Iván Alonso, nuevamente envuelto en polémica por presunto manejo irregular de fondos

Iván Alonso, nuevamente envuelto en polémica por presunto manejo irregular de fondos El nombre de Iván Alonso vuelve a ocupar los titulares, esta vez por una acusación que lo señala por haber autorizado un pago menor al acordado tras la salida de Martín Anselmi al Porto. Según informes, el ahora dirigente estaría implicado en movimientos financieros poco claros relacionados con esta transferencia, lo que ha encendido las alarmas en el entorno futbolístico. Esta no sería la primera controversia en la trayectoria de Alonso como directivo. Durante su etapa como director deportivo del Club Pachuca, estuvo envuelto en acusaciones de desvío de dinero en fichajes como los de Geisson Perea y Jesús Trindade. Estas irregularidades provocaron que se cuestionara la transparencia de las operaciones financieras realizadas bajo su gestión y dejaron en evidencia las debilidades en el control interno del club hidalguense, para posteriormente salir de la institución por la puerta de atrás. La situación se tensó aún más recientemente, cuando el director técnico Miguel ‘Piojo’ Herrera, en una entrevista, afirmó de manera contundente que Iván Alonso era responsable de los desvíos de fondos ocurridos durante su paso por Pachuca. Según Herrera, estas malas prácticas financieras dañaron gravemente al Club Pachuca que había confiado en el. La polémica escaló hasta el punto de un altercado en los vestidores de un partido entre Cruz Azul y Xolos, donde ambos se encontraron y protagonizaron una acalorada discusión que, según testigos, casi llegó a los golpes. La polémica también acompaña a Iván Alonso desde su etapa como futbolista. En su paso por el Deportivo Toluca, Alonso aseguró tener problemas cardíacos, situación que le permitió salir del club como jugador libre. Sin embargo, poco tiempo después, el delantero uruguayo sorprendió al fichar con otros equipos como Nacional de Uruguay y River Plate, lo que generó dudas y críticas sobre la veracidad de su declaración respecto a su estado de salud. A lo largo de su carrera, tanto dentro como fuera del campo, Alonso ha acumulado cuestionamientos que ponen en entredicho su ética profesional. Aunque sus logros como delantero son innegables, con una trayectoria destacada en equipos de renombre, las constantes controversias han manchado su legado. Por ahora, las autoridades correspondientes deberán realizar una investigación a fondo para esclarecer los señalamientos recientes. Mientras tanto, el nombre de Iván Alonso sigue dividiendo opiniones, y muchos en el mundo del fútbol exigen mayor transparencia y rendición de cuentas, no solo por parte de los implicados, sino de las instituciones deportivas que permiten este tipo de situaciones. Este episodio subraya la necesidad de fortalecer los controles financieros en los clubes de fútbol, un tema que cada vez cobra mayor relevancia en un deporte donde los millones de dólares están en juego, y donde, tristemente, los intereses personales a veces terminan opacando el amor por el balón. Facebook WhatsApp X Threads

¡Mexicanos, déjense de joder y dedíquense a los tacos!

