La previa del partido: América vs Cruz Azul en Champions Cup

La previa del partido: América vs Cruz Azul en Champions Cup El inicio de uno de los duelos más esperados en los cuartos de final de ida en la Copa de Campeones de la CONCACAF, el clásico joven, Club América ante Cruz Azul dará inicio el 01 de abril en punto de las 7:00 PM desde el Estadio Ciudad de los Deportes. Durante esta edición en el Clausura 2025, ambas escuadras aún no se han enfrentado, siendo la primera vez en este año en que se vean las caras. André Jardine, director técnico del Club América se medirá por primera vez ante Vicente Sánchez, quien ahora asume las riendas de ‘La Máquina’. En su participación actual, ‘Las Águilas’ sostendrán su segundo clásico, siendo el inicio de una triología. La ‘escuadra azulcrema’, eliminó al Club Deportivo Guadalajara en los octavos de final con un marcador global de 4 a 1. Por su parte, Cruz Azul, se midió ante Seattle Sounders, equipo de la MLS al que eliminó 4 a 1 llegando a esta fase. En conferencia de prensa, los protagonistas del enfrentamiento que se vivirá en Ciudad de México mencionaron lo siguiente: “Un partido complicado. Sabemos la fuerza que tiene el rival, sabemos cómo juegan, nos hemos enfrentado en dos liguillas consecutivas, en partidos de eliminatorias como lo son estos dos. Ir partido a partido, ir pensando, ir ajustando, pensando muy bien cada partido, pensando cada tiempo de cada partido. Estamos listos para estos momentos, como equipo, listos individualmente todos y bien si todo el equipo responde a la altura, como viene respondiendo, están muy conectados y muy frescos mentalmente hablando, va a ser un gran partido”. André Jardine respecto a la primera participación de tres enfrentamientos que sostendrán en abril. Por su parte, Brian Rodríguez, expresó: “El clásico joven se ha formado muy pasional, lo hemos tomado así, creo que ellos también. Nosotros encararemos como un clásico, trataremos entrar en sus líneas e intentar apuntar a sus puntos más frágiles y que sea una noche redonda para nosotros”. Vicente Sánchez, técnico de Cruz Azul: “Son partidos muy importantes, son partidos de mucha historia. El juego significa, es una llave, es una serie de 180 minutos en donde genera mucha hambre, mucha ilusión para el aficionado, para los jugadores, para el cuerpo técnico, así que, va a ser un partido muy lindo de disfrutarlo. Esperemos que, en este caso, podamos pasar de fase. “Hemos pasado dos llaves, hemos llegado a esta instancia donde se enfrentan los dos equipos con más títulos en CONCACAF. Como dije antes, nosotros representamos a nuestra gente sabemos lo que significa para ellos este partido. Lo que digamos acá, tiene poco valor, lo que tiene valor es lo que hagamos en la cancha”, destacó Lorenzo Faravelli, jugador de Cruz Azul. Dentro de las bajas que presenta el equipo local, es la ausencia del delantero mexicano, Henry Martín por lesión en el tendón de Aquiles, lo cual, lo ha dejado por lo menos un mes fuera de las canchas. Así que, los invitamos a que no se pierdan toda la información y cobertura en los diversos espacios de Furia Deportiva. Facebook WhatsApp X Threads

¡LA FIERA VS EL MUNDO Y EL TIEMPO!

