento de demostrar que son el verdadero gigante del fútbol mexicano. Este amistoso tiene un sabor especial al jugarse en Houston, una ciudad que ha acogido a miles de aficionados mexicanos que llevan en el corazón los colores de sus equipos. No es solo un partido; es una fiesta que une a la comunidad latina en una celebración de su pasión por el fútbol. América llega a este partido bajo la dirección de su experimentado técnico, quien ha sabido mantener al equipo en la pelea por los primeros lugares de la Liga MX. Su ofensiva, liderada por jugadores de la talla de Henry Martín y Diego Valdés, promete poner a prueba a la defensa rojiblanca. Por su parte, Chivas, con un plantel joven y dinámico, buscará mostrar el juego agresivo y veloz que los ha caracterizado en los últimos torneos. El entrenador rojiblanco ha apostado por un equipo lleno de talento mexicano, fiel a la tradición del club, y este encuentro será una oportunidad para consolidar su estilo de juego y afinar detalles de cara a la recta final del torneo local. Más allá del resultado, este partido será un espectáculo de fútbol, donde la pasión y el orgullo estarán a flor de piel. Los aficionados de ambos equipos llenarán el NRG Stadium, creando un ambiente electrizante que solo un Clásico puede generar. Para los que asistirán al encuentro, será una noche inolvidable; para los que lo seguirán desde casa, una oportunidad de vivir la emoción de uno de los enfrentamientos más esperados del año. América y Chivas no solo juegan por un trofeo; juegan por el honor, la historia y la gloria. Y este 13 de octubre, Houston será testigo de un capítulo más en la rica historia de este clásico.