WWE hace historia con Worlds Collide: récords de audiencia, impacto digital y el legado de sus figuras

WWE hace historia con Worlds Collide: récords de audiencia, impacto digital y el legado de sus figuras La WWE volvió a demostrar por qué sigue siendo la empresa más influyente del mundo en el entretenimiento deportivo. La más reciente edición de Worlds Collide no solo cumplió con las expectativas de los fanáticos, sino que superó todos los pronósticos al romper récords de audiencia y generar un alcance sin precedentes en plataformas digitales. El evento, que reúne a luchadores de diferentes marcas de la compañía en combates que rara vez se ven en otro escenario, dejó claro que la mezcla entre innovación, nostalgia y espectáculo sigue siendo la fórmula perfecta para atraer millones de miradas alrededor del mundo. Récord histórico en audiencia en vivo De acuerdo con cifras oficiales de la WWE, 773,000 personas se conectaron de manera simultánea para ver el evento en vivo, un número que marca un nuevo máximo histórico para Worlds Collide y que lo coloca a la altura de algunos de los shows más importantes del calendario anual de la compañía, como Royal Rumble o Survivor Series. Este récord confirma la relevancia que tiene la marca en un momento donde el consumo digital supera en muchos casos a la televisión tradicional. El hecho de que casi un millón de personas vieran el evento al mismo tiempo demuestra la solidez de la base de fans globales y el poder de atracción que generan las carteleras especiales. El éxito de Worlds Collide no quedó solo en la transmisión en vivo. En las primeras 24 horas posteriores a su emisión, el evento logró acumular más de 4.1 millones de vistas en plataformas digitales oficiales, consolidándose como uno de los shows con mayor repercusión inmediata en la historia reciente de la WWE. Esta cifra refleja la creciente tendencia de los aficionados a consumir los eventos bajo demanda, ya sea a través de resúmenes, repeticiones o clips destacados que circulan rápidamente en redes sociales. Si algo caracteriza a la WWE es su capacidad para expandir su producto más allá del ring. La compañía confirmó que Worlds Collide generó un total de 127 millones de reproducciones en redes sociales, entre Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok y YouTube. Estos números reflejan no solo el interés por el evento en sí, sino también la efectividad de la estrategia digital de la empresa, que sabe aprovechar cada instante del show para convertirlo en un momento viral. Entradas espectaculares, finales sorpresivos y apariciones especiales se transforman en contenido que viaja de manera instantánea por todo el mundo. Undertaker y Jeremy Borash, figuras que siguen marcando diferencia Más allá de las cifras, hubo dos nombres que destacaron de manera especial: Undertaker y Jeremy Borash. El “Fenómeno”, leyenda absoluta de la WWE, continúa siendo una figura clave para la compañía, aunque ahora en una faceta distinta. Su sola presencia es capaz de generar una ola de reacciones entre los fanáticos, quienes lo consideran un símbolo eterno de la lucha libre. Undertaker, con apariciones estratégicas, refuerza la conexión entre la nostalgia de los seguidores de antaño y las nuevas generaciones. Por su parte, Jeremy Borash sigue demostrando por qué es considerado uno de los creativos más brillantes en la industria. Su influencia en la narrativa y producción de eventos como Worlds Collide ha sido fundamental para elevar el producto a un nivel superior. Incluso, su colaboración con proyectos internacionales, como su apoyo creativo en AAA, deja claro que su visión trasciende fronteras y continúa marcando tendencia. Un modelo de negocio basado en la innovación La WWE, ahora bajo la gestión de TKO Group Holdings, ha dejado de depender únicamente de los ingresos por taquilla o transmisiones televisivas tradicionales. La clave de su éxito actual radica en un ecosistema digital robusto, capaz de multiplicar el alcance de cada evento a través de múltiples canales y plataformas. Worlds Collide es la prueba de que los fanáticos buscan experiencias distintas, donde los enfrentamientos poco comunes y las combinaciones inesperadas de luchadores generan un atractivo único. Este formato, que en sus inicios fue un experimento, se ha convertido en una pieza fundamental del calendario y todo indica