¡LA FIERA VS EL MUNDO Y EL TIEMPO! ¡LA FIERA VS EL MUNDO Y EL TIEMPO! El plan que se ha mencionado en diversas cadenas internacionales estadounidenses, costarricenses y nacionales son toda una realidad , salvo y solo “Salvo que el proceso legal determine otra cosa”. Los contendientes están definidos : LAFC: subcampeón de Concaf Champions Cup 2023 vs León. América: Top-1 ranking de CONCACAF de la FIFA. Sede neutral y fecha qué se expresaría tras el falló del TAS a favor del máximo organismo global (FIFA). Y hablando del TAS , se ha confirmado a través de este tribunal la Audiencia entre el Alajuelense vs FIFA en dónde el Grupo Pachuca acudirá como oyente y dónde no se dictaminar sentencia. ¿Cuando habrá sentencia final ? Hablando sobre ello hasta hoy lunes 31 de marzo y después del 21 de marzo fecha en que FIFA excluyó al Club León del Mundial de Clubes , este organismo no ha enviado a los panzas verdes de manera formal sus argumentos de exclusión adicionales o exclusivos de multipropiedad, lo que provoca qué el conjunto no comience de la mano del buffet español Senn Ferrero su apelación ante el TAS. Esta semana es crucial para la recepción de esos argumentos, por ello cuerpo técnico, empleados del Club León y futbolistas emitieron la conferencia de prensa y la tarde de ayer previo a su cotejo de jornada 13 mostraron la manta “Todos lo ganamos, juntos lo defendemos ” para tratar de buscar el eco en FIFA. Las palabras de James Rodríguez, Andrés Guardado símbolos del equipo han tomado fuerza. Ayer mismo Eduardo Berizzo cargó contra aquellos que buscan ser sustitutos . El León busca alcanzar en tiempos levantar carpeta y encontrar juicio en los Tribunales deportivos en la quincena de mayo . El tiempo corre en contra , pero el atraco parece estar bien definido, Donde muchos, si muchos están incluidos. El Mundial de Clubes corre peligro , el presente del equipo es incierto y el TAS se asoma cómo una última esperanza. Facebook WhatsApp X Threads

Copa Mundial 2026: ¿Quiénes son las primeras selecciones clasificadas?

Copa Mundial 2026: ¿Quiénes son las primeras selecciones clasificadas? Uno de los sueños más grandes de los aficionados del fútbol es ver a su selección como campeón en una Copa Mundial. Sin embargo, hay selecciones que no logran clasificar por méritos propios, lo cual, imposibilita su participación en la justa mundialista, por ello, es que durante las eliminatorias de cada confederación podemos conocer quiénes son las selecciones clasificadas en la última Fecha FIFA del mes de marzo 2025. México, Estados Unidos y Canadá se mantienen dentro de la próxima copa del mundo, por ser anfitriones del torneo que dará inicio el día jueves 11 de junio del 2026 en el Estadio (Azteca) Ciudad de México y finalizando el día domingo 19 de julio del 2026 desde (Metlife Stadium) New Jersey Stadium. Es la primera vez en la que tres sedes compartirán un campeonato mundial, además de, contar con 47 participantes. En los países asiáticos, Japón se mostró como el primer invitado a la fiesta grande. Tras vencer a Beréin en la tercera ronda de las eliminatorias con goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo, los ‘Samuráis azules’ aseguraron un puesto a falta de tres encuentros por disputarse, teniendo en cuenta que, en AFC clasifican los primeros dos lugares pasando seis de los ocho clasificados. Japón destacó siendo uno de los ‘caballos negros’ en Catar 2022. Irán lidera el Gruop A de la Clasificación Asiática con seis victorias y dos empates, uno de ellos ante Uzbekistán, un doblete de Mahdi Taremi al 52’ y 83’, conquistó su boleto a la Copa del Mundo, Uzbekistán con goles de Khojimat Erkinov al 16’ y Abbosbek Fayzullaev al 53’. A pesar de ello, Irán podría quedarse fuera de jugar en Estados Unidos por temas políticos, obligándolo a jugar en sedes mexicanas o canadienses. En las Eliminatorias de Oceanía, el amplio favorito a clasificar a la Copa del Mundo fue Nueva Zelanda, quien ingresó tras eliminar a Nueva Caledonia, 3 a 0, con anotaciones de Michael Boxall al 61’, Kosta Barbarouses al 66’ y Elijah Just al 80’ en el Eden Park de Auckland, enviando a la selección caledoniana a la zona de repechaje buscando su boleto a la copa mundial. Nueva Zelanda participará por tercera vez desde su última participación en Sudáfrica 2010. En Sudamérica, el actual campeón del mundo, la Selección de Argentina comanda por Leo Scaloni, matemáticamente defenderán su corona, tras un empate de 0 a 0 entre Uruguay y Bolivia. Más adelante, golearon 4 a 1 a Brasil asegurando su permanencia y mostrando la supremacía por encima de los equipos de su confederación. Por ahora, solo son siete invitados, los cuales, la lista irá creciendo cada vez más mientras se acerque la justa mundialista, el torneo más importante que se disputa cada cuatro años. Las selecciones que no estarán son: Rusia definitivamente no puede ser parte de la siguiente copa del mundo por la expulsión de manera indefinida por la guerra contra Ucrania y Congo por presuntas interferencias externas. En la Confederación Asiática de Fútbol: Afganistán, Bangladesh, Bután, Brunei, Camboya, China Taipéi, Guam, Hong Kong, India, Laos, Líbano, Macao, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Siria, Tayikistán, Tailandia, Timor Oriental, Turkmenistán, Vietnam y Yemen. Samoa Americana, Islas Cook, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea, Tahití, y Fiyi de la Confederación de Fútbol de Oceanía. Facebook WhatsApp X Threads

¡El Águila de Veracruz ha iniciado su pretemporada para el inicio de la LMB!