¡Mexicanos, déjense de joder y dedíquense a los tacos! Soy el Profe, y quise esperar un par de días para enfriar la cabeza, pero es imposible. ¿Cómo carajo se puede defender lo indefendible? Estos pibes mexicanos no saben jugar al fútbol, y lo que hicieron en el Estadio Monumental del Moses no tiene nombre. Bah, sí tiene: ¡lástima y vergüenza! River Plate, el club más grande del continente (y eso ni lo discuto), se los paseó cuando quiso. Era como ver a un maestro enseñándole a un grupo de nenes cómo se mueve la pelota. Fue tan aburrido que al final decidimos meter a Checo, el pibe de la tercera, para que tenga un poco de ritmo y se divierta. Pobrecitos los costales mexicanos, hasta lloraban como si estuvieran cantando Cielito Lindo. ¿Y qué esperaban? Que los pibes mexicanos se plantaran en el Monumental y fueran protagonistas… ¡Qué ilusos! No están para eso. Estos muchachos no juegan al fútbol, apenas si saben parar la pelota. Deberían considerar otras disciplinas, algo mas a su altura. Competencias de tacos, tortas o tamales, ahí sí podrían hacer historia. Porque, seamos sinceros, México podrá tener buena comida, playas lindas y música pegadiza, pero fútbol… ¡Eso no! Somos nosotros, los argentinos, los tocados por Dios. Acá, en Argentina, nacimos con la pelota en el pie. Allá nacieron con una tortilla. No se puede comparar. Así que, mexicanos, basta de joder. Si quieren fútbol, compren entradas para el Monumental y disfruten del show. Pero si quieren competir, piensen en abrir un food truck en el Obelisco. Ahí, capaz, ganan algo. Con cariño, El Profe. Facebook WhatsApp X Threads

Cruz Azul: Sin Títulos, Sin Técnico, Sin Estadio… y Sin Vergüenza

Cruz Azul: Sin Títulos, Sin Técnico, Sin Estadio… y Sin Vergüenza Por Aldo Quiroz Martín Anselmi ha tomado la decisión correcta. Se va a dirigir al Porto de Portugal, un gigante histórico del fútbol europeo. Para mí, una gran decisión: mil veces mejor dar el salto a Europa que quedarse en la Liga MX al mando de un equipo tan salado como Cruz Azul. Su sueño de triunfar en México se queda en el camino, pero no por falta de capacidad, sino porque dirigir a este club es navegar un barco que se tambalea desde hace años, con una directiva que parece empeñada en hundirlo aún más. La realidad de Cruz Azul es tan absurda que parece un mal chiste. Una cementera que no puede ni construir su propio estadio. Una institución cuyo ex presidente, Billy Álvarez, fue acusado de crimen organizado, dejando al club con un legado de desorden administrativo y escándalos. No olvidemos las tantas finales perdidas que definieron una era. No una ni dos, sino toda una colección de humillaciones que se quedan grabadas en la memoria de su fiel afición. Y como si no fuera suficiente, ahí está el América, el eterno verdugo que parece tener en Cruz Azul a su cliente favorito. Las remontadas épicas que las Águilas les han recetado, especialmente en momentos cruciales, son capítulos que deberían estar prohibidos para cualquier fanático celeste con problemas del corazón. El caos y el drama no se detienen ahí. Basta con recordar el secuestro de su técnico Rubén Omar Romano, una de las historias más trágicas y surrealistas del fútbol mexicano. Es un episodio que habla no solo de los desafíos de dirigir a Cruz Azul, sino también del aura de inestabilidad que parece rodear al club en todo momento. Hoy, Cruz Azul no tiene técnico, no tiene estadio y, lo más importante, no tiene identidad. Lo que alguna vez fue un club grande ahora es un caso de estudio sobre cómo convertir la mediocridad en una constante. La institución ha gastado millones en refuerzos y técnicos, solo para ser el hazmerreír de la liga. ¿Y qué queda para la afición? Una base de seguidores fieles, que no importa cuánto los humillen, siempre están ahí, esperando un milagro. Pero, ¿cómo exigirles más paciencia? La grandeza no se mide solo por el pasado, sino por lo que haces con él, y Cruz Azul, al parecer, lo ha olvidado por completo. Martín Anselmi hará bien en buscar éxito en el Porto, lejos de esta institución que parece condenada a su propia incompetencia. Dar el salto a Europa es una decisión inteligente y necesaria para su carrera. Cruz Azul no solo está perdido, está atrapado en un ciclo de fracasos, escándalos y vergüenza. La pregunta sigue en el aire: ¿hay esperanza para este equipo? Y si la hay, ¿quién será el valiente que se atreva a rescatarlo? Porque, por ahora, Cruz Azul no tiene rumbo, y mucho menos, dignidad. Facebook WhatsApp X Threads

¡Conoce nuestro refuerzo bomba! Reinaldo Navia se une a Furia Deportiva.

