Miguel Herrera: La Nueva Esperanza de Costa Rica

Miguel Herrera: La Nueva Esperanza de Costa Rica Por Aldo Quiroz La selección de Costa Rica ha decidido apostar por Miguel Herrera como su nuevo director técnico, una decisión que genera expectativa y, a la vez, interrogantes. “El Piojo”, conocido por su carisma y estilo apasionado en el banquillo, llega al equipo tico con la misión de devolverle el protagonismo en el fútbol internacional y llevarlo al Mundial del 2026, una tarea nada sencilla pero que parece estar a su medida. Los Números de Herrera con el Tri Miguel Herrera dejó huella como estratega de la selección mexicana. En su primera etapa al mando del Tri (2013-2015), logró un 59% de efectividad, con 19 victorias, 11 empates y 7 derrotas en 37 partidos. Durante su gestión, México clasificó al Mundial de Brasil 2014 tras superar un complicado repechaje frente a Nueva Zelanda. En Brasil, su equipo mostró garra y orden, quedando a minutos de llegar al famoso quinto partido tras un polémico partido contra Holanda. También, Herrera conquistó la Copa Oro 2015, demostrando su capacidad para afrontar competiciones de alta presión. Sin embargo, su explosivo carácter fuera de la cancha le costó el puesto, dejando una lección importante en su carrera. ¿Qué Puede Aportarle al Equipo Tico? Costa Rica necesita renovación e identidad, y Herrera es un técnico capaz de ofrecer ambas cosas. Su estilo ofensivo, basado en líneas compactas y transiciones rápidas, puede adaptarse bien al talento tico, que históricamente ha sabido competir con equipos más poderosos. Además, su experiencia en torneos internacionales y su habilidad para motivar a sus jugadores son cualidades que podrían revitalizar a un equipo que parece haber perdido el rumbo desde el Mundial de 2014. Herrera también tiene un historial de apostar por jóvenes talentos, algo clave para Costa Rica, que debe trabajar en una renovación generacional. Si logra gestionar adecuadamente la mezcla de jugadores experimentados como Keylor Navas con las nuevas promesas, podría construir un equipo competitivo y con ambición. Los Retos del Piojo El principal reto de Herrera será recuperar la confianza de una afición costarricense que ha visto a su selección quedarse atrás en la región. Además, la presión será enorme en un proceso mundialista donde las expectativas son altas, especialmente considerando que Costa Rica será coanfitrión del Mundial 2026. El camino no será fácil, pero Herrera ha demostrado en el pasado que sabe trabajar bajo presión y sacar el máximo provecho de sus equipos. Si logra implementar su visión y conectarse con los jugadores y la afición, podríamos estar ante el inicio de una nueva etapa dorada para el fútbol tico. Por ahora, solo queda esperar y observar cómo se desarrolla esta nueva etapa para Costa Rica. “El Piojo” tiene las herramientas y la experiencia; ahora le toca demostrar que está listo para liderar a los ticos hacia la grandeza. ¿Será Miguel Herrera el hombre que lleve a Costa Rica a recuperar su lugar en el fútbol mundial? Solo el tiempo lo dirá. Facebook WhatsApp X Threads