¡EL ÁGUILA DE VERACRUZ HA INICIADO SU PRETEMPORADA PARA EL INICIO DE LA LMB! El inicio de la nueva temporada en la Liga Mexicana de Beisbol está a unas cuantas semanas de dar inicio. Los equipos partícipes comienzan a perfilarse con sus mejores elementos para conseguir el mismo objetivo: Conquistar el título. Uno de los clubes prospectos en la temporada 2025, es El Águila de Veracruz, encabezado por Néstor Rojas, mánager del equipo que vive su tercera etapa en la dirección técnica. En su primera temporada, se convirtió el fenómeno de la ‘Néstorneta’, conquistando la serie ante Pericos de Puebla, ante una remontada de 3-0 en los playoffs del 2023. “Para mí es una responsabilidad muy grande, ¿Sabes? Ya siento (Una conexión) por esta ciudad, soy de aquí, esta es mi casa, y nada que mejor que como profesional y como ser humano que yo les pudiera brindar ese campeonato a esta grandiosa organización”, mencionó el mánager venezolano sobre la posibilidad de coronarse campeones en este torneo. Sobre los refuerzos procedentes del extranjero y la rotación de los beisbolistas mexicanos: “Una recolección de peloteros estratégicamente, ¿Sabes? Queremos crear un balance entre lo extranjero como con los mexicanos, no descartamos la parte mexicana porque es nuestra base, ¿Me entiendes? Sí, traemos importación, con mucha experiencia, pero no pienso minimizar el tiempo de jugar de los mexicanos, todos en mi equipo como lo han podido ver en los últimos años van a tener su oportunidad de jugar y aportar su granito de arena para ganar los juegos”. En la nueva administración del equipo, bajo la Gerencia Deportiva de Alejandro Medina.se han presentado dos rivales a enfrentar en la pretemporada: Olmecas de Tabasco y Pericos de Puebla. “Antes de hacer muchos movimientos, se hizo un análisis de que es lo que había, se trazó una meta muy clara con el mánager sobre a dónde queremos ir. En base a eso hemos hecho movimientos estratégicos. Van a ver un ‘Águila’ rápido con mucha experiencia, van a ver jugadores que ya en otro lado han sido importantes y esperemos que eso aquí en el Águila de Veracruz nos ayude día a día en cada juego”, destacó el Director Deportivo sobre las altas y bajas que se vieron durante el invierno. Las sedes de los enfrentamientos: En la lista de invitados presentado previo al inicio de la pretemporada, se incluye un total de 67 integrantes de la ‘Novena Jarocha’: 5 cátcheres, 9 infielders, 6 outfielders, 24 pitchers y 23 elementos del cuerpo técnico. Estrellas como David Reyes, Esmil Rogers, Sebastián Valle, entre otros peloteros más serán parte de la nueva estructura que existe con el equipo emplumado. Con ello, lograr superar su participación en la temporada anterior. Siendo eliminados en playoffs ante Conspiradores de Querétaro. El primer duelo en casa será ante Pericos de Puebla, siendo la serie inaugural desde el Estadio Beto Ávila el próximo viernes 18 de abril, donde sonará el eterno carnaval que hará retumbar la casa del ‘Glorioso’ en el Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol. Facebook WhatsApp X Threads