que seguirá creciendo en relevancia. El éxito de esta edición abre la puerta para que Worlds Collide se consolide como un evento fijo dentro del año. La WWE ha encontrado en este concepto una fórmula que combina perfectamente lo mejor de su pasado con el presente, y que además se adapta a la forma en que las nuevas audiencias consumen contenido. Con récords de audiencia, millones de visualizaciones y un impacto viral sin precedentes, la WWE no solo reafirma su liderazgo en la industria, sino que también marca el camino para el futuro del entretenimiento deportivo: un producto global, digital y cada vez más cercano a los aficionados. Facebook WhatsApp X Threads
Charlyn Corral hace historia: primera jugadora con 150 goles en la Liga MX Femenil con un mismo equipo

Charlyn Corral hace historia: primera jugadora con 150 goles en la Liga MX Femenil con un mismo equipo Charlyn Corral sigue escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del fútbol mexicano. La delantera de las Tuzas del Pachuca se convirtió en la primera jugadora en alcanzar los 150 goles con un mismo equipo en la Liga MX Femenil, un logro que confirma su estatus como una de las máximas referentes del balompié nacional. El récord llegó tras una actuación estelar en la jornada 11 ante Necaxa en el Estadio Hidalgo, donde firmó un póker de goles que no solo devolvió al Pachuca al triunfo, sino que también la catapultó nuevamente a lo más alto de la tabla de goleo con 14 tantos en el Apertura 2025. En total, Corral suma 152 anotaciones con las Tuzas: Regreso con fuerza tras su cirugía La goleadora de las Tuzas venía de un periodo de recuperación tras una cirugía por un golpe en el rostro. En la jornada 8 no vio actividad, mientras que en las fechas 9 y 10 ingresó de cambio. Esta situación permitió que rivales como Aerial Chavarin (Cruz Azul) y Angelique Saldivar (América) se acercaran en la lucha por el liderato de goleo, con 11 y 10 tantos respectivamente. Sin embargo, con su regreso estelar y su póker de anotaciones, Corral volvió a despegarse y reafirmó su condición de máxima artillera del torneo. En el actual torneo aún le restan seis partidos de fase regular ante Monterrey, Cruz Azul, Atlético de San Luis, León, Chivas y Tijuana, en ese mismo orden. A estos se podrían sumar los encuentros de Liguilla, donde Pachuca buscará trascender con el poder goleador de su estrella. Récords que la respaldan Desde su llegada a la Liga MX Femenil, Charlyn Corral ha impuesto cifras que marcan época: Con apenas 11 jornadas disputadas en el Apertura 2025, la delantera mexicana no solo rompió otro récord histórico, sino que también envió un mensaje claro: Charlyn Corral está de vuelta y quiere más. Facebook WhatsApp X Threads
Caos en Bilbao: La Vuelta 2025 no tuvo ganador… y esto es lo que realmente pasó”

Caos en Bilbao: La Vuelta 2025 no tuvo ganador… y esto es lo que realmente pasó” La undécima etapa de la Vuelta a España, con salida y meta en Bilbao, se convirtió en un escenario surrealista. A tan solo 3 kilómetros de la línea de llegada, la organización decidió anular oficialmente la etapa: no hubo podio, no hubo aplausos para el ganador, ni fiesta ciclista. ¿La razón? Una protesta pro-palestina desbordó los últimos metros del recorrido, forzando un final urgente y cargado de tensión. Los tiempos para la clasificación general sí se registraron, pero en un punto adelantado y seguro. Desde ahí, Jonas Vingegaard y Tom Pidcock lideraron la llegada, aunque se quedaron sin derecho a cruzar la meta oficial. En plena jornada, la seguridad se convirtió en prioridad. Manifestantes con banderas palestinas saturaron la zona final —incluyendo la emblemática Gran Vía bilbaína— generando graves riesgos: vallas que caían, concentración masiva y tensión evidente. La medida fue extrema, pero necesaria. Desde el pelotón, las expresiones fueron de desconcierto. Algunos corredores confesaron que vivieron momentos de miedo, comparándolo incluso con “un motín en una cárcel” debido al caos en meta. El director técnico, Kiko García, defendió la decisión: “Creí que habíamos tomado la mejor decisión… lo único que quiero es respirar un poco.” En plena polémica, la UCI salió al frente para reafirmar su neutralidad política y destacar el ciclista como elemento de unión. También aseguró que, a pesar de la tensión, el equipo Israel-Premier Tech seguirá en la carrera y rodará en la etapa 12, como estaba previsto. ⸻ Lo que nos deja esta etapa histórica Etapa 11 interrumpida a 3 km de la meta en Bilbao. No hubo ganador ni entrega de premios, solo clasificación general adelantada. El peligro por protestas pro-Palestina obligó a tomar decisiones radicales. Vingegaard refuerza su liderazgo; Pidcock también marcó el paso. Seguridad por encima de todo: así se vivió un capítulo inédito en La Vuelta. Facebook WhatsApp X Threads