Miguel Herrera es nuevo técnico de la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera es nuevo técnico de la Selección de Costa Rica La Copa Mundial de Norteamérica se encuentra a 550 días de iniciar, por lo cual, las selecciones nacionales buscarán presentar a los mejores elementos que representarán a su país en una justa mundialista. Costa Rica ha anunciado a Miguel Herrera como el estratega que tomará las riendas de la selección tica en el proceso mundialista del 2026. El Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) ha concluido con su búsqueda en la asignación de un técnico que encabece el proyecto mundialista. Miguel Herrera ha sido el hombre indicado para vivir su segundo mundial como técnico de una selección dentro de un mundial, anteriormente, lo hizo con la Selección Nacional de México en 2014. ¿Cuales han sido sus números como director técnico? Su participación en el fútbol mexicano lo ha llevado a dirigir un plantel a nivel selección para demostrar las capacidades de su fútbol en el país centroamericano. En su palmarés por el balompié azteca, se consagró campeón en dos ocasiones con el Club América, 2013 y 2018, campeón de la Copa MX y Campeón de Campeones, ambas en 2018, conquistando la Copa Oro en 2015 con la Selección Mexicana. Durante nueve años sin dirigir una selección, Herrera mostrará sus mejores herramientas, después de dirigir a Tijuana, Club América, Club Tigres después de su salida del conjunto mexicano. Con el ‘Tri’ en 2014 se quedó en cuartos de final ante Holanda con un marcador de 2 a 1 en el Estadio Fortaleza, un total de 36 partidos dirigidos, 18 victorias, 11 empates y 7 derrotas fueron las cifras que dejó Miguel Herrera con México. ¿Cómo llega la Selección de Costa Rica para el mundial? Se enfrentará a Bahamas y Trinidad y Tobago en el mes de junio dentro de las eliminatorias de la Copa del Mundo, buscando un boleto que los clasifique al certamen que se vivirá desde México, Estados Unidos y Canadá. Un duelo amistoso contra Estados Unidos podría mostrar el debut del ‘Piojo’ en ‘La Sele’, desde Orlando, Florida, se ha pactado un partido amistoso fuera de la Fecha FIFA en donde ambas selecciones presentarán a jugadores que pertenecen a sus ligas. Facebook WhatsApp Threads X

ALICIA, LA GOLEADORA HISTÓRICA DEL REBAÑO

ALICIA, LA GOLEADORA HISTÓRICA DEL REBAÑO Este fin de semana, Alicia Cervantes alcanzó la impresionante cifra de 132 goles vistiendo la camiseta del Guadalajara, un registro que la coloca en la élite del club rojiblanco y la posiciona como una de las máximas figuras de la Liga MX Femenil. Este logro la empata con Omar Bravo, quien alcanzó este número de goles en el Apertura 2015, pero con una diferencia significativa: el exjugador tapatío necesitó tres etapas distintas con el equipo para lograrlo, mientras que ‘Licha’ lo consiguió en tan solo 7 temporadas, consolidándose como una goleadora de época. Además, Cervantes no solo brilla en el ámbito del club, sino que también está haciendo historia a nivel de la Liga MX Femenil. Actualmente, comparte el título de máxima goleadora histórica de la liga con Katy ‘Killer’ Martínez, ambas con 153 anotaciones en sus respectivas carreras. Este empate no hace más que resaltar la calidad y consistencia de la delantera tapatía, quien ha sido pieza clave para que Chivas Femenil se mantenga como un equipo protagonista en cada torneo. Además, ‘Licha’ se encuentra muy cerca de otro récord significativo: está a solo 22 goles de igualar los números de una auténtica leyenda del Rebaño, Salvador Reyes, cuyo legado permanece como uno de los más destacados en la historia de Chivas. Desde su llegada al equipo, Alicia Cervantes no ha dejado de romper paradigmas y superar expectativas. Su liderazgo en el ataque, combinado con su capacidad para definir en momentos cruciales, la ha convertido en una referente del fútbol femenil mexicano. Entre sus logros más destacados se encuentran los campeonatos obtenidos con Chivas, sus múltiples títulos individuales como goleadora del torneo y su constante llamado como seleccionada nacional. El ascenso de Cervantes no ha sido casualidad. La jugadora ha demostrado que, más allá del talento natural, el trabajo duro, la disciplina y la mentalidad ganadora son esenciales para mantenerse en la cima. A sus 29 años, se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, y todo indica que los récords que tiene por delante caerán más pronto que tarde. El impacto de Alicia Cervantes va más allá de los números. Su historia inspira a miles de niñas y jóvenes que sueñan con ser futbolistas profesionales, mostrando que el fútbol femenil en México tiene el talento y la capacidad de competir al más alto nivel. En cada partido, su entrega y pasión por los colores rojiblancos refuerzan el compromiso que tiene con el equipo y con la afición. Por su parte, el Guadalajara ha encontrado en ‘Licha’ una líder natural, dentro y fuera del campo. No solo es un ícono de la institución, sino también un ejemplo de lo que significa portar con orgullo la camiseta rojiblanca. Con el Clausura 2025 en pleno desarrollo, el panorama luce prometedor para Alicia Cervantes. Su principal objetivo será continuar ayudando al equipo a conseguir títulos, pero también seguir acumulando goles que la acerquen a romper los récords históricos del club. La pregunta ahora es: ¿podrá ‘Licha’ convertirse en la máxima goleadora de Chivas en todas las categorías? Si algo ha demostrado en su carrera, es que no hay meta imposible para ella. Por lo pronto, la afición rojiblanca sigue disfrutando de sus goles y celebrando cada paso que da hacia la grandeza. El futuro de Alicia Cervantes está lleno de promesas y logros por alcanzar, y todo México estará atento para ser testigo de su próxima hazaña. Facebook X Threads WhatsApp