10 JORNADAS DE JAMES RODRÍGUEZ Y EL REY LEÓN

10 JORNADAS DE JAMES RODRÍGUEZ Y EL REY LEÓN El Club León vive días llenos de sueños , pasión y mucho futbol. Añorando y palpitando un noveno destino. Niños y viejos, hombres y mujeres le cantan al equipo de su delirio La perla del Bajio se ha vuelto hogar del mejor ejercito deportivo de México.Con goles y atajadas, emociones y con alta dosis de fortuna pero con la fé intacta de toda su manada . Un Pueblo de color verdiblanco se ha llenado de ilusión y aroma a café. El mejor arranque en la historia no es cosa cualquiera. La luna caprichosa es testigo. La escuadra invicta de 81 años de historia tiene responsable con nombre y apellido.Se llama James Rodriguez, es colombiano y futbolísticamente es un bandido. Los días con James y este nuevo León han sido distintos.Te hacen abrazar el recuerdo de los mejores elencos que el club de tus amores en su historia haya tenido.La estampa , elegancia y estilo lo hacen un 10 de la mas alta prosapia En el año de su segunda aventura en un Mundial de clubes. La Fiera prepara su revancha Internacional en las batallas de los templos deportivos. Todos lo disfruten en el Campo Nuevo de la Capital del Calzado. Todos lo admiran en otros pueblos vecinos.La radio y la television hablan del FUTBOLISTA mas elegante oriundo de la ‘Perla del Norte’ de Colombia. Ha encontrado en James David un coronel distinguido. Cucuteño de nacimiento , esmeralda ahora por adopción.Por goles , compromiso y pasion James Rodriguez es hoy ya el nuevo ¡Rey León ! Facebook WhatsApp X Threads

¡Una nueva historia se escribe en la MLS!

¡Una nueva historia se escribe en la MLS! La Major League Soccer ha dado inicio a su temporada número 30 en Estados Unidos, trayendo consigo sorpresas, debuts, goles y enfrentamientos emocionantes. Aquí te contamos todos los detalles de la primera jornada en nuestra Zona MLS. LAFC abre la temporada con victoria Desde el Banc of California, LAFC inauguró la nueva temporada con una victoria por la mínima sobre Minnesota United, gracias a un gol de Jeremy Ebobisse al minuto 78. Inter Miami empata en el debut de Mascherano Inter Miami, con Javier Mascherano haciendo su debut como director técnico, empató 2-2 ante New York City. Tomás Avilés abrió el marcador al minuto 5, pero fue expulsado al 23’. Mitja Illenic igualó al 26’, Alfonso Martínez puso el 2-1 a favor de NYCFC al 55’, pero Telasco Segovia empató en el tiempo de compensación. Remontadas y goleadas en la primera jornada Columbus Crew logró una espectacular remontada 4-2 ante Chicago Fire con un doblete del mexicano Brian Gutiérrez (12’ y 22’), un gol de Jacen Rusell-Rou (18’), un autogol de Carlos Terán (37’) y un doblete de Diego Rossi (45’ y 50’). Atlanta United venció 3-2 a Montreal en el Mercedes-Benz Arena, con un doblete de Emmanuel Latte (41’ y 63’) y un tanto de Stiven Mosquera. Montreal descontó con goles de Nathan Saliba y Prince Owusu. Philadelphia Union derrotó 4-2 a Orlando City, mientras que DC United y Toronto empataron 2-2. FC Cincinnati superó por la mínima a New York Red Bull. Nashville y New England Revolution, así como St. Louis City y Colorado Rapids, empataron sin goles. Seattle Sounders y Charlotte FC igualaron 2-2. El Clásico Texano y el debut de San Diego FC Houston Dynamo, en su vigésima temporada, cayó 2-1 ante FC Dallas en el Clásico Texano. Amine Bassi abrió el marcador para los locales, pero Petar Musa y Anderson Julio dieron la vuelta al resultado. Austin FC venció 1-0 a Sporting Kansas City con gol de Osman Bukari. Vancouver Whitecaps goleó 4-1 a Portland Timbers. Por último, San Diego FC debutó con una victoria histórica de 2-0 sobre LA Galaxy, con asistencia de Hirving ‘Chucky’ Lozano. Sigue toda la cobertura de la MLS Con el inicio de la temporada, te invitamos a mantenerte informado con todos los números, estadísticas y análisis en nuestra página web: furiadeportivaradio.com. Facebook WhatsApp X Threads

Mexicanos en el extranjero: ¡Debut de Carrillo, Jiménez y Giménez como titulares, Ochoa figura!