¡Conoce nuestro refuerzo bomba! Reinaldo Navia se une a Furia Deportiva. El experimentado delantero chileno, Reinaldo Navia, con un gran paso en el fútbol mexicano tras su participación con Tecos de la UAG en 2000-2002, Club América en 2002 y 2004-2006, Monarcas Morelia en 2002-2004, Monterrey en 2006, San Luis en 2006-2007 y Atlas en 2007. Ha llegado a reforzar el gran equipo de trabajo que existe en Furia Deportiva, de la mano de Aldo Quiroz y sus colaboradores. Con más de 15 años al aire sin interrupciones, el programa de deportes número uno en la ‘Ciudad Espacial’ ahora se escucha en 93.3 FM de TUDN Radio Houston y a través de nuestra página web www.furiadeportivaradio.com en punto de las 8:00 AM Hora Centro. Polémicas, opiniones y cápsulas sobre cada una de las disciplinas deportivas analizadas por los expertos del deporte. Navia, no solo llega a aportar con su conocimiento en el fútbol mexicano, sino que, con sus anécdotas y visión dentro del fútbol mexicano. Cada uno de los momentos que vivió en el fútbol chileno tras su participación con la Selección Nacional de Fútbol de Chile. Medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney en 2000, una dupla en el ataque con Iván ‘Bam Bam’ Zamorano, conquistó un título con el Club América en 2004/2005, se mostró como campeón de goleo en un par de ocasiones. Un total de 251 partidos jugados a nivel club, 110 goles en su participación, a nivel selección fue considerado durante 44 partidos, anotando 15 dianas. En la ‘Posada Furiosa’, los oyentes de Furia Deportiva pudieron convivir con Reinaldo Navia y Andrés Chitiva, platicando y tomándose fotos, entre ellos aficionados del Club América y Club Pachuca, donde se mostraron como referentes en su participación en el balompié mexicano. Esto y más, es lo que se merece nuestro radioescucha, la mejor calidad e información sobre el mundo del deporte. Facebook WhatsApp X Threads

Traición en la banca: los técnicos extranjeros que abandonan a la Liga MX a su suerte