Netflix se adueña de los deportes en streaming

Netflix se adueña de los deportes en streaming En los últimos años, Netflix ha demostrado su capacidad para transformar la industria del entretenimiento con su innovadora oferta de contenido. Sin embargo, la plataforma no se ha conformado con dominar el mercado de las series y películas en streaming. Ahora, ha puesto su mirada en los eventos deportivos en vivo, marcando un cambio estratégico que podría redefinir la manera en que los aficionados consumen deportes. Con acuerdos clave que incluyen la NFL, la Copa Mundial Femenina de Fútbol y la WWE, Netflix está construyendo una nueva era de entretenimiento deportivo, que promete competir directamente con las cadenas de televisión tradicionales y otras plataformas digitales. NFL: Una Navidad en streaming Netflix dio un gran paso al ingresar al mundo del fútbol americano. En mayo de 2024, anunció que transmitirá partidos de la NFL durante el día de Navidad. Además, la plataforma obtuvo derechos exclusivos para al menos un juego navideño en 2025 y 2026. Esta colaboración refuerza su intención de captar a los aficionados del deporte más popular de Estados Unidos. Este tipo de acuerdos no solo incrementa la relevancia de Netflix en el mercado deportivo, sino que también genera expectativa entre los seguidores, quienes buscan nuevas formas de disfrutar sus deportes favoritos. Mundial Femenino de Fútbol: Un acuerdo histórico Netflix también se asoció con la FIFA para transmitir en Estados Unidos las ediciones de 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina. La edición de 2027 se llevará a cabo en Brasil, mientras que la sede de 2031 aún no se ha definido. Este acuerdo incluye no solo la transmisión en vivo de los partidos, sino también programas especiales de análisis y contenido exclusivo, ampliando así el alcance del fútbol femenino. Esta colaboración refuerza la creciente popularidad del fútbol femenino, posicionando a Netflix como un aliado clave en su difusión global. WWE: Lucha libre al alcance de todos En enero de 2024, Netflix y WWE firmaron un contrato multimillonario que asegura la transmisión de “Monday Night Raw” a partir de enero de 2025. Este acuerdo, con un valor estimado de más de 500 millones de dólares anuales por una década, reafirma el compromiso de la plataforma con la diversificación de su contenido. La lucha libre profesional, conocida por su base de fanáticos leales, representa una oportunidad única para que Netflix capture una audiencia apasionada y comprometida. El futuro del deporte en streaming Con estas adquisiciones, Netflix está transformándose en una opción indispensable para los fanáticos del deporte. Su incursión en eventos deportivos en vivo la coloca en competencia directa con cadenas de televisión tradicionales y plataformas de streaming. Además, esta estrategia podría atraer a nuevos suscriptores y diversificar su base de usuarios. La capacidad de ofrecer eventos deportivos en vivo también refuerza el valor percibido de la suscripción a Netflix, consolidándola como una plataforma de entretenimiento integral. El ingreso de Netflix al mercado deportivo también plantea preguntas sobre cómo evolucionará la industria de la transmisión. Con los derechos deportivos como una de las propiedades más codiciadas, la participación de plataformas digitales podría generar una competencia más feroz, lo que beneficiara a los consumidores con más opciones y mejor calidad de servicio. Netflix no solo está diversificando su contenido, sino también estableciendo un nuevo estándar en la forma en que experimentamos los deportes. A medida que la plataforma continúa explorando nuevas oportunidades en el mundo deportivo, queda claro que su ambición no tiene límites. Desde los pasillos de la NFL hasta los estadios del fútbol femenino y los escenarios de la WWE, Netflix está redefiniendo el entretenimiento deportivo para una audiencia global.   Facebook WhatsApp X Threads