Memo Ochoa desaparece por un café y deja al Burgos con el ojo cuadrado…

Memo Ochoa desaparece por un café y deja al Burgos con el ojo cuadrado: ¿autobloqueo o capricho de estrella?” Lo que parecía una negociación tersa y bien encaminada se tornó en escándalo de última hora: Guillermo “Memo” Ochoa viajó a Burgos para firmar con el club de Segunda División española. Se le realizaron hasta los exámenes médicos, pero cuando llegó el momento de firmar… pidió un café y nunca regresó. Y eso que ya tenían todo listo. Hay dos versiones enfrentadas: su entorno asegura que el Burgos modificó cláusulas pactadas previamente, lo que lo llevó a recusarse; mientras que el club insiste en que no hubo cambios y que el arquero simplemente optó por irse sin confirmar nada. Sumado al fuego, el Burgos lanzó un misil verbal bien contundente a través de Michu, su director deportivo: “El Burgos Club de Futbol está por encima de cualquier futbolista… el mercado continúa, el futbol continúa.” Y lo más jugoso: la razón pública nunca fue una lesión ni un desacuerdo menor, sino una cláusula que Ochoa rechazó a última hora: el club le exigía el 60 % de sus ingresos por publicidad durante el primer año. ¿Red flag o simple orgullo profesional? Mientras tanto, Burgos no perdió tiempo y refuerza su portería con otro guardameta, Jesús Ruiz. Ochoa, por su parte, queda sin equipo y con laurgencia a flor de piel: necesita minutos para mantener sus chances rumbo al Mundial 2026… y Javier Aguirre exige competencia constante. ⸻ Morbo al límite: El héroe del Tri desapareciendo tras un café sin firmar: digno de chismes, memes y titulares incendiarios. ¿Fue una movida estratégica o un error al calcular la cláusula publicitaria? Burgos ya pasa página; Memo se queda colgado y con el Mundial como objetivo cada vez más lejano. Facebook WhatsApp X Threads
Checo vuelve a rugir- llega a Cadillac y escribe el próximo capítulo…

Checo vuelve a rugir- llega a Cadillac y escribe el próximo capítulo… Después de un año fuera de la parrilla, Sergio “Checo” Pérez regresa con fuerza a la Fórmula 1… ¡pero no con cualquier equipo! Su nuevo destino es nada menos que Cadillac F1 Team, el proyecto estadounidense que debutará en la categoría en 2026 con el respaldo de General Motors. Checo aterriza a los 35 años como pieza clave de un plan ambicioso: será uno de los dos pilotos titulares junto al experimentado finlandés Valtteri Bottas. Una dupla con más de 500 Grandes Premios y más de 100 podios combinados, diseñada para aportar liderazgo, velocidad y experiencia en la pista. En sus primeras declaraciones como piloto Cadillac, el tapatío no escondió la emoción: “Unirme al equipo Cadillac de F1 es un capítulo increíblemente emocionante… sentí desde el inicio la pasión y la determinación de este proyecto. Es un honor formar parte de algo que, con el tiempo, pelee al frente”. Con la misma seguridad agregó: “No tengo nada que demostrar”. El anuncio oficial no pudo ser más impactante: la voz del actor Keanu Reeves narró el nacimiento de esta nueva escudería, dando un toque cinematográfico a un momento histórico para el automovilismo latino y mundial. Cadillac, apoyado por GM y TWG Motorsports, levanta su operación desde cero con bases en Indiana, Carolina del Norte y Silverstone (Reino Unido). El objetivo es claro: construir un equipo estadounidense competitivo en la máxima categoría y con visión de largo plazo. El rugido del motor Cadillac ya se escucha en el horizonte, y con Checo Pérez al volante, la ilusión mexicana vuelve a acelerarse a fondo. Facebook WhatsApp X Threads
Mundial 2026- boletos desde 60 USD… pero solo si te mueves rápido