Traición en la banca: los técnicos extranjeros que abandonan a la Liga MX a su suerte La Liga MX ha sido históricamente una liga que apuesta por el talento extranjero para dirigir a sus equipos. A lo largo de los años, hombres de renombre han llegado con la promesa de transformar clubes y dejar una huella imborrable. Sin embargo, también hemos visto cómo algunos proyectos terminan abruptamente debido a la falta de compromiso de ciertos entrenadores, quienes ven en la Liga MX un trampolín hacia otros horizontes, dejando en el olvido sus promesas y proyectos a medio construir. Uno de los casos más recientes fue el de Fernando Gago con el Club Deportivo Guadalajara. Cuando Gago fue presentado como el nuevo técnico del Rebaño, llegó con un discurso lleno de ambición, asegurando que su intención era devolverle a Chivas su grandeza histórica. Sin embargo, apenas unos meses después, el argentino abandonó el proyecto de forma repentina, dejando al equipo sumido en la incertidumbre. Aunque se habló de “razones personales”, el hecho de que antes de salir de Guadalajara apareciera vinculado a un proyecto como el de Boca Juniors dejó en evidencia su falta de seriedad y compromiso con el club mexicano. Más reciente es el caso de Martín Anselmi, quien tomó las riendas de la ‘Maquina’ con la promesa de devolverle el protagonismo perdido. Sin embargo, cuando el Porto de Portugal llegó con una oferta, Anselmi no dudó en aceptar y dejar a Cruz Azul en la deriva. Este abandono llegó en un momento crítico para el equipo, dejando a los jugadores y a la afición con más preguntas que respuestas. Lo más preocupante de este caso es que Anselmi realizo muchas promesas esta temporada, demostrando que para algunos técnicos extranjeros, la Liga MX no es más que una parada temporal en su carrera, sin importar el impacto negativo que su salida repentina pueda tener en el equipo. Estos episodios no son casos aislados, sino parte de un patrón que ha afectado a varios equipos de la Liga MX. Los directivos buscan en los técnicos extranjeros una solución rápida a los problemas deportivos, pero muchas veces ignoran las señales de que algunos entrenadores ven a México como un escaparate para saltar a otras ligas más prestigiosas. Este fenómeno ha dejado a varios clubes con proyectos incompletos, sin una estrategia clara a largo plazo y con aficionados que ven cómo sus equipos pierden el rumbo por decisiones que parecen priorizar los intereses individuales de los técnicos sobre los objetivos del club. El abandono de proyectos por parte de estos entrenadores no solo afecta al rendimiento deportivo de los equipos, sino que también golpea duramente a la afición. Los seguidores de equipos como Chivas y Cruz Azul, que ya han vivido momentos de crisis, se sienten traicionados por entrenadores que llegan con grandes discursos, pero terminan marchándose al primer ofrecimiento. Además, este tipo de situaciones daña la imagen de la Liga MX a nivel internacional, proyectándola como una liga de tránsito que no es tomada en serio por ciertos entrenadores extranjeros. La responsabilidad de los directivos Los clubes de la Liga MX tienen una tarea urgente; replantear su estrategia al contratar técnicos. Más allá del currículum y la nacionalidad, deben priorizar el compromiso genuino con los proyectos. Esto podría incluir la implementación de cláusulas que protejan a los equipos de salidas inesperadas y que obliguen a los técnicos a cumplir con sus contratos. Además, es hora de que los clubes apuesten más por entrenadores nacionales, quienes conocen la cultura futbolística mexicana y están dispuestos a construir proyectos a largo plazo. En lugar de buscar soluciones rápidas en técnicos extranjeros, es momento de invertir en procesos sólidos que brinden estabilidad y resultados sostenibles. La Liga MX es una de las más competitivas y apasionadas de América. Sus clubes y aficionados merecen entrenadores que valoren su historia y que estén dispuestos a trabajar con dedicación para alcanzar los objetivos. Los casos de Fernando Gago, Mariano Anselmi y otros más son un llamado de atención para reflexionar sobre las decisiones que se toman al momento de confiar en técnicos extranjeros. Es hora de exigir mayor seriedad, compromiso y respeto hacia una liga que merece mucho más que ser un simple trampolín en la carrera de algunos entrenadores. La Liga MX no solo es un reto deportivo, sino una responsabilidad que debe tomarse con la seriedad que amerita. Facebook WhatsApp X Threads

La llegada de Penta a WWE, ¡El orgullo de México!