Calendario de la Temporada 2025 del Houston Dynamo FC: Un Año Clave para los Naranjas

Calendario de la Temporada 2025 del Houston Dynamo FC: Un Año Clave para los Naranjas El Houston Dynamo FC ha presentado oficialmente su calendario para la temporada 2025 de la MLS, en la que el equipo buscará consolidar su reciente éxito y seguir construyendo sobre su historia. Con partidos emocionantes en casa, enfrentamientos contra nuevos equipos y la intensidad característica de los derbis texanos, esta temporada promete ser memorable. Inicio de la Temporada La temporada regular comienza el 22 de febrero con un enfrentamiento emocionante contra FC Dallas en el Shell Energy Stadium, reavivando la histórica rivalidad del Texas Derby. Este partido será clave para comenzar con el pie derecho y marcar la pauta del año. Partidos Imperdibles en Casa Viajes Destacados Fuera de Casa Final de la Temporada Regular El 18 de octubre, el Dynamo cerrará su participación en el “Decision Day” visitando al Sporting Kansas City. Este partido podría definir las posiciones finales y la clasificación a los playoffs, manteniendo la emoción hasta el último momento. Otros Detalles Clave del Calendario Boletos y Transmisión Los boletos para los partidos ya están disponibles en el sitio oficial del club. Además, la mayoría de los encuentros serán transmitidos a través de Apple TV en el paquete de la MLS Season Pass, con algunos partidos destacados en cadenas nacionales como ESPN y FOX Sports. El Dynamo entra a esta temporada con renovadas energías y un objetivo claro: ser protagonistas en la Conferencia Oeste y buscar nuevamente la gloria en los playoffs. ¡Es momento de vestir de naranja y apoyar al equipo en este emocionante 2025! Para más información, visita el sitio oficial del club: houstondynamofc.com. Facebook X Threads WhatsApp

¡Histórico Mundial 2030: Una Fiesta del Fútbol en Tres Países Emblemáticos!

¡Histórico Mundial 2030: Una Fiesta del Fútbol en Tres Países Emblemáticos! El fútbol tiene el poder de unir al mundo, y en 2030, ese espíritu será más fuerte que nunca con un Mundial que regresa a sus raíces. Por primera vez en la historia, Uruguay, Argentina y Paraguay compartirán la responsabilidad de ser anfitriones del evento deportivo más importante del planeta. Los tres estadios elegidos para albergar los partidos iniciales del torneo son verdaderos símbolos del fútbol sudamericano. En Uruguay, el Estadio Centenario en Montevideo será el epicentro del regreso al lugar donde todo comenzó en 1930, con el primer Mundial. En Argentina, el monumental Estadio de River Plate será testigo de la pasión albiceleste, mientras que Paraguay, con el Estadio Defensores del Chaco en Asunción, mostrará su compromiso y fervor por el fútbol. Este Mundial no solo celebra 100 años desde el primer torneo, sino que también marca un momento histórico de unión regional. Las emociones estarán a flor de piel cuando las selecciones de los tres países anfitriones participen en el partido inaugural, un evento sin precedentes que seguramente quedará grabado en los corazones de los aficionados. Más allá del fútbol, este Mundial es una oportunidad para destacar la cultura, la historia y la hospitalidad de tres naciones que viven y respiran fútbol. Desde la mística de Montevideo, pasando por la vibrante Buenos Aires, hasta la calidez de Asunción, cada sede será una experiencia única para los fanáticos de todo el mundo. El sueño de albergar el Mundial 2030 se ha convertido en una realidad. Ahora, los reflectores estarán puestos en estos tres países que, juntos, prometen organizar un torneo inolvidable. ¡El fútbol vuelve a casa y el mundo está listo para celebrar! Facebook X Threads WhatsApp

¡Pachuca golea sin piedad al campeón de Brasil y consigue el título del ‘Derbi’ de Las Américas!