Mundial 2026- boletos desde 60 USD… pero solo si te mueves rápido La FIFA por fin reveló los precios para el Mundial 2026 y la noticia encendió a los aficionados: los boletos más accesibles arrancan en 60 dólares para la fase de grupos, mientras que ver la gran final podría costar hasta 6 730 dólares. Eso sí, no te confíes. Los precios estarán sujetos a dynamic pricing, un sistema en el que los costos suben o bajan según la demanda de cada partido. En otras palabras: si no compras rápido, te puedes quedar fuera o pagar mucho más caro. La primera fase de venta comienza el 10 de septiembre, exclusiva para tarjetahabientes Visa, y se extenderá hasta el 19 de septiembre. Quienes resulten seleccionados en el sorteo podrán comprar sus boletos a partir del 1 de octubre. Así se dividirán las etapas: Fase 1 (Visa Presale): 10 al 19 de septiembre. Compras desde el 1 de octubre. Fase 2: segundo sorteo a finales de octubre, con compras entre noviembre y diciembre. Fase 3: tras el sorteo de grupos (5 de diciembre), otra oportunidad para los que buscan lugar. Fase final: venta libre por orden de llegada en 2026. Cada persona podrá adquirir hasta 4 boletos por partido y un máximo de 10 partidos en total. Además, FIFA tendrá una plataforma oficial de reventa para evitar abusos, y en México la PROFECO supervisará los precios para proteger a los aficionados. El Mundial 2026 será histórico: 104 partidos en 16 sedes de México, Estados Unidos y Canadá. La emoción ya comenzó, y ahora la pregunta es: ¿estás listo para asegurar tu entrada? Facebook WhatsApp X Threads
NFL 2025 está On Fire- ¿Quiénes son los verdaderos favoritos para…

NFL 2025 está On Fire- ¿Quiénes son los verdaderos favoritos para… La temporada 2025 de la NFL está a punto de despegar, y la pregunta más candente es: ¿quién tiene el fuego sagrado para levantar el trofeo más codiciado del deporte? De acuerdo con las apuestas de FanDuel, los Baltimore Ravens asoman como los principales candidatos con una cuota de +650, seguidos muy de cerca por los campeones defensores, los Philadelphia Eagles (+660). Detrás vienen los Buffalo Bills (+700), con un Josh Allen listo para incendiar defensas, y los siempre peligrosos Kansas City Chiefs (+750), que jamás pueden quedarse fuera de la conversación. La sorpresa del ranking la dan los Detroit Lions, quinto lugar en las predicciones (+1000), un equipo que la temporada pasada demostró que ya no es un “outsider”, sino un contendiente serio. Y para encender aún más la emoción, la temporada arranca el jueves 4 de septiembre, con un clásico de alto voltaje: Eagles vs Cowboys en Filadelfia. Una patada inicial que promete drama, intensidad y espectáculo desde el primer segundo. Claves de poder rumbo al Super Bowl: Ravens: Lamar Jackson lidera un equipo sólido en ofensiva y defensa. Eagles: campeones vigentes con hambre de repetir. Bills y Chiefs: ofensivas explosivas que pueden dar la sorpresa encualquier momento. Lions: el “sleeper” convertido en realidad, con un proyecto que ya se siente grande. La mesa está servida: los favoritos están claros, las apuestas arden y la NFL 2025 promete ser un espectáculo de principio a fin. Facebook WhatsApp X Threads
Ocho años de la Liga BBVA MX Femenil

Años de la Liga BBVA MX Femenil El 5 de agosto de 2017 marcó un antes y un después en la historia del deporte mexicano. Ese día, con el silbatazo inicial de la jornada inaugural del Torneo Apertura 2017, comenzó oficialmente la Liga BBVA MX Femenil, un proyecto que no solo dio respuesta a una deuda histórica con las mujeres futbolistas del país, sino que abrió la puerta a una transformación profunda del balompié nacional. Hoy, ocho años después, la Liga Femenil celebra un aniversario más con avances tangibles, un crecimiento deportivo y mediático notable, y un impacto social que trasciende las canchas. La creación de la Liga BBVA MX Femenil fue anunciada por la Federación Mexicana de Fútbol en diciembre de 2016. En ese entonces, el objetivo principal era desarrollar el talento local y brindar oportunidades reales a las jugadoras mexicanas en un entorno profesional. El torneo inaugural contó con la participación de 16 equipos, todos filiales de los clubes de la Liga MX varonil. Aunque en sus primeras temporadas existieron limitaciones, como el requisito de alineación solo de jugadoras mexicanas o menores de cierta edad, la semilla había sido plantada. El primer partido oficial se disputó entre Pachuca y Pumas en el Estadio Hidalgo, y rápidamente comenzaron a surgir figuras que marcarían época en esta nueva era del fútbol femenil mexicano. Desde 2017 a la fecha, la Liga BBVA MX