Mexicanos en el extranjero: ¡Debut de Carrillo, Jiménez y Giménez como titulares, Ochoa figura! El talento mexicano sigue dando de qué hablar en las principales ligas del mundo. Desde Sudamérica hasta Europa, pasando por Asia y Oceanía, seguimos de cerca el desempeño de los jugadores nacionales en el extranjero. Premier League: Edson Álvarez y Raúl Jiménez En la jornada 26 de la Premier League, Edson Álvarez fue titular con el West Ham United y jugó hasta el minuto 88 en la victoria de 1-0 sobre el Arsenal como visitante. El ‘Machín’ se ha convertido en una pieza clave en el mediocampo de los ‘Hammers’ a lo largo de la temporada. Por su parte, Raúl Jiménez disputó los 90 minutos con el Fulham en la derrota 2-0 ante el Crystal Palace. A pesar de mostrarse activo en el ataque, no logró reencontrarse con el gol. Eredivisie: debut de Stephano Carrillo En Países Bajos, Stephano Carrillo debutó en la Eredivisie con el Feyenoord ante el Almere City. Ingresó al minuto 62 y tuvo una participación destacada, generando una tarjeta amarilla para el rival y buscando asentarse en el juego. Bélgica: actividad de Heriberto Jurado y César Huerta En la liga belga, Heriberto Jurado permaneció en la banca con el Círculo de Brujas. Mientras tanto, César ‘Chino’ Huerta jugó 87 minutos con el Anderlecht en la derrota 2-0 ante el Union Saint-Gilloise. Huerta fue de los más activos en ataque, aunque sus intentos no lograron trascender. Portugal: Ochoa brilla en empate del AVS Guillermo Ochoa fue la figura en el empate 2-2 entre el AVS y el Sporting de Lisboa. El guardameta mexicano realizó varias atajadas clave y busca consolidarse para ser convocado a la Liga de Naciones de la CONCACAF en marzo. Dinamarca: Huescas suma minutos con Copenhague Rodrigo Huescas jugó los 90 minutos con el Copenhague en la victoria 1-0 sobre el Midtjylland. El lateral mexicano fue amonestado en tiempo de compensación. Italia: Santiago Giménez y su actuación con AC Milán Santiago Giménez fue titular con el AC Milán en la derrota 2-1 ante el Torino. Aunque pasó desapercibido en el terreno de juego, sigue siendo ovacionado por la afición. Salió de cambio al minuto 88. Lesiones y ausencias Julián Araujo continúa fuera de las canchas por lesión, y aún se desconoce el tiempo de recuperación que necesitará para volver a la actividad. El recorrido de los mexicanos en el extranjero sigue dejando grandes historias. Seguiremos atentos a su desempeño en las distintas ligas del mundo. Facebook WhatsApp X Threads

La MLS abre el telón de su temporada 30: Crecimiento imparable, pero con fisuras por atender

La MLS abre el telón de su temporada 30: Crecimiento imparable, pero con fisuras por atender Este fin de semana, la Major League Soccer (MLS) dará inicio a su temporada número 30, un hito que refleja el crecimiento impresionante de una liga que, en sus inicios, luchaba por consolidarse en un país donde el fútbol (o “soccer”) no era la prioridad. Hoy, la MLS es una liga que no solo ha evolucionado en lo deportivo, sino también en lo económico y en su impacto global. Un crecimiento económico impresionante Los números hablan por sí solos. En 1996, cuando la MLS inició con 10 equipos, los salarios eran modestos y los estadios apenas atraían a un público curioso. Hoy, la liga cuenta con 30 franquicias, cada una con inversiones multimillonarias, estadios de primer nivel y contratos publicitarios que superan los cientos de millones de dólares. En 2022, Apple firmó un acuerdo de 2,500 millones de dólares por los derechos globales de transmisión de la MLS por 10 años, un reflejo del atractivo comercial que ha alcanzado la liga. Además, la llegada de figuras de renombre ha elevado el perfil de la competición. La temporada pasada, la incorporación de Lionel Messi al Inter Miami rompió todos los récords de audiencia y ventas de boletos, demostrando el poder de atracción que puede tener la MLS cuando logra atraer talento de élite. Las fisuras en lo deportivo Sin embargo, no todo es crecimiento sin retos. Si bien la liga ha mejorado en estructura y competitividad, aún enfrenta críticas por su formato y la calidad del juego. En comparación con las ligas europeas o incluso la Liga MX, la MLS sigue teniendo un nivel desigual entre sus equipos. La falta de ascenso y descenso ha generado dudas sobre la competitividad real de los equipos, y el sistema de playoffs, aunque emocionante, no siempre premia al mejor equipo a lo largo de la temporada regular. Además, el límite salarial y las restricciones en fichajes han provocado que, en algunos casos, los equipos no puedan reforzarse al nivel de otras ligas del continente. A pesar de la llegada de estrellas, el desarrollo de talento local y la exportación de jugadores a Europa sigue siendo un desafío que la MLS busca consolidar. La afición, un pilar clave Uno de los aspectos más impresionantes del crecimiento de la MLS es su base de aficionados. Actualmente, la liga cuenta con millones de seguidores en todo Estados Unidos y Canadá, y estadios que constantemente rompen récords de asistencia. Equipos como Atlanta United, LAFC y Seattle Sounders han logrado crear atmósferas comparables con las mejores ligas del mundo, consolidando una pasión que hace 30 años parecíaimpensable en este país. La MLS arranca su temporada 30 con grandes expectativas, con nuevos equipos, figuras destacadas y el objetivo de seguir creciendo. Aún quedan retos por superar, pero lo que es innegable es que el fútbol en Estados Unidos ha dejado de ser una simple moda para convertirse en una industria en expansión. Ahora, la pregunta es: ¿seguirá la MLS elevando su nivel y acercándose a las grandes ligas del mundo, o seguirá siendo vista como una liga de retiro para estrellas veteranas? La temporada 2024 nos dará más pistas sobre el futuro del “soccer” en Norteamérica. Facebook WhatsApp X Threads