¡Pachuca golea sin piedad al campeón de Brasil y consigue el título del ‘Derbi’ de Las Américas! En el duelo correspondiente a la tercera jornada de la Copa Internacional de la FIFA, Club Pachuca de la Liga BBVA MX se presentó en el ‘Derbi de las Américas’ como representante de la CONCACAF ante el actual campeón de la Copa Libertadores, Botafogo de Brasil , buscando el boleto que los clasificara a la siguiente fase desde el Estadio 974. Guillermo Almada y Artur Jorge, presentaron a sus mejores elementos en la plantilla inicial para buscar hacerse daño, ambos con el mismo objetivo: Conseguir el título. Dentro de la convocatoria de los ‘Tuzos’ destacó la incorporación de David Shrem de 19 años quien fue convocado por primera vez con el primer equipo. La intensidad de ambas escuadras se mostró en los primeros 45 minutos. Un partido de ‘ida y venida’ con mucho movimiento de balón sobre las bandas de Pachuca. Una mayor posesión para la escuadra mexicana. Un duelo ríspido, que un balón dividido, Arturo González recibió un golpe en el rostro en los minutos finales del primer tiempo que provocó un leve sangrado sobre el cachete derecho. Iniciada la segunda mitad, Oussama Idrissi en una jugada individual, tras una serie de recortes dentro del área chica dejó vencido a Adryelson y Barboza tirados en el césped y rematando al arco de John abriendo el marcador al 50’. Pedro Pedraza destacó con los ‘Tuzos’, logrando asistir a Nelson Deossa logró hacer la segunda anotación al 66’, tras un recorte en los línderos del área chica, remató de pierna derecha que desvió John al fondo de la portería. Salomón Rondón finiquitó la cuota goleadora, tras un contragolpe de un balón recuperado en un tiro de esquina, Deossa hizo un cambio de juego de tres dedos, siendo recepcionado por Idrissi para dejar el balón a quemarropa al ‘Rey Salomón’ y anotar al 80’. Asegurando la victoria y la clasificación a las semifinales del torneo, se enfrentarán el próximo sábado 14 de diciembre vs Al Ahly, equipo de la Liga Premier de Egipto, quien consiga la victoria se enfrentará ante Real Madrid en la final de la Copa Internacional. Facebook X Threads WhatsApp

¡Fuera un técnico más de la Liga MX! Renato Paiva es cesado

¡Fuera un técnico más de la Liga MX! Renato Paiva es cesado Renato Paiva, estrecha portugués ha sido destituido de su puesto como Director Técnico del Toluca FC en la Liga BBVA MX, después de su dolorosa eliminación ante el Club América en los cuartos de final en el Estadio Nemesio Diez. De acuerdo al comunicado emitido por ‘Los Diablos Rojos’ en la mañana del día miércoles, mencionaron lo siguiente: “Hoy nos dirigimos a toda nuestra afición con el corazón lleno de gratitud y también con la sinceridad que nos caracteriza. Sabemos que los resultados en esta Liguilla no fueron los que esperábamos. El esfuerzo, el trabajo y la ilusión estuvieron presentes, pero los resultados en el campo no fueron los que se esperaban. Por lo que, tras terminar la participación de los Diablos Rojos en el Torneo Apertura 2024 de la Liga MX, el Deportivo Toluca Futbol Club informa que también concluye elproyecto del director técnico Renato Paiva al frente del primer equipo varonil”. En sus estadísticas, Paiva dirigió 44 partidos. 38 en la Liga MX (34 en fase regular y 4 de Liguilla) y 6 en torneos internacionales (4 de Leagues Cup y 2 de Concachampions), con un saldo de 22 triunfos; 12 empates y 5 derrotas. Entre las derrotas que más sufrieron los ‘Choriceros’ destacan la eliminación ante ‘Las Águilas’ y Herediano en la Liga de Campeones de la CONCACAF. Dentro de lo benéfico, fue la adquisición del delantero portugués, Paulinho que se convirtió en el líder de goleo con 12 anotaciones en su primera temporada, siendo este, el eje de ataque del equipo, convirtiéndose en una figura importante en el poderío ofensivo que mostró en su última temporada al mandato del club. Inclusive, fue de los pocos equipos mexicanos que se sobrepusieron ante los de la MLS en la Leagues Cup, en la cual, eliminaron al Houston Dynamo en los octavos de final de dicho torneo. Asímismo, desde su llegada al club, destacó que “no llegaba a ganar títulos, sino, formar jóvenes” en su estadía en Toluca. El comunicado finalizó: “A la afición, le garantizamos que seguiremos luchando hasta alcanzar lo que se merece. Toluca FC es un Club con una historia llena de gloria y no descansaremos hasta que esa historia siga siendo escrita con letras doradas. El futuro es prometedor, y necesitamos a la afición, su pasión y suapoyo incondicional para que alcancemos nuestros sueños juntos. Gracias por estar con nosotros siempre.Agradecemos de corazón cada grito, cada aliento y cada abrazo, ¡No pararemos hasta conseguirlo, juntos!”. Facebook X WhatsApp Threads