Femenil ha vivido una evolución evidente. Con cada temporada, la competitividad ha aumentado, la calidad del espectáculo ha mejorado y la inversión por parte de los clubes ha crecido, tanto en infraestructura como en formación de talentos. La eliminación de restricciones para jugadoras extranjeras o de mayor edad permitió el arribo de futbolistas internacionales que han elevado el nivel de la competencia, a la par que han servido como referentes para las nuevas generaciones de jugadoras mexicanas. Además, los equipos han comenzado a profesionalizar sus estructuras, con cuerpos técnicos especializados, preparación física de alto nivel, y una atención cada vez más cercana a la salud mental y bienestar integral de las futbolistas. Uno de los grandes logros de la Liga ha sido conquistar poco a poco a la afición. Lo que comenzó con partidos con asistencia limitada, hoy presume récords históricos. Basta recordar la final del Clausura 2022 entre Chivas y Pachuca, con más de 42 mil personas en el Estadio Akron, o la del Apertura 2023 entre América y Tigres, que reunió a más de 52 mil asistentes en el Estadio Azteca. La televisión, los medios digitales y las redes sociales también han jugado un papel clave en la difusión del fútbol femenil. Actualmente, todos los partidos son transmitidos, ya sea por televisión abierta, de paga o plataformas digitales, permitiendo que las jugadoras lleguen a hogares de todo el país. El incremento de seguidores, interacciones y cobertura en redes sociales ha impulsado a muchas futbolistas a convertirse en figuras públicas, voceras de causas sociales y referentes para miles de niñas y jóvenes. Referentes que han marcado época A lo largo de estos ocho años, han surgido nombres que quedarán grabados en la historia del fútbol mexicano. Jugadoras como: Pero también han destacado entrenadoras como Amelia Valverde, Eva Espejo, Oscar torres, Milagros Martínez y Roberto Medina, quienes han abierto camino en un entorno tradicionalmente masculino. En el plano deportivo, Tigres ha sido el equipo más dominante, con seis títulos en sus vitrinas. Su consistencia, inversión y estructura las han convertido en el rival a vencer temporada tras temporada. Sin embargo, equipos como América, Chivas, Rayadas y Pachuca han demostrado que la brecha se puede acortar siendo campeonas de igual forma. El reto para los próximos años será lograr una mayor paridad entre los clubes, elevar el nivel competitivo en todos los frentes y fomentar la formación de talentos desde edades tempranas, sin perder de vista el desarrollo educativo y humano de las jugadoras. El futuro: profesionalización, equidad y expansión Los avances son innegables, pero aún hay desafíos pendientes. La profesionalización completa de las jugadoras, la garantía de condiciones laborales dignas, la equidad salarial y la consolidación de estructuras en todos los clubes son metas que la Liga BBVA MX Femenil debe seguir persiguiendo. Asimismo, se vislumbra un futuro con expansión: nuevos proyectos de clubes en crecimiento, mayor participación de jugadoras extranjeras, presencia internacional en torneos amistosos y, eventualmente, la participación en competencias oficiales de la CONCACAF o incluso la Copa Libertadores. La creación de categorías inferiores, como la Sub-19 y próximamente Sub-16, también augura un futuro prometedor, al consolidar una estructura de formación de talento que nunca antes existió con tanta claridad. La Liga BBVA MX Femenil cumple ocho años como un proyecto que ha trascendido lo deportivo. Ha cambiado la vida de miles de niñas y jóvenes, ha roto estereotipos, ha fortalecido el rol de la mujer en el deporte y ha demostrado que el fútbol femenil mexicano no solo tiene presente, sino también un gran futuro. Hoy celebramos no solo el aniversario de una liga, sino la consolidación de un movimiento. Y lo mejor, apenas está comenzando. Facebook WhatsApp X Threads
Isaac del Toro domina el Tour de Austria 2025: gana la etapa reina y se viste de líder general, de montaña y por puntos