La llegada de Penta a WWE, ¡El orgullo de México! La lucha libre es un deporte lleno de historias de superación, pasión y dedicación. Una de esas historias es la de Penta, quien recientemente debutó en la WWE, la empresa de lucha libre más grande del mundo. Su llegada no solo marca un logro importante en su carrera, sino también una inspiración para muchos que sueñan con triunfar en el cuadrilátero. Penta, cuyo nombre real es conocido solo por los más cercanos a él, tuvo un inicio humilde en Ecatepec, Estado de México. Creció en un entorno donde las oportunidades eran limitadas, pero nunca perdió la esperanza ni el amor por la lucha libre. Inspirado por las grandes leyendas mexicanas del deporte, comenzó su carrera entrenando en gimnasios locales y participando en funciones independientes. Lo que pocos saben es que antes de subirse al ring, Penta trabajó como cargador en la Central de Abastos, donde pasaba largas horas cargando y descargando mercancías para ganarse la vida. Además, también se dedicó a vender máscaras de lucha libre afuera de la icónica Arena México, un lugar que lo motivó a seguir adelante con su sueño de ser luchador profesional. Este trabajo, aunque extenuante, le enseñó disciplina y resistencia, cualidades que más tarde aplicaría en su carrera como luchador profesional. Su dedicación lo llevó a destacarse en diversas promociones de lucha libre en México. Penta comenzó su carrera profesional como Zairus en la empresa DTU, donde empezó a forjar su estilo y carisma en el ring. Posteriormente, dio el salto a AAA, una de las promociones más importantes de México, donde inicialmente personificó a Dark Dragon, un personaje que le permitió mostrar su habilidad y versatilidad. Sin embargo, su verdadero ascenso llegó cuando adoptó el nombre de Penta, conocido en ese entonces como Pentagón Jr., logrando conectar profundamente con los fanáticos y consolidándose como una figura clave en la lucha libre mexicana. Con el tiempo, Penta construyó un personaje único y carismático que conectó con los fanáticos. Su técnica, agilidad y estilo agresivo lo convirtieron en un favorito de la afición, lo que lo llevó a competir en eventos internacionales, consolidándose como una de las figuras más importantes de la lucha libre mexicana con el nombre de Penta 0M. Tras años de arduo trabajo, sacrificios y conquistas en el ámbito independiente y promociones grandes como AEW, Penta finalmente recibió la llamada de la WWE. Su debut fue recibido con gran entusiasmo tanto por sus seguidores de toda la vida como por nuevos fanáticos que se cautivaron con su presencia y estilo único. En su primera aparición, Penta demostró por qué es considerado uno de los mejores luchadores de su generación, impresionando a la audiencia y ganándose un lugar entre las futuras estrellas de la compañía. La historia de Penta es un recordatorio de que los sueños se pueden alcanzar con trabajo duro, perseverancia y pasión. Desde cargar mercancías en la Central de Abastos hasta enfrentarse a las estrellas más grandes de la lucha libre en WWE, su camino es prueba de que nada es imposible. Penta ha puesto en alto el nombre de Ecatepec y de la lucha libre mexicana. Su viaje apenas comienza en la WWE, y no cabe duda de que seguirá dando de qué hablar dentro y fuera del ring. Facebook WhatsApp X Threads

UN BANDIDO VERDIBLANCO

Un bandido verdiblanco La directiva del Club León ha dado un paso audaz en este inicio de 2025 al presentar una oferta formal al mediocampista colombiano James Rodríguez, buscando incorporar al jugador a sus filas de cara al torneo Clausura y, más importante aún, al Mundial de Clubes que disputarán este año. Fuentes cercanas al club han confirmado que las negociaciones están en marcha y que ambas partes han mostrado interés en concretar un acuerdo. Esta oportunidad surge tras la reciente desvinculación de Rodríguez del Rayo Vallecano, equipo de LaLiga española, donde quedó libre luego de una breve y poco destacada etapa. El futbolista de 33 años cuenta con una trayectoria que pocos en el continente pueden igualar. Ha dejado su huella en Europa al formar parte de grandes instituciones como Porto, Mónaco, Real Madrid, Bayern Múnich y Everton. Además, su papel en el Mundial de Brasil 2014, donde fue goleador del torneo y marcó uno de los mejores goles de la historia en un partido frente a Uruguay, lo consagró como una estrella de talla mundial. Sin embargo, no todo ha sido éxito en la carrera del colombiano. A pesar de sus destellos de talento, Rodríguez ha enfrentado varios episodios controvertidos. Un dato que no pasa desapercibido es que, a lo largo de su carrera, le han rescindido el contrato en seis ocasiones, en gran parte por cuestionamientos relacionados con su compromiso y profesionalismo. Su más reciente paso por el Rayo Vallecano tampoco ayudó a disipar las dudas: apenas participó en seis partidos y no logró anotar goles, dejando un sabor amargo entre los aficionados. Pese a esto, el Club León parece dispuesto a apostar por su calidad y experiencia. El equipo cuenta con dos plazas disponibles para jugadores no formados en México, y Rodríguez encabeza la lista de candidatos junto al chileno Rodrigo Echeverría, otro fichaje estratégico que la institución busca concretar para reforzar su plantilla. La idea es que ambos jugadores sean piezas clave en el esquema del entrenador Eduardo Berizzo, especialmente de cara al compromiso internacional más importante del año: el Mundial de Clubes. La llegada de James Rodríguez al fútbol mexicano podría representar un golpe mediático y deportivo significativo para la Liga MX, que ha estado en busca de figuras internacionales que aumenten su proyección global. En caso de concretarse, este movimiento podría consolidar al León como uno de los principales contendientes al título en el Clausura 2025, además de incrementar las expectativas de su desempeño a nivel internacional. Por ahora, los aficionados esmeraldas se mantienen a la expectativa, soñando con ver al mediocampista colombiano luciendo la camiseta verdiblanca. De concretarse, este fichaje podría convertirse en el “bombazo” del mercado de invierno, marcando un antes y un después en la historia reciente del Club León y del fútbol mexicano. Facebook WhatsApp X Threads

