¡Octubre es mexicano!”: Los 8 valientes que llevarán la tricolor a los playoffs de Grandes Ligas
Cuando la temporada regular se cierra y sólo los fuertes sobreviven, México no se quedó de brazos cruzados: ocho peloteros aztecas están listos para pelear en octubre por el sueño de llegar al Clásico de Otoño.
Cada uno con su propia historia de esfuerzo, lesiones, superación o explosión… pero con un objetivo común: dejar sangre, sudor y orgullo en el diamante. Acá los nombres que pondrán el tricolor en el mapa de los playoffs:
Los Mexicanos que sí llegaron (y ya rugen)
- Alejandro Kirk (Blue Jays)
El receptor tijuanense cerró la temporada con .282 de promedio, 15 cuadrangulares y 76 carreras remolcadas, pero lo que explotó fue su cierre: conectó un grand slam en el tramo final para empujar a Toronto hacia los playoffs. Ya tiene recorrido en octubre: en pasadas ediciones ha bateado para .353 en postemporada. - José Urquidy (Tigers)
Volvió este 2025 tras cirugía de Tommy John. Participó poco, pero lo justo para colarse. En esta postemporada podría estar “dormido” para algunos, pero listo para explotar cuando lo necesiten. - Jarren Durán (Red Sox)
Debutará en playoffs con Boston frente a los Yankees. Su temporada fue de constancia: .256 de promedio, 84 impulsadas, y adaptabilidad en diferentes posiciones. - Andrés Muñoz y Randy Arozarena (Mariners)
La dupla ofensiva-pitcheo que hace soñar a Seattle. Muñoz cerrador top: 38 salvamentos, 1.73 de ERA, WHIP de 1.03. Arozarena, por su parte, aporta poder y velocidad: tercero en jonrones (27), líder en bases robadas (31). Ellos serán clave si los Mariners quieren avanzar más allá del round de comodines. - Javier Assad (Cubs)
Viene recuperado de lesión, tuvo una temporada irregular, pero llega inspirado: 3-1 con 3.65 de efectividad en 8 salidas finales.
En la postemporada, Chicago lo usará desde el bullpen ante un rival potente (Padres).
• Jeremiah Estrada (Padres)
Podría ser pieza vital entre los relevos de San Diego. Este 2025 acumuló marca de 4-5 y 3.45 de ERA, 30 holds y 108 ponches: buenos números para un relevo que no puede flaquear. Se cruzará contra los Cubs, equipo que lo vio debutar… historia con sabor
Por qué importa (y por qué México ruge)
- Representación con garra. Que ocho mexicanos estén luchando en octubre no es casualidad: refleja años de esfuerzo, academias, partidos difíciles y batallas individuales.
- Poder del bullpen y la versatilidad. En playoffs no ganan solo los abridores; los relevistas como Muñoz, Estrada y Assad pueden definir series.
- El tricolor como bandera en octubre. No importa la ciudad donde jueguen: en cada swing, cada lanzamiento, hay millones de ojos mexicanos latiendo con ellos.
- Las historias detrás del roster. Recuperaciones, batallas, debutantes… todos con algo que demostrar.