¡Listas las fechas y horarios para las semifinales en la Liga MX!

¡Listas las fechas y horarios para las semifinales en la Liga MX! Después de los emocionantes duelos en los cuartos de final en la Liga BBVA MX que se disputaron el fin de semana, se conocen los equipos que han clasificado a la siguiente fase para luchar por el título. Cruz Azul, Monterrey y Atlético San Luis buscarán quitarle la corona al actual campeón, Club América. ¿Cómo se clasificaron los semifinalistas? Club América y Toluca FC se enfrentaron en el Estadio Ciudad de los Deportes el pasado miércoles, en el cual, los ‘Diablos’ se mostraban como favoritos en las quinielas.Ante la ausencia de Henry Martín, un doblete de Rodrigo Aguirre para el América mostraba al ‘Ave de las Tempestades’ como el equipo superior en casa, sin embargo, el Estadio Nemesio Diez buscaría pesar en el partido de vuelta. Las intervenciones de Luis Ángel Malagón y la falta del poderío ofensivo de Paulinho junto al resto de sus compañeros, obligaron a ‘Las Águilas’ a buscar contraatacar a la defensiva de ‘Los Rojos’, un autogol de Marcel Ruiz y una anotación de ‘La Bomba’, terminaban por sepultar al equipo local, haciéndolos vivir un infierno en su casa. En un duelo táctico, Juan Carlos Osorio por Xolos y Martín Anselmi de Cruz Azul ofrecerían un espectáculo ajedrecista en el terreno de juego. El Estadio Caliente fue testigo de una goleada de los Xolos, con anotaciones de Raúl Zúñiga, Efraín Álvarez y Emanuel Reynoso, aprovechando la ventaja de tener un hombre de más tras la expulsión de Jorge Sánchez. Por otro lado, Cruz Azul necesitaba de un milagro para conseguir esa remontada tan anhelada. Una serenata previo al duelo se haría presente en el hotel de concentración para motivar al equipo. ‘La Máquina’ comandada por Giorgios Giakoumakis, Ángel Sepúlveda e Ignacio Rivero, fueron parte de la anecdótica noche en Ciudad de los Deportes. Dèmenec Torrent con Atlético de San Luis vivía su primera experiencia en México dentro de la liguilla, ante Viejko Paunović con un dudoso Tigres. El primer duelo se vivió en el Estadio Alfonso Lastras, en el cual, Leo Bonatini y Vitinho, fueron los anotadores por ‘Los Colchoneros’, además de un autogol de Joaquim, ilusionando a la afición potosina que no dejó de alentar en todo momento. ‘El Volcán’ en Nuevo León hizo erupción desde el primer minuto, André Pierre Gignac buscó levantar a su equipo siendo respaldado por la afición felina, quien comenzó a abandonar el recinto ante la atajada de Andrés Sánchez tras el cobro erróneo del francés. El cancerbero mexicano fue el hombre de la noche junto a la zaga defensiva del visitante repeliendo toda acción de peligro de ‘La U’. ¿Cuáles son las llaves de las semifinales? En primera instancia, el ‘caballo negro’ del torneo, Atlético San Luis recibirá el próximo miércoles 4 de diciembre a los Rayados de Monterrey en el Estadio Alfonso Lastras, para cerrar la serie en el Estadio BBVA el día sábado 7 de diciembre en punto de las 20:00 hrs. El ‘Clásico Joven’ se dará cita el próximo jueves 5 de diciembre 8:00 PM, mostrando a Cruz Azul como local para después cerrar el domingo 8 en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 7:00 PM. Facebook X Threads WhatsApp