Isaac del Toro domina el Tour de Austria 2025 El ciclismo mexicano está viviendo un momento histórico. Isaac del Toro, joven promesa de 21 años del equipo UAE Team Emirates, ha arrasado en la cuarta etapa del Tour de Austria 2025, considerada la etapa reina, y con ello se ha apoderado del liderato absoluto de la carrera. Con un desempeño imponente en la alta montaña, el tijuanense no solo consiguió su tercera victoria consecutiva (tras ganar también las etapas 2 y 3), sino que ahora lidera tres de las clasificaciones más importantes de la competencia: general, montaña y por puntos. La jornada de este sábado comprendió 127.4 kilómetros con 3,000 metros de desnivel acumulado, lo que la convirtió en la más exigente del Tour. Desde el inicio, el pelotón se vio exigido por los constantes ascensos y el ritmo impuesto por el UAE Team Emirates. Fue en la última subida, a falta de menos de 5 km, donde Del Toro atacó con potencia, dejando atrás a sus rivales directos. Cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 27 minutos y 20 segundos, superando por 4 segundos al irlandés Archie Ryan y por 6 al experimentado polaco Rafal Majka. Con este resultado, el mexicano se convierte en el ciclista más dominante del Tour, no solo por sus victorias consecutivas, sino por la forma estratégica e inteligente en que ha corrido cada etapa. 🥇 Triple liderato: general, montaña y puntos Tras cuatro jornadas, Del Toro lidera: Este dominio triple no es común en el ciclismo profesional y habla del gran momento físico y mental del mexicano, quien también porta el maillot blanco como mejor joven, aunque ya liderando la general, dicho jersey pasará al segundo mejor Sub-23. Este domingo 13 de julio se correrá la quinta y última etapa del Tour de Austria: un trazado de 144.2 km entre Feldkirch y Feldkirch, con un desnivel total de 3,388 metros. Aunque Del Toro parte como favorito, aún debe resistir los últimos embates de sus rivales en un terreno complicado. La consigna será clara: defender el maillot amarillo y cruzar la meta como campeón del Tour de Austria 2025. La actuación de Isaac del Toro está marcando un antes y un después para el ciclismo nacional. Con solo 21 años, el tijuanense se perfila como el futuro gran referente del ciclismo latinoamericano y podría ser el primer mexicano en aspirar a un podio en una gran vuelta. Su historia, entrega y talento ya lo han colocado en la élite. Y aún queda mucho camino por recorrer. Facebook WhatsApp X Threads
El Richard Mille RM 67-02: El reloj ultraligero que compite en el Tour de Francia

El Richard Mille RM 67-02: El reloj ultraligero que compite en el Tour de Francia El Tour de Francia no solo es la carrera ciclista más importante del mundo, también es una pasarela de tecnología, innovación y, en este caso, lujo extremo. Dos de las grandes figuras del pelotón, Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel, compiten llevando en sus muñecas el exclusivo Richard Mille RM 67-02, un reloj que ha generado tanta admiración como controversia. Con apenas 32 gramos de peso, el RM 67-02 es el reloj más liviano jamás creado por Richard Mille. Está diseñado para acompañar a los deportistas en las condiciones más extremas sin afectar su rendimiento, algo esencial en una competencia como el Tour. El secreto detrás de su ligereza está en sus materiales de última generación. La caja combina Carbon TPT® y Quartz TPT®, mientras que su correa está elaborada con un material especial conocido como “Comfort Strap”, que se adapta perfectamente a la muñeca y resiste el sudor, la fricción y los constantes movimientos del ciclista. Cada reloj está personalizado con los colores de la bandera del ciclista que lo porta. Tanto Pogacar como van der Poel usan modelos únicos, adaptados a sus estilos y preferencias. Sin embargo, el lujo no está reñido con la funcionalidad: el reloj cuenta con un movimiento automático ultraplano CRMA7, diseñado para soportar impactos y vibraciones. No todo es perfección A pesar de su diseño pensado para el deporte extremo, el RM 67-02 no ha estado exento de polémicas. Durante la carrera Paris-Roubaix, uno de los eventos más duros del ciclismo, Tadej Pogacar sufrió un corte en la muñeca causado por su propio reloj, lo que abrió el debate sobre los límites entre la tecnología de lujo y la seguridad en competición. Este reloj no es solo una herramienta deportiva, sino una pieza de colección. Su precio supera los 200,000 dólares, y solo atletas seleccionados o coleccionistas de alto nivel pueden acceder a él. En un Tour de Francia donde cada gramo cuenta, el RM 67-02 se ha convertido en un símbolo de cómo la alta relojería también puede rodar a toda velocidad. Facebook X Threads WhatsApp