Eduardo Águila y Andrés Sánchez, las novedades en la Selección Mexicana

Eduardo Águila y Andrés Sánchez, las novedades en la Selección Mexicana La Selección Nacional de México se prepara para los encuentros amistosos que sostendrá en Sudamérica ante Internacional de Porto Alegre en Brasil y por confirmar, River Plate de Argentina, ambos compromisos fuera de la Fecha FIFA, en donde Javier Aguirre tomará como base a jugadores solamente de la Liga BBVA MX.  Dentro de los nombres que más han sonado ante la ausencia de jugadores que pertenecen en el ‘Viejo Occidente’, como lo son Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Edson Álvarez entre otros más, habrá grandes novedades que serán tomadas en cuenta por la gran participación que han tenido con sus clubes dentro de los últimos enfrentamientos en el balompié azteca. Andrés Sánchez, arquero y Eduardo Águila, defensa central, ambos con destacable participación en la liguilla del torneo Apertura 2025 en Atlético de San Luis ante las ausencias de los jugadores del América por las “vacaciones” que tienen tras conseguir el tricampeonato. Andrés Sánchez ha alzado la mano para ser el arquero titular del ‘Tricolor’, una de sus actuaciones más destacables fue ante Club Tigres en los cuartos de final de ida con diez atajadas, coronándose como el MVP del partido, incluso, detuvo un penal de André Pierre Gignac. El cancerbero mexicano ha mostrado ser uno de los arqueros que se suman a la carrera de la Copa del Mundo en 2026. Por otro lado, Eduardo Águila se muestra como una de las revelaciones en la zaga central de los ‘Colchoneros’ con Domènec Torrent, un jugador que cumple con las características de juego aéreo con un total de 19 encuentros, una tarjeta amarilla, siendo pieza fundamental, incluso, llamado por Ricardo Cadena en la categoría Sub23. El impacto que han tenido a nivel club, buscarán tenerlo en la Selección Mexicana de Javier Aguirre, intentando sumarse a las próximas convocatorias de los torneos que les depara el 2025 a los seleccionados nacionales, en competiciones de CONCACAF Nations League y Copa Oro. Facebook WhatsApp X Threads