Santi Giménez en la oscuridad del Milan

Santi Giménez en la oscuridad del Milan La decisión de Santiago Giménez de dejar el Feyenoord para unirse al AC Milan ha generado un debate significativo, especialmente tras la reciente eliminación del Milan de la UEFA Champions League a manos de su antiguo club. Además, el desempeño actual del Milan en la Serie A, ocupando la séptima posición y fuera de los puestos de competiciones europeas, añade más complejidad a la evaluación de su transferencia. Desde su llegada al Milan, Giménez ha mostrado destellos de su capacidad goleadora. Debutó proporcionando una asistencia en la victoria 3-1 sobre la Roma en los cuartos de final de la Copa de Italia el 5 de febrero. Posteriormente, anotó en su debut en la Serie A durante una victoria 2-0 contra el Empoli el 8 de febrero. Sin embargo, su momento más destacado llegó el 18 de febrero, cuando marcó en el empate 1-1 contra el Feyenoord en la Champions League, aunque este resultado culminó en la eliminación del Milan del torneo. La eliminación del Milan a manos del Feyenoord fue un golpe duro para el club y para Giménez en particular. El entrenador del Milan, Sérgio Conceição, asumió la responsabilidad por la derrota, destacando que la expulsión de Theo Hernández y la incapacidad del equipo para capitalizar sus oportunidades fueron factores determinantes en el resultado. Además, la ironía de que Julián Carranza, el reemplazo de Giménez en el Feyenoord, anotara el gol decisivo que eliminó al Milan, añade una capa adicional de complejidad a la situación. En la liga local, el Milan se encuentra en la séptima posición de la Serie A, lo que actualmente los deja fuera de los puestos de clasificación para competiciones europeas. A pesar de las inversiones significativas en jugadores como Joao Félix y el propio Giménez, el equipo ha luchado por encontrar consistencia en sus resultados. La destitución del anterior entrenador, Paulo Fonseca, en diciembre de 2024, y la llegada de Sérgio Conceição, indican una fase de transición y adaptación que aún no ha rendido los frutos esperados. Desde una perspectiva individual, Giménez ha demostrado su valía en el Milan, contribuyendo con goles y asistencias en sus primeras apariciones. Sin embargo, desde una perspectiva colectiva, el equipo no ha alcanzado los objetivos deseados en competiciones europeas y enfrenta desafíos en la liga doméstica. La eliminación a manos de su antiguo club y la destacada actuación de su reemplazo en el Feyenoord podrían sugerir que, en términos de éxito inmediato y exposición en competiciones europeas, permanecer en el Feyenoord podría haber sido más beneficioso para Giménez en el corto plazo. No obstante, el fútbol es dinámico, y las decisiones de transferencia deben evaluarse en un contexto más amplio y a largo plazo. La Serie A ofrece un nivel de competencia y visibilidad que podría potenciar el desarrollo y la proyección internacional de Giménez. Además, su adaptación y rendimiento en una liga de mayor exigencia podrían abrirle puertas a futuras oportunidades en su carrera. Aunque la transición ha presentado desafíos y resultados mixtos hasta la fecha, la decisión de Santiago Giménez de unirse al AC Milan podría justificarse por las oportunidades de crecimiento personal y profesional que ofrece una liga de élite como la Serie A. El tiempo y el desempeño continuo determinarán el éxito a largo plazo de esta decisión. Facebook WhatsApp X Threads