El Resurgimiento del Club América para luchar por el Tricampeonato

El Resurgimiento del Club América para luchar por el Tricampeonato El Club América está demostrando una vez más por qué es considerado uno de los equipos más grandes del fútbol mexicano. A pesar de enfrentar múltiples adversidades en el torneo Apertura 2024, las Águilas han sabido sobreponerse y están a un paso de las semifinales, manteniendo viva su ilusión de lograr el tricampeonato. El torneo no comenzó de la mejor manera para los dirigidos por André Jardine. Las lesiones golpearon fuerte al equipo desde las primeras jornadas, dejando fuera a jugadores clave en momentos cruciales, como el defensa Sebastián Cáceres, el delantero Henry Martín y otros pilares del equipo. Además, la remodelación del Estadio Azteca los obligó a jugar como locales en otras sedes, como el Estadio Ciudad de los Deportes o en el estadio Cuauhtémoc, alejándolos de su histórica fortaleza y su fiel afición. En medio de estas complicaciones, América tuvo dificultades para encontrar regularidad en su juego. Los altibajos de rendimiento, combinados con las ausencias y los ajustes en el sistema táctico, los llevaron a terminar en una posición poco usual en la tabla general. Tanto así, que por primera vez en su historia tuvieron que disputar el Play-In, un formato introducido recientemente en la Liga MX para definir los últimos boletos a la liguilla. En esa instancia, lograron imponerse a Xolos con un marcador ajustado, pero suficiente para avanzar. La revancha contra Toluca A pesar de los tropiezos, las Águilas nunca dejaron de luchar. Su compromiso y espíritu competitivo quedaron demostrados en los cuartos de final de ida, cuando enfrentaron al Toluca, sublíder del torneo y un equipo que en la fase regular los goleó con un contundente 4-0 en el Estadio Nemesio Diez. Este antecedente hacía que muchos dudaran de las posibilidades del América, pero el equipo llegó con un planteamiento táctico impecable y una mentalidad renovada. Con goles de calidad, una defensa sólida y el liderazgo de jugadores como Rodrigo Aguirre y Álvaro Fidalgo, América se impuso con un contundente 2-0. Este resultado no solo los colocó en una posición favorable para el partido de vuelta, sino que también demostró que el equipo tiene la capacidad de responder en los momentos más importantes. El resurgimiento de las Águilas no solo es físico y táctico, sino también emocional. Este equipo ha demostrado una resiliencia digna de los grandes. A pesar de las críticas, los problemas internos y las bajas, han encontrado la manera de mantenerse unidos y enfocados en el objetivo principal, ganar el título. El cuerpo técnico, encabezado por Jardine, merece un reconocimiento especial por saber ajustar su estrategia en los momentos críticos. El entrenador brasileño, ha sabido responder a las exigencias de un club con una tradición ganadora, gestionando la presión y sacando lo mejor de su plantilla. De conseguir el pase a semifinales, las Águilas mantendrán su aspiración por un histórico tricampeonato, algo que no se ve en la Liga MX desde hace más de una década. Este logro representaría un hito más en la rica historia del Club América, reafirmando su estatus como el equipo más exitoso del fútbol mexicano. El camino no será fácil, pero con una plantilla que poco a poco recupera a sus jugadores clave, un cuerpo técnico comprometido y una afición que nunca deja de apoyar, el América tiene todos los ingredientes para seguir soñando. El partido de vuelta contra Toluca será crucial. Más allá de la ventaja en el marcador, las Águilas saben que enfrentan a un rival de cuidado, liderado por jugadores como Tiago Volpi y Maximiliano Araújo, quienes tienen la capacidad de darle un giro inesperado a la serie. Sin embargo, si algo ha demostrado este América es que está listo para responder en los momentos más difíciles. Con el sueño del tricampeonato al alcance, el América está más vivo que nunca. Su historia reciente en el Apertura 2024 es una prueba de que la grandeza no se mide solo por los títulos, sino por la capacidad de levantarse ante la adversidad. Las Águilas están listas para seguir volando alto, y el desenlace de esta historia promete ser uno de los más emocionantes en los últimos años del fútbol mexicano. Facebook X Threads WhatsApp