Cadillac pone el pie: pide hasta 70 millones de dólares por patrocinio con “Checo” Pérez en la Fórmula 1

Cadillac pone el pie: pide hasta 70 millones de dólares por patrocinio con “Checo” Pérez en la Fórmula 1 La gran apuesta estadounidense ya tiene nombre y rostros: Cadillac F1 entra al Gran Circo en 2026 con Checo Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos estelares. Pero para arrancar con fuerza, el nuevo equipo necesita músculo financiero… y lo está buscando. ⸻ Lo que se sabe hasta ahora Cadillac ya confirmó dos socios oficiales: Tommy Hilfiger (ropa/lifestyle) y Jim Beam (spirituosa). Ahora la escudería va tras algo más grande: quieren asegurar un patrocinador principal (“title partner”) que dé nombre al equipo. Cuánto piden: entre US$ 55 y 70 millones por año para ese slot de máximo nivel, con contratos que podrían ir hasta por cinco años. Si no logran cerrar un patrocinador título, planean vender dos o tres espacios “premium” de entre US$ 40-50 millones anuales; además otros varios con tarifas menores. ⸻ ¿Por qué Checo Pérez lo cambia todo? “Checo” es una figura que trasciende lo deportivo. Su atractivo comercial y mediático en América Latina y comunidades hispanas en EE-UU lo convierten en una carta fuerte para marcas que buscan visibilidad global. Para Cadillac, usar a Pérez como rostro trae credibilidad rápida, seguidores, merchandising y presencia mediática. Este tipo de retorno puede justificar lo que están pidiendo a los patrocinadores. ⸻ Dudas, riesgos y lo que está por verse Aunque Pérez ha sido anunciado como piloto del equipo, no hay contrato confirmado públicamente al cierre de algunas fuentes recientes. Cadillac tiene la presión de demostrar que con estas inversiones podrá competir al nivel de equipos consagrados, donde los costos en desarrollo, logística, motores, personal, etc., son altísimos. Facebook WhatsApp X Threads
Checo vuelve a rugir- llega a Cadillac y escribe el próximo capítulo…

Checo vuelve a rugir- llega a Cadillac y escribe el próximo capítulo… Después de un año fuera de la parrilla, Sergio “Checo” Pérez regresa con fuerza a la Fórmula 1… ¡pero no con cualquier equipo! Su nuevo destino es nada menos que Cadillac F1 Team, el proyecto estadounidense que debutará en la categoría en 2026 con el respaldo de General Motors. Checo aterriza a los 35 años como pieza clave de un plan ambicioso: será uno de los dos pilotos titulares junto al experimentado finlandés Valtteri Bottas. Una dupla con más de 500 Grandes Premios y más de 100 podios combinados, diseñada para aportar liderazgo, velocidad y experiencia en la pista. En sus primeras declaraciones como piloto Cadillac, el tapatío no escondió la emoción: “Unirme al equipo Cadillac de F1 es un capítulo increíblemente emocionante… sentí desde el inicio la pasión y la determinación de este proyecto. Es un honor formar parte de algo que, con el tiempo, pelee al frente”. Con la misma seguridad agregó: “No tengo nada que demostrar”. El anuncio oficial no pudo ser más impactante: la voz del actor Keanu Reeves narró el nacimiento de esta nueva escudería, dando un toque cinematográfico a un momento histórico para el automovilismo latino y mundial. Cadillac, apoyado por GM y TWG Motorsports, levanta su operación desde cero con bases en Indiana, Carolina del Norte y Silverstone (Reino Unido). El objetivo es claro: construir un equipo estadounidense competitivo en la máxima categoría y con visión de largo plazo. El rugido del motor Cadillac ya se escucha en el horizonte, y con Checo Pérez al volante, la ilusión mexicana vuelve a acelerarse a fondo. Facebook WhatsApp X Threads