La bomba de la Liga MX: John Kennedy es Tuzo

La bomba de la Liga MX: John Kennedy es Tuzo El Club de Fútbol Pachuca ha anunciado la incorporación del delantero brasileño John Kennedy como su refuerzo estrella de cara al Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Con tan solo 22 años, el atacante llega para fortalecer la ofensiva de los Tuzos en una temporada que promete ser desafiante, incluyendo su participación en el Mundial de Clubes 2025. John Kennedy llega desde el Fluminense, equipo brasileño en el que destacó durante las últimas temporadas. Durante su paso por el club carioca, disputó 112 partidos oficiales, anotó 21 goles y registró 6 asistencias, demostrando su capacidad goleadora y velocidad en el área rival. Estas características han generado grandes expectativas en la directiva del Pachuca, que confía en su talento para marcar diferencia en el fútbol mexicano. Este joven delantero fue clave en Fluminense, logró su primer título continental al vencer 2-1 a Boca Juniors en la final disputada en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro. John Kennedy marcó un gol importante durante la final y mostró gran talento, consolidándose como una de las promesas del fútbol brasileño. La noticia de su fichaje fue revelada por el club a través de sus redes sociales oficiales, donde se compartieron videos y fotos de su presentación. El anuncio ha despertado entusiasmo entre los seguidores del equipo, quienes esperan que el delantero sea clave para recuperar el protagonismo en la Liga MX y brillar en los torneos internacionales. La llegada de John Kennedy refuerza el compromiso del Pachuca por consolidarse como uno de los equipos más competitivos del continente. Con su habilidad para desbordar y su olfato goleador, se espera que sea una pieza fundamental en la estrategia del director técnico Guillermo Almada. Con este fichaje, los Tuzos se preparan para afrontar una temporada llena de retos, con la ilusión de pelear por el título de la Liga MX y dejar una huella importante en el ámbito internacional.   Facebook WhatsApp X Threads

Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa

Chivas y sus Contrataciones: Una Ruleta Rusa Por Aldo Quiroz En el fútbol, el éxito se construye con decisiones bien calculadas, pero parece que en las oficinas del Club Deportivo Guadalajara no entienden este principio básico. Las recientes contrataciones de Chivas no solo son cuestionables, sino que parecen más una apuesta desesperada que una estrategia deportiva coherente. Empecemos con el nuevo director técnico, quien llega con dudas sobre su capacidad para manejar un equipo de la magnitud de Chivas, un club que no solo vive de resultados, sino de las expectativas gigantescas de su afición. La historia reciente de los entrenadores en Guadalajara ha sido un desfile de fracasos, y este nombramiento no parece ser la excepción. Y luego está la contratación de Luis Romo, un mediocampista de 30 años que, seamos honestos, no es ni la sombra del jugador que brilló hace dos temporadas. Su llegada no solo es arriesgada por su edad, sino porque parece que Chivas está pagando por un nombre y no por un rendimiento actual. Pero lo que más sorprende es la decisión de dejar ir a Gilberto ‘Chiquete’ Orozco, un defensa central de apenas 22 años con un futuro prometedor. Es probable que en Cruz Azul este joven explote todo su potencial, mientras Chivas se queda con un veterano en declive. Por si esto no fuera suficiente, la directiva decidió fichar nuevamente a Alan Pulido, un delantero que tiene más lesiones acumuladas que goles anotados en su último torneo. Pulido ni siquiera estará listo para el inicio de la temporada, y su estado físico es una incógnita. ¿Cómo justifica Chivas gastar recursos en un jugador que no garantiza minutos en la cancha? El problema no es solo la calidad de las contrataciones, sino la falta de visión a largo plazo. En lugar de construir un proyecto sólido con jóvenes que puedan asegurar el futuro del club, Chivas parece obsesionado con nombres que no garantizan resultados. Este club, que se jacta de ser el más mexicano, está tomando decisiones que parecen más improvisadas que planeadas. La afición tiene razones para estar preocupada. Las Chivas están jugando a la ruleta rusa con su presente y futuro deportivo, y los riesgos que han asumido podrían costarles muy caro. En el fútbol, las apuestas pueden salir bien o mal, pero en Guadalajara, las señales apuntan a que esta vez no habrá milagros. ¿Será esta la temporada en la que los riesgos hundan al Rebaño Sagrado? Solo el tiempo lo dirá, pero la lógica indica que las apuestas mal hechas rara vez ganan. Facebook WhatsApp X Threads