¡Stephano Carrillo en espera para debutar con Feyenoord!

¡Stephano Carrillo en espera para debutar con Feyenoord! Uno de los debuts más esperados por la afición mexicana que sigue de cerca a los ‘mexicanos en el Extranjero’ es la primera aparición de Stephano Carrillo, delantero mexicano que ha llegado con el primer equipo de Feyenoord en Eredivisie. ‘Spider’ se presentó en el Estadio de Kuip en el juego de Feyenoord vs Milán de los playoffs de la UEFA Champions League como espectador e hincha de la escuadra neerlandesa. Ahora, en esta semana, se ha unido a su primer entrenamiento previo al duelo de Feyenoord ante NAC Breda, equipo que se encuentra en la décima posición de la tabla general. Carrillo llega con un ritmo constante con sus participaciones en Santos Laguna dentro de la Liga BBVA MX, 226 minutos de juego en los últimos cinco partidos en la vigente temporada. Un joven delantero que se ha mostrado con una buena relación con el gol, anotando en 54 ocasiones en 123 partidos, contando las categorías inferiores. Incluso, su calidad futbolística lo hizo resaltar en sus categorías, para poder debutar ante el Club América la temporada 2024, en donde anotó en su debut. Su potencial ha sido reconocido tanto en México como en el extranjero, lo que lo llevó a fichar con el Feyenoord, donde busca consolidarse como un referente en el ataque. “Es un honor estar aquí, representar la bandera mexicana, así como ya lo han hecho muchos jugadores al venir en esta liga. Muy motivado e ilusionado por mostrar mi futbol”, mencionó Carrillo en entrevista a su llegada a Rotterdam. Uno de sus ejemplos a seguir es Santiago Giménez, quien se fue como figura y estrella con ‘El club del pueblo’. Carrillo también ha expresado su admiración por otros delanteros mexicanos que han triunfado en Europa, como Javier ‘Chicharito’ Hernández y Raúl Jiménez, quienes han dejado huella en ligas de alto nivel. Sin embargo, el ansiado debut de Carrillo con el primer equipo tendrá que esperar. Aunque estuvo presente en la convocatoria para el partido ante NAC Breda, el técnico Brian Priske optó por no darle minutos en este encuentro. A pesar de la expectativa generada en la afición y los medios, el joven atacante deberá seguir trabajando en los entrenamientos y esperar su oportunidad en los próximos compromisos del Feyenoord. La competencia en el equipo es fuerte, con varios delanteros experimentados peleando por un puesto en la alineación titular, lo que representa un reto adicional para Carrillo en su adaptación al fútbol neerlandés. El próximo partido del conjunto neerlandés será ante Almere City el sábado 22 de febrero de 2025 en punto de las 9:30 AM hora del centro de México. La expectativa sigue creciendo, y se espera que esta pueda ser la ocasión en la que Stephano Carrillo haga su debut oficial en la Eredivisie, defendiendo los colores del Feyenoord y comenzando su aventura en el fútbol europeo. La afición mexicana y los seguidores del Feyenoord estarán atentos a su evolución y a la decisión del cuerpo técnico, quienes determinarán si el joven delantero está listo para sumar sus primeros minutos en el viejo continente. Más allá de su debut, el proceso de adaptación de Carrillo será clave en su desempeño a largo plazo. El estilo de juego en los Países Bajos es dinámico y técnico, por lo que el delantero deberá acoplarse a las exigencias tácticas del equipo. Además, el idioma y la cultura son otros factores a considerar en su integración al club y al país. Carrillo ha manifestado estar enfocado en aprender y mejorar cada día, con la meta de ganarse un lugar en la plantilla titular y demostrar que tiene el talento necesario para triunfar en Europa. Facebook WhatsApp X Threads